Re: identificacion de dos lithops Las fotos se ven muy mal pero tienen pinta de pleiospilos nelli
Hola Alan. Es dificil dar un consejo con los riegos porque depende de muchos factores. Yo los lithops adultos los riego cada 2 semanas. Si tengo algún lithops como el tuyo de la primera foto, lo que hago para hidratarlo entre riego y riego es pulverizar por la noche sin mojar mucho el...
Hola Castiel: El sustrato que comentas esta bien, no se que temperaturas tendreis y si ya ha terminado de mudar, sin foto es dificil opinar. Pero con ese sustrato, si hace calor y si ya terminó con la muda solo te puedo decir que esas cosas pasan. Es "normal" que a un lithops de 2 cabezas un...
Re: litohps muy arrugados despues de mudar Siento decirte Muyo que están bastante feillos, sobre todo los de las dos últimas fotos. A ver como evolucionan a la sombra. Aunque pensemos que todavia el sol no quema, no es cierto. Los indices UV estan ya muy altos. Suerte con ellos.
Re: Dudas con pedido a Cono´s Paradise A lo e-mails por desgracia, no suelen contestar (les he mandado 2 y no me han contestado a ninguno), ahora bien, yo les he hecho mas de 10 pedidos y nunca he tenido ese problema.
Muchas gracias, yo solo te he contado lo que hago, espero que mas foreros te den su consejo. Un saludo.
Hola Alan: Voy a intentar responderte en función de lo que yo hago. 1 En cuanto al sustrato como habrás leido en muchos sitios, cada maestrillo tiene su librillo. Yo utilizo un sustrato muy mineral, muy drenante y con no mas del 30% de "materia orgánica" para lithops adultos. Pienso que...
Muy chulos esos lithops, como se nota que el clima de cualquier zona al sur de sierra morena les va fenomenal a estas plantas, no hay mas que verlas.:5-okey: :5-okey: :5-okey: :5-okey: :5-okey: Un saludo
Re: VA DE LITHOPS La verdad es que estan muy bien, ahora las tengo en "semiexterior", estan en el exterior pero protegidas de las lluvias. En 1-2 semanas las pondré a la intemperie. Cuando pueda hago unas fotos y las pongo por aquí. Un abrazo.
Re: VA DE LITHOPS Bienvenido de nuevo QQ1, se te ha echado de menos por estos lugares. Esos lithops se ven estupendos:5-okey: :5-okey: :5-okey:
Yo uso sustrato totalmente mineral para semilleros, arena de silice de distintos grosores y vermiculita. En cuanto a las piedrecitas, las pongo primero despues hecho las semillas y pulverizo. Pero esta capa es solo del grosor de una piedra de 2-4mm, si pones una capa grusea de piedras , las...
Muchas gracias Henar, espero que tengas suerte con los tuyos, ya nos contarás.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Paula_9.5. estas plantas requieren muy pocos cuidados, aunque hay que respetar su ciclo anual de vida. Si quieres ver mas fotos y algo de información sobre cultivo puedes visitar mi blog. Muchas gracias de nuevo.
Semilleros de lithops 2014 Después de buenos indices de germinación, de entre el 70-85%, han pasado ya dos meses que se suponen los más críticos y me queda una media del 70% de plantulas vivas con respecto a las que germinaron. Evidentemente estas no van a ser las que me queden para dentro de 3...
En cuanto al sustrato, no lo veo mal, quizas las piedras grandes un poco grandes de mas, pero lo que importa es que drene bien y sea mayoritariamente mineral. Te explico lo que yo haria. Después del trasplante, los pondria durante 10-12 días en un lugar ventilado, con mucha luz pero sin sol y...
Hola curruquita. Me reitero en lo que he dicho antes, despues de ver las fotos. Debes trasplantar cuanto antes. Ademas del riego invernal, esos lithops no han tenido ni sol ni ventilación por lo que cuentas, 3 pilares básicos para que un lithops no se muera. Ademas la falta de sol y el riego...
