Puede ser un ataque de pulgón o de araña roja. Si pudieras poner una foto, a lo mejor dabamos con ello. ¿Los bichos son muy muy pequeños o casi como un grano de arroz?
Si quieres estimular su crecimiento, abona el ficus con algún abono nitrogenado, pero ojo, infórmate previamente de las dosis adecuadas. Antes de hacerle nada a la planta deberías conocer sus necesidades, ritmo de crecimiento, etcétera, ¿donde? Pues por ejemplo en las fichas de infojardin:...
Parece como si tuviera algún tipo de carencia. Así, a bote pronto, lo único que se me ocurre es si ese tiesto no será demasiado pequeño para el árbol. Pero no sé, a ver si pasa alguien más capacitado. Un saludo.
Hola ikonta: El problema es que no has despinchado la casilla Deshabilitar BBCode en este mensaje y por eso no te sale la negrita ni la foto. Voy a ver si te la puedo poner yo: [ATTACH] Pues parece que sí.
Seguramente que se refiera a abonar, ten en cuenta que una tierra usada ha sido, en algún modo, expoliada por las plantas, de manera que necesitará un aporte de nutrientes. La mejor enmienda, la orgánica, desde luego, si no dispones de ella, un abono completo como puede ser el triple...
Si es que está claro, todo aquel que tiene amor por las plantas y/o los animales termina siendo una persona encantadora :P Me parece genial y chapeau por ellos. Encima has tenido la suerte de ser una visitante exclusiva de un jardín botánico, mi más sincera enhorabuena. Y espero que esas...
¡Lo descubrí! Hola Angies: Dices que estás aprendiendo, te aseguro que los demás(al menos yo) aprendemos y crecemos contigo. Leyendo la ficha de tu planta(lo confieso, soy adicto a las fichas de plantas de infojardin) veo que es una planta acidófila, de manera que necesita que el suelo sea...
De momento, leerte la ficha de la marquesa de infojardin: Pincha aquí Mira a ver si has hecho algo mal, y puede que incluso tú mismo encuentres solución. Si no es así, nos cuentas. Un saludo
Los abonos químicos suelen formularse con alguno o con los tres elementos químicos principales que requieren las plantas, Nitrógeno, Fósforo y Potasio, las cantidades de cada uno de ellos se suelen expresar con una combinación de tres números, por ejemplo 15-15-15 es un abono que contiene 15...
Binar Por binar se entiende "dar una segunda labor", como pone en el glosario de infojardin (por cierto, esto es una mina!), sin embargo yo entiendo que, para lo que tu quieres y aunque la máquina se someta a un mayor esfuerzo, es lo adecuado. Dices que el suelo estará duro: si es así ni la...
Otra de avatares: Mis avatares son, haberme tocado ser experto en jardinería sin tener ni idea de ello, por obra y gracia de la Administración, así que me he colado en este foro, a aprender de los que saben y ayudan. Y respecto al Avatar: al principio no sabía, después no quería, luego no se...
Para levantar la tierra Si lo que quieres es levantar la tierra para quitarla, mejor usa una binadora, ya que la fresadora remueve y mezcla la tierra. La binadora te la ahuecará y podrás retirarla con la pala.
Con más tiempo [img] Una motoazada [img] Un motocultor Nota: una buena motoazada te permite, donde van las fresas, montar unas ruedas, de hierro o de goma, y acoplar algún apero como un arado, una aporcadora,.. incluso un remolque. Sobre el tamaño, consulta en una tienda de jardinería,...
Motoazada Con mula mecánica mucha gente se refiere indistintamente a un motocultor o a una motoazada La motoazada es un apero que utiliza la fuerza motriz de un motor para cavar. El motocultor tiene un motor que hace mover el apero que cuenta con una toma de fuerza a la que se acopla la...
La verdad es que es una opción, como lo puede ser decidir no echar productos químicos en el jardín. De manera que se puede estar más o menos de acuerdo, y pensar más en lospros que en los contras. A mi me encanta la opción ecológica, desde la carrera me llamó la atención, pero realmente no sé...
