Otro acodo que he hecho este fin de semana. De Ficus procedía de una de las primeras podas que le hice al anterior, y no veía que forma darle. así que lo he acodado por donde se ve en la foto para obtener dos mames. De antes ya había hecho una selección de ramas: [IMG] Y actualizo la imagen...
Yo creía que eran facilonas para bonsai. Como esa tenía cuatro o cinco, de semilla que sembré hace siete u ocho años, y las fui perdiendo, no estoy seguro pero lo achaqué al calor intenso. Aparte de esa tengo otra de esos moyoguis comerciales en doble S, que decapité para hacerle el ápice.
Continúo avanzando con el ficus. Tenía pensado podar más las ramas la próxima temporada, pero mejor las acodo y así me aseguro más material para el futuro. No creo que haya problema con acodar de otoño a primavera con los ficus. Algunas ramas tenían conicidad inversa. He hecho el acodo de forma...
El Almez multitronco que tenía pensado podar y que he acodado a diferente altura. Depende cómo rebrote ya veré qué camino seguir: [IMG] Para separar la próxima primavera. Igual queda bien añadir las partes acodadas de arriba a la base y montar otro bosque, este de tamaño shohin. O al menos...
Una piracanta que iba diseñando para cascada pero no me convencía, así que le hice un acodo la pasada primavera y ahora he separado. Se le ve muy buen cepellón. Ahora la parte de arriba si que la veo como cascada shohin o mame: tiene la rama de contrapeso y una trasera en la base, y al tronco le...
Seguro que es buena opción, más aun con tantos que voy a sacar, esos 4 se van a convertir en siete u ocho, más los otros 4 más finos que le acode al multitronco. Si veo que alguno tiene buena conicidad y nebari, mejor solo. En cambio los más rectos y sosos en bosque ganan mucho.
¡Qué cierto es lo de que a veces hay que dar un paso atrás para dar dos adelante! También en Bonsai :-)
Actualizo con la foto de familia. Aunque aparezcan con poco follaje los veo muy sanos. En verano pinzé los brotes largos para reducir la evaporación y de paso que ramificaran, desde entonces las nuevas hojas son mucho más pequeñas: [IMG] El primero de la izda es el del acodo nivel del suelo....
Muy cierto, y además muy fáciles de conseguir por esquejes o semillas (por semillas, los Ulmus pumila). Y los olmos chinos se encuentran con frecuencia en centros comerciales baratísimos en torno a 10 euros
Yo en algún caso no voy a tener más remedio que defoliar fuerte ya que el otro día me salté un riego y algunos están sufriendo y secando hojas. Espero que se recuperen. Estos días de tanto calor son temibles
Aprovechando que tenía por ahí un saco de arena de gatos de sepiolita, lo he usado para hundir en ella un par de centímetros los bonsais mame, que da seguridad y más con este calor que está haciendo. Esos platos de plástico tienen unos 5 centímetros de profundidad y les he hecho agujeros de...
Un par de detalles de mi experiencia con los riegos, teniendo en cuenta que aquí los veranos son tórridos: Como la mayoría de lo que tengo son shohines y mames, en lo peor del verano dos veces al día y de forma manual ya que dispongo de tiempo. El verano pasado usé riego automático, pero con...
El título de "Crónica de una muerte anunciada" le sienta a ala perfección a cualquier carmona. Debe de haberlos, pero aun no he visto ningún aficionado en España que las saque adelante más allá de algunos años
Tengo dudas entre esa y D. deltoides, otra más. Con solo la foto no consigo diferenciarlas
Parece del género Dianthus, pero hay especies muy parecidas, ¿podría afinarse más? Es del Montseny (Barcelona) a unos 1600 mts de altitud [IMG]
Este olmo de centro comercial lo compré la pasada Navidad,, por su conicidad y para diseñarlo en escoba. Lo trasplante para mejorarle el sustrato y dejé en su misma maceta. Tenia más ramas gruesas, rectas y mal posicionadas que eliminé, quedándome con esas tres que he alambrado para ocupar los...
