Hola Piecita, en el extremo del brote principal o los axilares hay diminutas ramas que a medida que crezcen se van separando, al abrir la guia quiero decir separar estas diminutas hojas con cuidado de no romperlas. No es necesario mirar todas las guias, cuando hay algún gusano de tuta en ella...
Ahora hago purin para que sea la forma mas rapida de aportar todos los nutrientes de la consuelda a los tomates, el acolchado lo reservo para cuando tenga las consueldas asentadas y reservas guardadas. También me gustaría aportarlos via foliar, actualmente lo hago con humus de lombriz de...
Hola Josep, como ya te han comentado les encanta el carton en la superficie, cada semana les pongo unos trozos salteados sobre el alimento semanal. Pienso por experiencia propia que en algún momento la temperatura pueda subir un poco en el interior de la vermicompostera porque se reactive la...
Gracias Jorge, una imagen vale mas que mil palabras :-). Yo este año es el primero que la tengo plantadas y por el momento debo esperar al próximo para poder cortarla, además mi clima es bastante seco y caluroso por lo que no sé que tal llevará la planta que la corte a mitad del verano, supongo...
Hola, si quieres guardar semillas de tus cultivos lo mejor es comprar semillas de variedades tradicionales. A mí también me gusta sacar mi propias semillas y para eso empecé comprando en un sitio con garantias y con mucha variedad. Te recomiendo www.lesrefardes.com pero hay muchas más,...
Hola Caban17, los cambios a mejorado la vermicompostera, que salgan una gotas no importa, lo malo es cuando la gente se guia por lo que se vé en muchos videos de internet y quieren obtener "zumo" de la vermicompostera para ya regar las plantas. La proxima vez es mejor no humedecer los cartones...
Hola, no se si será un buen inicio porque has cometido varios errores que podrian acabar con las lombrices. El primer error no tener paciencia y empezar sin leer lo que te han recomendado, que sale en google no quiere decir que es cierto. La lombrices se alimentan de los microorganismos...
Hola Blas, yo el año pasado tuve una invasión en una zona del huerto de estos "bicho bola", el origen fue el compost de producción propia que puse en capa de un bancal de tomates bajo el acolchado de paja. El caso es que hacian su casa dentro de los tomates que aún no estaban maduros, supongo...
Eso voy a hacer, hssta el momento solo una ha desarrollado el tallo floral, el resto solo asoma. Muchas gracias.
Hola a todos, hace un par de meses que planté esquejes de consuelda y ya tienen hojas de buen tamaño. En cuanto a las hojas sé que este año hay que dejarlas pero a una consuelda le salió el tallo floral y tiene flores, a otra le esta creciendo en este momento el tallo y mi duda es si debo...
Exactamente Blas, yo lo hice demasiado rebajado, hoy pasé la mayoria de tomates a tierra y a la noche prepararé cola de caballo como dice Jorge. Saludos.
No recuerdo que en el hilo se tratase de eliminar completamente la tuta, los productos permitidos en agricultura ecológica que se comentan aquí son mas bien para controlarla/mantenerla a raya, lo que no quiere decir que algún tomate quede afectado por la tuta. La trampa de feromonas no es para...
Otro apunte sobre la cola de caballo que hace tiempo leí pero que desconozco su veracidad es que es mejor recolectarla al final del verano porqué debido al calor ésta posee más concentración de sílicie. La que tengo seca la recolecté a final del verano, este año a mitad de cultivo del ajo dejé...
Hola Ulises, no se te habrán helado por casualidad? Yo he tenido dos heladas este año y se parece a como estaban las mias. Saludos. Pd. Perdón por la foto pero no se borrarla de mi respuesta. [IMG]
Muchas gracias Jorge, voy a ver si tengo tiempo para hacerlo regularmente. Te preguntaba la frecuencia porque hace tiempo me comentaron que por su efecto funguicida, el utilizarlo de forma muy frecuente podia ser perjudicial, pero me alegro que tu seas la prueba de que no es así. Mi zona es muy...
Hola Jorge, ¿cada cuanto la aplicas?, pronto pasaré los tomates a tierra y este año me gustaria probar la cola de caballo, tengo seca de hace unos tres años y espero no haya perdido las propiedades, tambien tengo fresca a mano.
Hola rosry, me lo explicó a mí en el hilo de Luisa que hay más abajo titulado Rabanos Rosa Grandes...... página 2. Saludos
Hola noleteman, tienes varios conceptos erróneos que influyen en el correcto desarrollo de la vermicompostera. Nunca se le debe añadir tierra porque apelmaza y no aporta nada, quizâs pones poca materia seca, ésta debe ser al menos el 50% de lo que aportas, obtener lixiviados (el mal llamado...
Hola luisa, hace tiempo, no recuerdo dónde, leí que para sacar semillas de rábanos es mejor dejar que se espiguen varios, cuanto más mejor. Tienes que esperar para ver la vaina de las semillas, ésta saldrá en el corto tallo que hay entre la flor y el tallo del rábano, de allí sacarás entre 5 y...
Hola Ebuki, yo pienso que si porque la función de la base de cartones y hojas secas es la de absorber los lixiviados que se puedan generar (en este caso mas arriba del tercio inicial) , aunque ya esta algo compostado, es mejor en todo lecho poner esa base. Suerte.
Hola Nic, yo cultivo maiz dulce, como más bueno está es cocinado en las primeras 24 horas desde la recolección, luego se endurece un poco a causa del almidón pero sigue siendo comestible sin problema. Lo conservo congelado, intento el mismo dia de la recolección hervirlo durante 2 minutos...
Bienvenido o xerpas, no hay ningún problema en que convivan, las más comunes que se utilizan para el lombricultivo es Eisenia andrei, fetida u hortensis, pero al final siempre termina prevaleciendo la Eisenia andrei entre el resto. Suerte
Normalmente se hace con trampas pero por el pequeño tamaño de tus vermis quizas es mas rapido a mano. La trampa consiste en dejar que se seque un poco todo para luego poner sobre el vermicompost un red de naranjas, patatas, etc con alimento precompostado, se riega un poco esta red y las...
Hola, no me molesta porque entiendo puede haber quedado confuso, de hecho todo el hilo me lo parece al mezclar compostar y vermicompostar. Saludos.
Cuando me refiero a dos semanas es para precompostar para las lombrices de forma semanal, aproximadamente unos 50 litros/semana.
En tu primer mensaje entiendo que hablas de compost y luego cambias a vermicompost, no se entiende que es lo que quieres hacer. Precompostar es para vermicompost, se remoja 24 horas y se escurre un rato, en un par de semanas ya se piede añadir a la vermicompostera.
Hola Armando son dos procedimientos algo diferentes hacer compost o vermicompost, si quieres hacer compost incluyendo estiercol, lo recomendable es que en la fase termófila el montón te llegue a alcanzar los 60/65 grados centigrados para eliminar posibles patógenos. Si haces un montón de...
Creo que no tiene mucho sentido que compres lombrices teniendo una saca con cientos de ellas, pon trampas y ve pasando algunas, ya se irán reproduciendo en las nuevas sacas. Saludos.
Para nada, dejando trozos creas espacio para que también haya aire, muy necesario para la correcta descomposición.
Hola Armando, por lo que me parece entender, solo pones estiercol a compostar y es ahí donde tienes el problema. Para que la fase termófila se active, el montón debe tener restos tanto verdes como secos, toda materia organica que tengas a mano, incluida lechugas y coles. Lo mejor es recopilar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.