Los efectos de la helada se suelen observar a los pocos días, con lo que podrías proceder a retirar el material que haya quedado necrosado de tus plantas. Pero cuidado con las posibles heladas que puedan ocurrir, quizá deberías plantearte proteger tus plantas de alguna forma. Saludos
Re: Arbol de navidad plantar Hola wallyarqui: Ese árbol lo puedes plantar ahora sin problemas, ten en cuenta que ya tiene sus raíces desarrolladas en el cepellón con el que lo vas a plantar. Suerte y un saludo.
Re: Grama Hola Vanesa85: Sin duda, el herbicida que tiene tu padre es un herbicida total (suele ser glifosato, es el más comunmente usado) que elimina toda la cubierta vegetal, por eso lo que él te comenta. Existen herbicidas más específicos, hay algunos que se utilizan en agricultura para...
Hola peixe: Con esa cantidad de terreno te sirve con una motoazada pequeña. El modelo depende, de si vas a utilizarla solamente para cavar la tierra o prefieres utilizarla también con algún tipo de accesorio como aporcadora, arado, sacapatatas o incluso acoplarla un remolque. Lo mejor es que te...
Re: riego con agua de rio Hola PENTA: El agua de río puede ser buena, pero depende. Bien es cierto que el agua del río, si no está contaminada puede resultar interesante para el riego, pero si el río recoge aguas residuales de poblaciones o de alguna factoría puede tener contaminantes químicos...
Re: Seto para pared orientada al norte Hola Norman: Yo pondría un aligustre, aguantan casi todo y pueden alcanzar la altura que deseas. Pero solo es una idea... Saludos
En surcos, cerros o caballones mejor. Razón: el bulbo, en este caso el ajo, es mejor que crezca protegido del sol. Saludos
Re: ¿Germinar boj por semilla? Hola miniafic.: La germinación de la semilla es algo bastante complicado: las semillas deben estar maduras y se deben sembrar en óptimas condiciones. En el caso de que las semillas que has recogido estuvieran maduras y que las hayas sembrado de manera correcta...
Re: Cultivo combiando de tierra y granulado Hola: La arcilla expandida yo la uso mezclada con turba para realizar sustrato. En principio no me parece buena idea la que comentas, ya que estás rellenando el tiesto con un tipo de sustrato practicamente inerte, que no retiene agua, es como...
Re: SALIX PURPUREA NANA Hola: En cuanto a poda, puedes echarle un vistazo a este par de cosas: Podar poda ornamental Supongo que se trata de un arbusto ornamental, por lo que comentas. La poda deberías dársela para que salieran nuevas ramas de las ramas principales, es decir, que lo que te...
Re: Información plantación de árboles Hola: La zona es muy parecida a la mia, creo que todos los árboles que comentas podrían sobrevivir, el tema de no regarlos a diario no tiene que preocuparte, el riego semanal tiene que ser suficiente. En cuanto a cuidados concretos, te remito a las fichas...
Re: SEGURIDAD EN EL TRABAJO Hola Takauyi: Por aquí pasa lo mismo, el frío se ha adelantado y las lluvias son abundantes, pero ambas cosas, aunque parezca un sinsentido, pueden ser consecuencia del famoso "calentamiento global". Pero que no era eso a lo que iba, que me enrollo. De natural...
Re: cama de calor ???? Digamos que una cama de calor es un semillero que tiene en su base alguna conducción de agua caliente que mantiene el suelo caliente. Dicho esto, se me ocurre que la mejor solución es colocar las bandejas de semillado (en caso de tenerlas, claro) en una mesa cerca de un...
Creo que una distancia entre plantas de 20-30 cms es adecuada, nosotros los hemos sembrado más o menos a esa distancia (es que tengo la distancia cogida de cuando lo hacía mi abuelo y nunca lo he medido) en unos surcos separados unos 50 cms aproximadamente. La profundidad es poca, escasos 15...
Re: coniferas secas por dentro Lo primero bienvenida al foro. Supongo que te refieres al interior de la copa del árbol. No creo que sea problema. Lo que si es un problema es qué hacer con ellas, si dices que tienen 25 años y no han tenido ningún cuidado, serán demasiado grandes y frondosas...
