No te preocupes: La diré que es una Begonia tuberosa y en paz. A ver quién me lleva la contraria:risotada: Gracias por opinar :okey:
Está en el portal del edificio donde vive mi hija. Podría ser algún Spathiphyllum ? [IMG]
Es de mi mamá y no sabe su nombre. No me quiere dar la planta pero un esqueje si... estas madres. [IMG]
Creo que lo he entendido y agradezco vuestra explicación. Especies invasoras también hay en el mundo animal... Y en los seres humanos por desgracia. Perdona Bidens aurea por la intromisión.
Introducida deliberadamente...:sorprendido: Que quieres decir? Siempre me ha intrigado como ha llegado esta planta aquí desde la Patagonia. Y porqué no ha llegado a Asturias. Un abrazo para mis vecinos Bidens aurea, Correo Volver y pvaldes
:sorprendido: Sabes tú de mi pueblo más que yo :aplaudiendo::aplaudiendo:
Fantástico!!! Arena de río tengo a mogollón, así que seguiré vuestros consejos. Gracias Isidro (y por las identificaciones) Gracias Correo Volver :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Gracias por opinar. Arena de río vale? Mezclada con tierra a partes iguales?
Son muy difíciles los cactus. Yo no tengo ni idea. Echadme una mano porfa... [IMG] [IMG]
El problema no es que sea una planta invasora (que lo es y muy gordo) El problema es que es prácticamente imposible de erradicar. No se te ocurra ni tocarla :malvado:
Si, asparagus había pensado yo, pero el que conozco de toda la vida es más delgado y no me doy cuenta de verle con bayas rojas. Por eso me ha despistado. Gracias por tu opinión:-)
Está en un muro que separa dos locales comerciales. Cuando me digáis el nombre seguro que me tiro de los pelos. [IMG]
Jo... Que alegría me has dado :aleluya: Gracias
La compré con la etiqueta de Gasteria pero no se sabe la especie. Cuando no lo pone en la etiqueta por algo será. Estoy enterado de que es un género difícil pero voy a probar suerte. Enredando con el ordenador he visto algo parecido con el nombre de Gasteria glomerata, pero del internet no se...
Yo me voy a volver loco :Cry: En la floristería me vendieron mi primer Kalanchoe como Kalanchoe calandiva. Que lío de nombres. Que depresión. Gracias Isidro
Que envidia oye Gracias por tu aportación
Gracias por opinar. Precisamente yo tengo una verrucosa comprada hace poco pero es pequeña todavía. Ahora ya se como será cuando crezca. Un abrazo
Gracias JMSLC Habia leído por ahí que Calandiva es una variedad de Blossfeldiana
Le veo raro. Tiene hojas más pequeñas (y en más cantidad) que los Kalanchoe calandiva que tengo y me pregunto si no será una especie distinta. [IMG]
Ah no ? Bueno no ha sido un fallo muy grande. Ni se ha notado :risotada: Gracias Isidro
Me pareció bonita. Gracias JMSLC :aleluya:
Lagarto, lagarto... Es que ayer estuve de entierro y me sorprendió ver esta planta tan grande en éste sitio. Juraría que es una suculenta pero... El caso es que me suena de haberla visto hace tiempo enredando con el ordenador. [IMG]
Muy agradecido :beso:
Si que me sirve de ayuda. Gracias por confirmar el género (y por las fotos). La mía tiene las hojas muy puntiagudas, así que Pillansii no creo que sea. Estaba mirando en internet y la veo un cierto parecido con Gasteria carinata. Pero bueno, si no es posible llegar a especie me conformo sabiendo...
Es que tengo una Gasteria pequeñita y creo que se parece un poco. Intuición masculina, supongo :mellao: [IMG]
Si, fue por la coloración de las hojas. Asociación de ideas creo que se llama :risotada: Gracias de nuevo
Gracias maestro :okey:
Podría ser Haworthia attenuata? O Fasciata... O ninguna de las dos. Que lío :interrogantes: [IMG]
Bambú sagrado... no lo conocía. Gracias Cardon :feliz:
Lo emplean para delimitar la zona de aparcamiento. Ya se que no es pero me vino a la cabeza el nombre de Photinia [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.