Perdón por el error, pero estaba convencido de que era solanización. Consiste en someter a la tierra a altas temperaturas extendiéndola debajo de un plástico negro, con esto eliminamos pátogenos y otros restos vegetales (léase: semillas de malas hierbas, etc...) Sería interesante que Cyclomen...
¿Has mirado a ver si hay también unos bichitos? Porque podrías tener algo de pulgón
Hortensia Arriesgandome a que se me tilde de pesado, vuelvo a remitir a un forer@ a las "sin igual" fichas de Infojardín, ahí va el enlace: Hortensia En ella podrás aprender un montón sobre esta planta, una de las cosas es que tiene un floración bastante larga, con lo que la respuesta es que...
Hola Álvaro: Como decía el sabio: No sólo de pan vive el hombre A tu planta puede que le pase lo mismo. El agua puede tener nutrientes disueltos que permitan el crecimiento de tu planta, pero no es un pozo sin fondo, es posible que sea ese el problema, ya que dices que no tienen fuerza.
Podrías recuperar la tierra realizando una solanización, con ello consigues eliminar patógenos del substrato. Además, hongos y patógenos que atacan una planta pueden ser inocuos para otras.
Acebo Acebo En las fichas de infojardín tienes información sobre el Acebo, muy buena y muy útil, por cierto. Te resumo: árbol de sombra o semisombra, para obtener frutos necesitas un pie hembra y otro macho... Échale un vistazo a la ficha, merece la pena. Un saludo
De nuevo a la carga, ja, ja, ja :duda: Tierra de hoja, pues no sé, pero podría ser alguna especie de turba o compost de restos de poda, puedes usar perfectamente en su lugar algo de estiércol. En cuanto a las moscas: ese estiércol que uses deberá estar maduro, más aún en las fechas que...
OK, pues espero que el enlace te sirva de orientación. P.D: Por deformación profesional, lo de análisis de riego me sonaba a comprobar caudales, presiones y precipitación de un sistema de riego, algo posible y útil en un campo de cultivo extenso, pero realmente extraño para un jardín, de ahí...
Varias cosas Nivel del terreno: la respuesta es sí, efectivamente subirá. Para que no te desbordes, puedes retirar algo de tierra de la que tienes, si quieres que el nivel final sea casi el mismo, sacas tanta tierra como metas. Esa tierra que saques puedes aprovecharla para rellenar macetas,...
Ya que el hilo lo ha empezado un colega... Soy Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad Explotaciones Agropecuarias. Tengo un curriculum extenso de trabajos varios y una experiencia enorme en temas del campo: casi desde que me tenía de pie he trabajado en la explotación familiar de vacas,...
Mi solución es más o menos la misma: hemos colocado un plástico en el techo que permite que vuelen sobre él y aniden. De momento va bien.
Para que te hagas una idea Visita esta web: INEA Son un poco careros, pero te puede dar una idea. Una cosa: con análisis de riego, ¿a qué te refieres?
Sacrificado y chungo Como veo que buscas algo de luz en este asunto, voy a ver si te puedo aclarar algunas cosas, avisándote de antemano que no soy, ni mucho menos, un gran experto en la materia: Creo que a lo que se refiere la compañera es que la jardinería puede llegar a ser un trabajo...
Depende Lo primero decirte que de experto nada, aficionadillo y poco más. Sobre la tierra, depende del trabajo que estés dispuesta a asumir y de lo que vayas a sembrar, aunque, por comodidad y por afinidad de las plantas, siempre será mejor tener una tierra algo más suelta. Personalmente,...
¡¡No montes barrizales!! Puedes plantar en esa tierra, pero te va a costar más trabajo y deberás tener un mantenimiento de la tierra, removiéndola con cuidado de no eliminar las plantas con mayor frecuencia. La solución que te dan es muy buena. Para ello moja la tierra y deja reposar para que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.