Re: ¿Que enfermedad tiene? La verdad es que es muy extraña la enfermedad, en principio no parece un hongo, yo me decantaría más por un tema vírico, pero no te lo aseguro. Quizá lo mejor es que acudas a un experto con la planta a ver que te puede decir. Saludos
Tanto como eso, no. Como norma general, se deben sembrar o plantar las hortalizas por su producción, me explico, que después de una hortaliza de hoja se puede poner una hortaliza de raiz (entendiendo por raiz que se aproveche alguna parte de su sistema radicular: raiz, bulbo, tubérculo,...) y...
Re: cultivo de margaritas Hola jean.s: Lo primero decirte que con el término margaritas te estás refiriendo a un montón de especies diferentes, no sé si te refieres a alguna en especial. Te recomiendo que veas el apartado de Fichas de plantas de infojardin, tienes una información detallada y...
Re: hola alguien puede aydarme con las semillas de una cala _alcatras de color Hola yojwan: La reproducción de flores mediante semillas suele ser complicada, yo veo más factible hacer algún esqueje a partir de tallo o a partir de hoja. De todos modos, si comentas que ya tienen fruto(cosa que...
Re: duda sobre mi tomatero Hola En principio es normal que las hojas más viejas se marchiten y caigan. Lo que se debe hacer en ese caso, para evitar que se pudran y puedan dar origen a algún problema es quitarlas. Yo te diría, viendo las fotos, que tu tomatera está demasiado alta para el...
Re: Una duda... Hola: Estoy de acuerdo con la compañera, quizá no sea la mejoer época para trasplantar, pero si coges suficiente tierra alrededor de las raices no has de tener problemas. Ahora bien, viendo la foto que has puesto, creo que tienes sitio suficiente en el tiesto para todas las...
Re: calocephalus:ayuda:solo se su nombre Pincha aquí En este enlace te pongo una página de lo que buscas, está en inglés, pero espero que te sirva. Saludos
Re: Sobre riego por goteo Si en media hora has terminado, puede ser que no te interese un sistema por goteo. No vas a ahorrar demasiada agua por usarlo, ya que el riego por aspersión también es bastante eficiente. En cuanto al ahorro energético, pues imagino que andarías más o menos igual...
Re: No se usar mi aspersor... Pues lo mejor es que te dirijas a donde lo compraste y pidas asesoramiento. Es difícil saber como funciona sin tenerlo delante. Y las explicaciones que te pudiera dar puede que ni te sirviesen. Suerte y un saludo.
Re: olivos No creo que sea necesario que le pongas nada. Sería extraño (aunque no imposible) que tuvieses algún problema (enfermedad, parásito,...) por las heridas de corte.
Re: plaga; tela de araña en las plantas Es muy posible que no sea nada, simplemente arañas que salen tras días de lluvia. La araña roja suele esconderse en el envés de la hoja y se suelen ver a simple vista. No suele tener una tela de araña, al menos no una convencional, por eso me inclino a...
Re: No se usar mi aspersor... Por lo que comentas, parece que es problema de que esté trabado, fíjate a ver si le tienes que soltar algún precinto que lleve de embalaje o algo así o si el dispositivo de movimiento está trabado con las pestañas de vuelta si es un aspersor sectorial (Son unas...
Re: Las Hojas de una de mis plantas se arquean!? Puede deberse a varias causas, desde el ataque de un insecto, hasta carencias de algún mineral. Si pudieras poner una foto o algo así, seguramente alguien podría ayudarte mejor. O decir de que planta se trata y si observas algo por debajo de la...
Re: robles en Valencia ?? Imaginate que te mandan a trabajar al polo norte. Seguramente que nunca llegarías a rendir como los autóctonos. Con esto te quiero decir que si el roble que quieres implantar es una especie de una zona de Francia muy diferente, climatologicamente hablando, de tu tierra...
Re: Limpieza de terreno Aunque elimines las plantas con herbicida total, seguramente que debas desbrozar el terreno, si tienes zarzas y demás plantas arbustivas. Existen empresas de alquiler de este tipo de maquinaria. Es posible que, además, necesites eliminar la parte de las raices de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.