Hola Vanesa y Papaveraceo, esto es lo que dicen en un apartado sobre las panículas: "Durante los tres primeros años, pode en primavera todos los robustos dejándoles a un tercio de su longitud. Su estructura no debe tener más de 50cm. de altura. A las plantas de cierta edad hay que eliminarles...
A pleno sol no están, su orientación es al norte y están a la sobra de unos ciruelos silvestres
Yo empecé con estos, Boomkwekerij Rein en Mark Bulk, venían a la feria de Iturraran y me traían mi pedido, te paso su catálogo actualizado. http://bulk-boskoop.nl/catalog/index.html Aquí tienes el catálogo del último al que le pedí http://www.pcsdl.fr/contents/fr/d149.html No obstante los...
Yo las podo a principios de enero y los tres o cuatro años que las tengo me suelen dar flor todos los años. Esta foto es de hace tres temporadas y me salen bien. Las de este años han salido un poco mal ya que me pasé de abono y están echas una ....... [IMG]
Slomeni, esa hortensia no tiene una apariencia de haberla comprado hace tres meses, parece un poco más bien vieja que nueva. No sé de dónde eres pero yo sí la podaría en su tiempo para darle un poco uniformidad. Como bien dice Vanesa85 cuidado con las podas tan tempranas, en nuestra zona,...
Pienso igual a lo que se comenta aquí, lo mejor en la tierra con una cierta humedad ya sea con polvos enraizadores como sin ellos. En verano también suelen agarrar pero el tanto % es menor con lo cual hay que poner bastantes
Hola yolipi, he estado de vacaciones y en el pueblo no tengo internet, un descanso para cargar las pilas. Te paso parte de las compras que he realizado online y sus direcciones. À : 'pcsdl.vad' Objet : RE: Order of hydrangeas 15 avril 2013 , Pedido de hortensias Hydrangea macrophylla YOU-Me...
geornes, mira esta foto, el problema de las hojas es igual al que tú tienes en alguna de ellas, puede ser "Cercoespora" Se puede tratar con "MANCOZEB" (COBRE OXICLORURO 22%+MANCOZEB 17,5%) Los cambios de temperatura con mucha humedad suele ser propicios para que se desarrolle el "Mildiu" Se...
Hola Domiciano, las tienes bonitas y sanas. Comenté el problema de las mías y dándoles vueltas al tema creo que me pasé con el abono y las he fastidiado todas, están de pena más la granizada que les pego no valen para nada, una pena.
Hola Noa, igual puede ser que no las podas? Las panículas hay que podarlas todos los años y suele ser como a un ojo o dos de la parte inferior de la vara del año anterior. La flor sale en las ramas de año.
Hola yolipi, estas variedades de hortensias bicolor (Arlequin, Tivoli, Red Ace, Frau Mariko y Frau Fujiyo) son bonitas y más cuando han terminado de coger el color. Yo estuve experimentando (haciendo cosillas que no tenía que hacer) con varias y me cargue la Frau Fujiyo, te paso la foto cuando...
No lo sé ¿puede ser alguna pequeña brotitis? Esta es una foto de este foro que no recuerdo quien la puso, su enfermedad la catalogaron como "Brotitis" [IMG]
Hola bluem, el intervalo en aplicar el azufre varia si es en polvo o en líquido. Si es en polvo sobre los 10 días y si es en líquido de 15 a 20 días. Ese tratamiento se suele hacer a las viñas y la tónica general en época de ataque suele ser sobre los 15 días.
Hola Danilo, sácale alguna foto para ver de qué se trata.
Pues a ver si tienes suerte la próxima vez, recuerda que el agua es su vida.
Hola Tlacaelel ¿las dos están en la misma tierra? o, ¿a una le tratas para azularla y a la otra no?
Hoal Mariana, con esas temperaturas las hortensias lo pasan muy mal, e incluso aunque tengan humedad en los tiestos si es el caso o, en el suelo, hay que remojarlas por encima todos los días al atardecer porque su propia humedad con esas temperaturas se evapora y se quedan lacias, lacias y más...
Hola Domiciano, estoy contigo, lo más prudente como tú dices es ponerle un fungicida específico para ello como puede ser el Mancoceb que abarca a varios tipos de hongos.
Hola Domiciano, ¿más bien no parece una enfermedad de algún hongo como la Antracnosis (Colletotrichum)?? Comenta que le pasa año tras año, sus esporas están en la tierra y en el tronco en invierno y ya en primavera salen para invadir la planta.
Lo que sí parece que empiezan a tener algunas hojas es un poco de Alternariosis, hazle un seguimiento Domiciano, te ha salido un color azulado majillo
Hola Jaimepb, yo utilizaría cualquier hortensia macrophylla mophead (no sé una variedad exclusiva que coja más el azulado que otra) son las más populares. Las cabezas o coronas de flor son grandes y redondeadas y para mí son más vistosas que las lacecap. Las cabezas de estas son planas y tienen...
Jaimepb, a rasgos generales en las hortensias solo hay dos colores, tonos de rosas a rojas y blancas. Los tonos rosas a rojas pueden cambiar de color de un azul pálido a casi morado, sin embargo la blanca, es la que nunca cambia de color aunque tenga toda la acidez y el aluminio del mundo.
Hola Dominiciano, como bien dices y estoy totalmente de acuerdo que, tengan buena humedad, un poco sombrías (no por que se haya terminado su color natural a penas se les hagan caso) y si se les mantiene así los cambios de tonalidad que van variando se quedan muy bonitas. Os paso unas fotos de la...
El sustrato que viene en mis sacos tiene ya buena humedad, no es como otros sustratos que los coges y parece que están casi secos. Estos sacos están conmigo un poco más de un año y su humedad es buena como así lo certifica para tener su PH. justo. Ya no recuerdo si venían o no instrucciones,...
Hola franciscocabrera, las panículas hay que podarlas todos los años, su flor la da en la rama de año. Yo tengo las variedades, Red Diamond, Limelight y Vanilla Fraise y en casi todas o en todas sus ramas nuevas me dan flor.
Hola Domiciano, esto es lo que te quería decir yo sobre los medidores de PH. Los electrodos (hay que limpiarlos con un trapo después de cada medición) para medir el PH. de la tierra tienen que estar metidos en la tierra por lo menos la mitad o, más de la mitad ya que solamente las puntas no...
Hola karmela, no se aprecia muy bien si tiene algún hongo o no, lo que parece que se aprecia es clorosis en la pequeña y en la grande alguna punta. Si están amarillas como así parce, trátalas con quelatos de hierro.
Buenos días Domiciano, creo recordar que tanto las panículas como las arborescenstes y algunas más aguantan mejor el sol que las macrophillas. Hay que tener también en cuenta que, no es lo mismo estar al sol con una humedad alta (cornisa cantábrica) que en clima seco como puede ser la meseta o...
Hola José, están bien, a mí sí me gustan, pero tienen un currelo de la ordiga. Casi toda la semana estoy fuera y las tengo que regar poco a poco para que cojan suficiente humedad para toda la semana, piensa que están en un clima seco y ya sabes cómo es eso para las hidrangeas. Te preguntarás...
Separa los nombres con una coma y un espacio.