Hola curruquita. El problema ha sido, como tu has dicho, haberlos regado en invierno. Simplemente unos han sobrevivido y estan "sobrealimentados" y otros no han sobrevivido a los riegos. Mi consejo es que trasplantes cuanto antes. La/s maceta/as no tiene que ser muy grandes, lo que si...
Re: Algunos lithops para identificar. Muchas gracias por vuestras repuestas, las identificaciones es lo mas dificil de esto, mucho mas que el cultivo. En mi caso, cultivar un mix me ha hecho crecer en mi afición por los lithops, al ver como crecen y como aparecen sus colores e intentar...
Re: Algunos lithops para identificar. Haber si con estas fotos podemos salir de dudas, asi estaban el verano pasado: 4. [IMG] 5. [IMG]
Re: Algunos lithops para identificar. El 4 y el 5 pienso que son meyeri viendo las fotos de esta página, http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Aizoaceae/13895/Lithops_meyeri pero yo tambien dudo.
Re: Algunos lithops para identificar. Muchas gracias mari6 por tu respuesta. Creo que tengo casi claro: 2.optica 6.olivacea 8 hookeri quizás v.lutea 9 dinteri. Pero los demás estoy muy perdido. Haber si me alguien mas me puede ayudar pliiiiiis. :-) :-) :-)
Las identificaciones no son lo mio, eso lo tengo claro asi que busco para identificar unos pocos lithops sin nombre: 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] 6. [IMG] 7. [IMG] 8. [IMG] 9. [IMG] 10. [IMG] 11. [IMG] Tengo muchos otros mas para...
Efectivamente, sigue esos consejos que te han dado. El rubra por un lado, pleiospilos por otro y el resto de lithops por otro. Yo te voy a dar un consejo, no para ahora sino para cuando rieges. No pasa nada por tener mucho sustrato como es tu caso, pero ten cuidado con los riegos, ya que a...
La grava que yo utilizo es la que venden para los acuarios. La granulometria a partir de 1 mm y si es a partir de 2mm tampoco pasa nada. Mas fina no es buena, se apelmaza.
Estamos esperando ver esas fotoooosss!!!. Las especies que has comprado son muy chulas. Si te sirve de algo puedes leer esto: http://cactusysuculentasenlamancha.blogspot.com.es/2014/02/primera-compra-de-uno-o-varios-lithops.html Suerte con tus lithops.
Muy ilustrativo Manolithops. El que quiera adentrarse en el mundillo de los lithops y no se atreva, no creo que sea porque no encuentra información. Siempre es bueno tener referencias para no sentirse perdido. Un abrazo.
Re: Cuanto riego las semillas de lithop? Hola sebalr: Te respondo a tres cuestiones que planteas. En cuanto a los fungicidas te recomiendo no usarlos a no ser que sea estrictamente necesario. Si tienes que usarlos a la mitad de la concentración que indica el fabricante e intenta utilizar...
Hola crimin, Los lithops como cualquier otra planta necesitan "tranquilidad". Lo de meterlos y sacarlos esta bien siempre y cuando lo hagas para adaptarlos a su situación definitiva. Si constantemente los mueves de sitio al final un dia se te olvida o simplemente no puedes quitarlos y se te...
Re: Cultivo de lithops desde semilla. En mi blog lo único que hago es contar mi experiencia que por ahora es poca. Pero si lo que escribo le gusta a alguien, sólo como curiosidad o como ayuda para el cultivo de sus plantas, pues yo encantado. Yo empecé a cultivar lithops gracias al blog de...
Hola a todos, he hecho una pequeña guia del cultivo de lithops desde semilla (nada del otro mundo), se puede ver en orden pinchando a la derecha en mi blog. http://cactusysuculentasenlamancha.blogspot.com.es/ Es mi metodo para sacar adelánte los lithops, evidentemente cada maestrillo tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.