En el próximo trasplante lo pondré en una maceta más adecuada. Las ramas las podaré mucho más en corto la próxima temporada; alguna no es que tenga poca conicidad, sino que además se está invirtiendo. La opción de quitar todas las ramas estará ahí, pero ahora mismo prefiero probar con ese estilo...
Ya lo he trasplantado, podado las raíces y atornillado al plato. A ver que sale en el próximo trasplante, ¿el año que viene? ¿La poda más en corto de las ramas se la hago ahora? La de la primera rama supongo que no, que es mejor que siga tirando. Como lo defolié parcialmente hace unos meses, a...
He eliminado algunas: las más gruesa, otras que se salían cruzándose o muy altas o bajas, dejando las que están a una altura parecida. En sucesivos trasplantes se puede seguir seleccionando raíces, eliminando las que se hagan dominantes, para que vayan quedando todas parejas como dices. La...
Le he sacado un video. Tiene muchas raíces y más en la parte del frente. Bajo esa primera más gruesa hay otra retorcida y mayor aun. La base del tocón es plana, no creo que haya que rebajarla para atornillarle la base de plástico, pero si eliminar las raíces que salen desde abajo y dejarle solo...
Entonces cambio de planes. Si mañana puedo lo saco para ver que me encuentro y trasplantarlo como decís. Si veo alguna dificultad le saco fotos antes de proceder y las pongo aquí, si por ejemplo el tronco se prolonga y hay raíces a diferente altura, habrá que cortar por algún sitio. Creo que no...
Mi problema con la cal es en las bases de los troncos, casi todos los tengo blanqueados. Cepillándolos con vinagre disuelto en agua se les quita algo pero con el tiempo se ponen igual. Las épocas de lluvias que no riego también se les va la cal. Aquí el agua es muy caliza y la única alternativa...
Le he quitado la Soleirola y descubierto hasta donde empiezan las raíces. Tiene muy buena conicidad. En primer plano se ve una de las dominantes: [IMG] Si quiere aprovechar el ancho máximo como límite superior del acodo, tendré que escarbar otro poco y cortar esas primeras raíces. Aun así no...
Entonces tuve suerte. Para el próximo injerto seguiré los mismos pasos y época. Si recuerdo que la rama que utilicé era del año, raspé el cambium de entrada y salida a mano después de taladrar y cubrí los orificios con plastilina. Al o mejor todo eso contribuyó a que no fracasase. Pongo un...
Finalmente he podado sobre todo la rama trasera, que además de excesivamente larga se estaba haciendo muy dominante, ya tengo otro plantoncito para injertos, fusiones o mames. Ha ganado así queda más acorde para la altura y grosor del tronco: [IMG] Próximo paso de aquí a un mes transplantarlo,...
Ese manzano ya lo conocía pero ya maduro (no su origen en ese hilo, que me va a venir muy bien), de hecho cuando incliné este trataba de imitarlo pero me estaba saliendo un churro. Entonces para el año que viene maceta de mayor tamaño, poda en corto y despendolamiento. Abono vengo usando...
En ese olmo chino se me ha dado muy bien, como ves. En el resto de especies de olmos supongo que también funcionará. Aparte de este y en ficus, hice un intento en un aligustre chino pero me falló :?
Este proyecto de shohin de manzano común procede de semilla (2012). Trataba de orientarlo a semicascada. La base es una raíz dominante retorcida que con el tiempo ha ido engordando, no sé si eso es un churro de nebari pero a mí me ha acabado gustando . [IMG] Lleva varios años como estancado:...
Actualizo con este hilo los bosques y el resto de granados en formación que tengo. Mayo de 2020 [MEDIA]
Un video con todos los proyectos de olmitos que tengo (Ulmus pumila) actualizado a Mayo de 2020. Todos de semillas sembradas entre 2012-14: [MEDIA]
Separa los nombres con una coma y un espacio.