Sí, claro antes. Son de hace un par de dias, aun no he podado. Es por el miedo a cortar... pero no hay más remedio
Actualizo. Hace tres meses defolié parcialmente el ficus, todo menos la primera rama que interesa que engorde. Y de paso alambré las ramas Me he esperado a que brote y así evito que seque ramas al podar más en corto, sobre todo la trasera que creo que se va demasiado larga hacia atrás. Aunque...
Hola. Hace tres años compré un olmo chino comercial como ese de la izquierda, estilo serpiente epiléptica con esa horrible doble S de tronco. Lo estoy tuneando y en este hilo voy documentándolo, por si te da alguna idea: http://foro.infojardin.com/threads/evolucion-olmo-chino-comercial.73091/
Entonces el calendario podría ser este: Ahora, cuanto antes: acodo a ras del suelo para formar un nebari decente Próximo Invierno a savia parada: poda de ramas sobrantes y sustitución del ápice Principios de Primavera: injerto de la rama trasera a media altura A ver si voy documentando los...
Esta tarde repasándolo pensaba lo de crearle esa nueva trasera con un auotinjerto (o con algun plantoncito de esqueje que tengo por ahí). La rama trasera que tiene ahora nunca me convenció del todo, la salida es horrible y demasiado alta. ¿Estas podas y la del ápice podría hacerse ya o mejor...
Bien traída esa página. JA algo parecido a esta foto de ese artículo es a lo que quiero llegar con mi olmo: [ATTACH]
Para comérselo. Que lo disfrutes
:mellao: Justo eso pensaba cuando hacía el acodo
Sí que tenéis razón. Ese olivito es el típico trabajo de principiante sin escuela, hecho poco más que posicionando ramas para ocupar espacios y pinzar para mantener la silueta de arbolito. Voy a ir planteándome el nuevo diseño, y podar fuerte y quedándome con lo mínimo para formarlo de nuevo...
La segunda opción que he recomendado shogun me parece la más interesante, y me he puesto manos a la obra. He seguido los mismos pasos del artículo, por cierto que bueno y claro están esos trabajos. La parte superior del acodo la he cortado en zig zag como aconsejan (menos mal que tenía un juego...
No había caído en subir el video que le he hecho, se oye muy bajo pero se distingue, aquí va: [MEDIA]
Voy a mirar esos cantos... La foto no es muy buena, pero a simple vista no le veo tono azul de los herrerillos. En la foto, al darle el sol el tomo amarillo parece intensificado, mientras que al natural le veo un tono más pastel.
La forsitia despendolada. Supongo que no conviene pinzar nada y dejar crecer cuanto más mejor para que engorden los tronquitos: [IMG]
Estas dos damas de noche (Cestrum nocturnun) iban a tirarlas a la basura y las adopté hace unos meses. Las podé dejándolas de esa forma, creo que le siguen sobrando ramas, y ahora están brotando. [IMG] Para bonsai creo que no es muy adecuada según he visto algunas experiencias que he...
Os agradezco mucho los comentarios, que pienso poner en práctica. La conicidad de ese me llamó la atención. Haré como proponéis es esas fases, acodando. ¿Por encima del nudo te refieres por aquí?: [IMG] ¿Sería posible acodar ahora, o ya es demasiado tarde? Por falta de tiempo libre no es...
Este pajarillo me visita en mi terraza a diario al caer la tarde y me da una serenata, ¿podría tratarse de un verderón? [IMG]
Se me había olvidado del todo que había abierto este hilo. Le fui dando forma solo posicionando las ramas y cinco años después algo ha cambiado. No es gran cosa, viendo los bonsais de olivos que hay por ahí, pero le tengo cariño ya que ha salido de un plantoncito que me encontré en una maceta...
Actualizo tres meses después con el olmo ya brotado. Algunos brotes mal posicionados los he eliminado [MEDIA]
Actualizo la foto de familia. Al final no trasplante por lo que el año que viene toca si o si. Al que tenía forma de tirachinas le he hecho un acodo ala rama de la derecha. Están tirando como locos. El próximo invierno replantearé de nueco cuando estén sin hojas. La duda que tengo es, ¿dejo...
¡Pués verás cuando abran todas las flores y ponga aquí la foto! :mellao: Yo sí que me he llevado una sorpresa: se le ven una docena de capullos cuando el año pasado sólo echó un par de flores. Mi idea es ponerla en tiestos planos mayores combinadas con otras sucus de hoja pequeña y que lo...
Sííí, es clavadita. Lo que no veo que tenga es nombre vulgar, al menos en castellano
A ver si podeis echarme una mano con esta sucu, creo que es un sedum... [IMG]
Un nuevo vídeo y foto de familia de los pequeñines a principios de mayo de 2020. Los he pinzado para la foto y para que así echen nuevos brotes y reduzcan la hoja: [MEDIA] [IMG]
:aplaudiendo: Como ver crecer a un hijo, pero mejor aún que los árboles no se van de botellón
Si ya eran didácticos tus vídeos, ahora con voz mucho más. Muy claros y concisos, enhorabuena.
Están graciosos, ya apuntando maneras: habrá que verlos dentro de un par de años. Yo hace años planté semillas de varias especies de arces, pero fueron muriendo todos los dos tres primeros años. Supongo que el agua con tanta cal de aquí no es lo mejor para estas especies. Tan sólo me sobrevive...
Mira mis portus que estoy haciendo en forma de bosque, aunque la foto es antigua: [IMG] No alambro, en crasas lo desaconsejan del todo: puedes dañar la planta y como crecen tan rápido, las puedes formar solo a base de podas. Voy eliminando las ramas que se cruzan, las que crecen hacia adentro,...
Mis primeros granados fueron de semilla pero luego he ido sacando de esquejes y estacas, agarran con mirarlos. Cada vez que podo pincho los palitos y luego tengo que acabar tirándolos por no saber que hacer con ellos
Después de 6 o 7 años de trabajo: [IMG] Cuando esté la primavera avanzada tengo pensado trasplantar, podar y defoliar (salvo la primera rama, que me interesa que engorde más), todo al tiempo, y de paso alambrar y posicionar las ramas. He leído casos parecidos y no creo que haya problema.
Un video con la brotación de los bosques y algunos granados. Es lo mejor de esta especie: [MEDIA]
Separa los nombres con una coma y un espacio.