Si bien la segunda foto es borrosa para mi tienes dos especies distintas .(mora que da moras :-D la segunda) Saludos.
Es una zona (el noreste) donde es común que los hinojos nazcan de manera espontanea , lo sé porque nací y crecí en el noreste de Santa fe. Tampoco es que abunden , pero se las arreglan para dispersar sus semillas y aparecer aquí , allá y acullá . Saludos.
No, las hojas no se pueden volver a injertar . Saludos.
mirosman : Muy pero muy buena pregunta , lo ideal seria que se respeten ambos por igual , escribirlo es fácil, llevarlo a la practica sin violar o tocar los derechos de unos y otros es muy difícil , porque entran a tallar costumbres atávicas , tradiciones , necesidades económicas , aspectos...
Ahhhhh entiendo pero a mi pregunta , que si comes vegetales, le falto el emoticon respectivo :-) Y lo que ahora comento no se si tiene que ver mucho con lo que tu opinas , pero aqui de este lado del charco hay muchisimos amantes de los canes y los tienen en optimas condiciones , con...
Chicharito : Un pregunta y perdón por la indiscreción , ¿comes vegetales ? Saludos.
Coincido Senecio bonariensis , (margarita de bañado) el nombre vulgar nos está diciendo que es una planta palustre , y si bien no es frecuente suele aparecer en macetas porque la tierra de estas en ocasiones la mezclan con "resaca de rio" o "tierra de resaca" y allí vienen algunas semilla , del...
3- Eryngium sp , como son varias especies endemicas siempre me hago un lio . Saludos.
La ultima "huevito de gallo" una solanacea nativa y frutos comestibles (Salpichroa origanifolia)
¿¿¿Y no serán pimientos ornamentales ???? ¿ o algún cultivar de Alternanthera? Saludos.
Platanero sin duda alguna , pero la "variedad" vaya uno a saber . La diferencia , a primera vista , es la disposición de las hojas en el seudo tallo , en botánica eso tiene un termino pero como yo de botánica na de na , lo digo de manera vulgar ,los plataneros o bananos no tienen las hojas...
Sanguiño : Perdón , pero no veo plataneras sino otra planta de hojas grandes , no se que es pero "bananos" seguro que no . Quizás Strelitzia sp Saludos.
Me parece a mi , o esa palmera intento florecer porque veo algo similar a una inflorescencia. Saludos
Es una loteria , las papayas (mamon para nosotros) son imprevisibles, pueden aguantar todo tipo de maltrato de hecho en el sudeste asiatico en cultivos comerciales exprofeso rompen el tallo sin desprenderlo de las raices y sobrevive acelerando la floracion y produccion de frutos .[MEDIA]...
Si claro , tal cual al hervir precipitan algunas sales y se vuelven insolubles porque el hervor elimina CO2de los bicarbonatos pero al dejar enfriar el agua esta vuelve a tomar (oxigeno) y CO2 de la atmosfera , y sabemos que CO2 + agua forma un acido debil , acido carbonico que vuelve a...
Yo de carnívoras nada de nada , pero si el humidificador es ultrasónico en "la niebla" que produce irán todas las sales disueltas que haya en el agua hervida , de allí que se sugiere agua destilada. Y no te equivoques el agua hervida no es agua destilada, para ser más claro cuando hervimos agua...
Gracias por la corrección, me había comido la n , por no corroborar en San Google :-D Si claro podrían ser Arces pero como soy nada puesto con claves botánicas , cometo siempre el error de utilizar la memoria visual y la situación geográfica en este caso , predomina en la geografía bonaerense...
La primera no se lo que es pero se parece mucho a un cactus epifito que crece en los montes naturales del Noreste de la pcia de Santa Fe creo recordar que era del Genero Rhipsalis . Saludos
El primer "yuyo" me recuerda a un pimiento morron , pero no estoy para nada seguro Segundo. no es precisamente un yuyo sino un futuro árbol de fresno Tercero. es un "yuyito" muy simpatico llamado Santa Lucia (Commelina sp) de flores azules pequeñas y vistosas. Cuarto . más fresnos . Saludos.
Es relativo , depende de cuantas raíces le quedaron , el tipo de suelo , la temperatura ambiente, con que reservas cuenta el árbol , si por las heridas no entra algún (os) patogenos y un largo etc. Pueden ser 20 o 45 días , inclusive puede que pase mucho más tiempo . Si pasa más tiempo ,puede...
Pero si lo transplanto en invierno (eso si ,a finales) , y en mango eso es relativo porque como tiene hojas todo el año ....................... No tengo experiencia transplatando mangos tan al sur si con los del noreste de la pcia de Santa Fe y con árboles pequeños por lo tanto con menos...
En mi calle hay Acacia visco como arbolado publico, y son el calco de las imágenes que nos muestras. Saludos.
Las "yatay" de mi pueblo (autoctonas de allí) tienen las hojas "verde grisaceo" cosa que no observo en la fotografia. Saludos.
En el noreste de la pcia de Santa fe frente a la casa de mis padres había una cancha de futbol rodeada por un seto de ese ligustro y sin mayores cuidados (solo podas) iba bastante bien por años , peeeeeero tal cual y como te dijeron es un árbol por lo tanto tarde o temprano se "pela" por...
¿Ñangapirí? (Eugenia uniflora) lo pongo entre signos de preguntas porque no estoy para nada seguro . Saludos.
¿No habría que dejarlas un tiempo más en el árbol? , digo, aunque nunca cultivé peras pero me pasó que cosechando otras frutas "antes de tiempo" nunca maduraron , justamente porque le faltaba estar un poco más en el árbol. Saludos.
En pcia de Santa fe (y un poco más al norte de tu localidad), si es un árbol joven solemos cubrirlo con alguna lona cuando sospechamos que por la noche helará , ya cuando son adultos soportan mejor las noches frías aunque siguen perdiendo algunas hojas y brotes "tiernos" , pero se reponen sin...
Si carece de acidez podría ser Citrus x limettioides, pero no me atrevería a asegurarlo Saludos
La ves rara a la "base" porque es un tocón que rebrotó y a su vez dos "brotes" nacidos allí nuevamente fueron mutilados formando dos tocones más pequeños que ramificaron como vemos en la imagen. Como diría mi abuela (si viviera hoy día) más que poda recibió una "amputación"de el 99% :mrgreen:...
Si no se utilizó sal de mesa en el agua de la cocción no tendrás problemas alguno , pero recuerda que el hervor concentra las sales (de todo tipo) disuelta en el agua(aumentan los TDS) , por eso es mejor cocciones cortas. Pero en general eso no es problema , salvo que tu agua "sea roca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.