Hola, ¿sabréis decirme qué es este bonito insecto? [ATTACH] Gracias
Hola Joquiho, eso seguro que es una labiada, del género ¿ballota, lamium? Saludos
Millones de de nadas, a vosotros. yo disfruto mucho compartiendo mis hallazgos por el monte. Como veréis ahora me ha dado por los pájaros, anda que no tienen guasa estos bichitos. El alcaudón estaba allí parado como si nada, conmigo al lado, se nota que es fiero y no tiene mucho que temer....
Hola, mirad que bonitos son: El alcaudon real, con mantis en pico: [ATTACH] Abejarucos en reunion: [ATTACH] Y este bonito tulipan silvestre, que aunque no sea pajaro tambien lo merece. [ATTACH] Las fotos las he hecho en la Sª de Gilena. Espero que os guste.
Aquí os pongo una foto de los narcisos en su apogeo: [ATTACH] Que os guste. Saludos
Hola, aquí van dos bichos, seguro que sabéis lo que es: Escarabajo pelotero [ATTACH] Otro bicho: [ATTACH] Gracias[/url]
Hola, Juanjo, veo que te has afeitado. También está el proyecto Anthos: http://www.programanthos.org/ Saludos
Es una orobanchácea, por aquí se les llama jopos, es una parásita de distintas especies, muy a menudo de las leguminosas. A mí me decían que cuando las habas crían jopos en que pasan sed. Saludos
Gracias a tod@s. He mirado en Anthos y son L. arvensis y L. officinale. Saludos.
Gracias, me alegro que os guste. Yo de mariposas entiendo poco, pero como ésta veo un montón, será por lo de las Aristolochias, que también abundan. Saludos.
Hola a tod@s: Aquí va una escrofulariácea: [img] Y esta otra, de 4 pétalos: [img] Saludos y gracias
Hola forer@s. A ver si me podéis decir qué mariposa es ésta: [img] Que disfruten de la primavera. Saludos y gracias
Mu bonitas Juan, por aquí sale otra, la Paeonia broteroi: [img] Una prima mía, muy contenta ella, un día cortó una flor para un herbario que quería hacer, y comenzaron sus manos a llenarse de sarpullidos que no veas. Por algo le llaman "rosa maldita". (Eso mismo pasa con muchas ranunculáceas,...
¿Bidens aurea? Saludos.
Ardua tarea Juanjo, comparas tu foto con la mía y dices: son la misma flor, ves las fotos del N. fernandesii y dices lo mismo, lo del margen denticulado lo veo chungo, habrá que medir la espata. Gracias.
Viguito, yo sí veo la primera foto y Bombadil también. A mí me pasa algunas veces y lo que hago es actualizary suele salir. Bombadil, el primer pájaro era más grande que un gorrión pero más pequeño que un mirlo, supongo que los zorzales tendrán el tamaño de un mirlo más o menos, ¿no? Gracias.
Hola, a ver si me decís bien lo que son cada uno: ¿Zorzal? [img] Mosquitero, pero cuál: [img] Muchas gracias.
Juanjo, según la clave de la obra citada, se diferencia una especie de la otra por: N. assoanus tiene el margen de la hoja denticulado y el fernandesii, no; cosa que no logro ver en ninguna de las fotos. También N. fernandesii tiene la espata mucho más larga que la otra especie. Por eso la...
Hola, el año pasado fotografié bajo unos chaparros este narciso, sería sobre esta fecha o algo más tarde, entonces lo identifiqué como Narcissus assoanus praelongus, siguiendo las claves de la Flora vascular de Andalucía occidental. [img] [img] Está visto que esto de las claves no es lo mío,...
¿Y no será una olivilla (Teucrium fruticans)? Saludos
Las currucas capirotadas, machos: [img] El jilguerito: [img] Saludos
Me alegro que te gusten, Juan. La tercera foto es una tarabilla común (Saxicola torquata). Probad alguna vez el poneros ocultos el campo, por ejemplo en un puesto de caza de esos que son como una tiendecilla de campaña, comprobaréis cómo al ratito empienzan a desfilar toda clase de pajarillos...
Hola a todos, hace tiempo que no me paso por aquí, y es una alegría volver. Ahora que tengo cámara nueva estoy emocionado, en el campo, el otro día me fui con un puesto de caza junto a un charco que siempre tiene agua e hice algunas fotos, también desde la ventana de la cocina se ven algunos...
Mairorica justo elenlace que me has puesto es el que yo estaba mirando antes de venir de nuavo aquí a decírtelo. Pues has dado con un endemismo precioso, felicidades. Saludos.
Hola Mairoca, casi seguro que es un Hypericum, no sabría decirte ahora mismo cuál, pero cistácea no es. Saludos.
Juanjo, si no es Scabiosa, al menos es dipsacácea, segurísimo. Si no mira a ver. Saludos.
Saludos, espero que os encontréis bien. Eso es una dipsacácea, seguramente una Scabiosa, no sé si atropurpurea o simplex, esa florecilla debería de formar parte de un capítulo semihesférico más omenos, si no es Scabosa será otra de la misma familia, de esas que les gustan la sal. A ver si...
Hola a tod@s, os deseo un feliz comienzo de año. Estoy con Tomillero y Nelo, es, casi con total seguridad, Teucrium, no sé si polium, capitatum o cuál de esos que son muy parecidos o sinónimos. Se le llama poleo de monte porque huele a poleo (de ahí polium), y cuando da las flores (a principios...
¿Dónde dices que no es zona de trufas, donde tú vives o de donde yo hablo? Aquí nunca vi ninguna, pero eso no quier decir que no las haya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.