Hola Domiciano: Yo al medidor de líquidos antes de usarlo lo pongo en un bol con un poco de agua de grifo y le agito un poco para limpiar las posibles impurezas. Me estás diciendo que el agua que os suministran tiene un Ph. de 7, como ya tienes esa referencia, lo compruebas con el medidor y lo...
Aquí están las mias [IMG][IMG] [IMG][IMG]
Hola Domiciano, yo tengo un medidor simple del ph para el agua y es facilísimo de utilizar, va bien. Hoy en Ebay 12€ total [IMG] Tengo otro para la tierra que aparte mide más cosas y según donde coloques la selección la aguja te da los niveles y unos y de otros. Hoy en Ebay 10€ [IMG] Estos...
El días 25/03/15 hice un comentario sobre el color rojizo de las hojas que se les queda algunas variedades de hortensias ya terminando otoño y empezando el invierno. En dicho comentario puse la variedad de una de mis hortensias “Otaksa” pero lo puse mal, puse Altona...
Hola Novalis, sí el cobre no le va mal, pero no lo cura, el mal ya está hecho.
Hola Novalis, el problema que padece bajo mi entender de la hortensia de Carmen es, Alternariosis y los tratamientos aplicar deberán ser periódicos y preventivos cada 10-15 días con fungicidas, especialmente si otros años ha aparecido. En Tratamientos preventivos sirven por ejemplo, oxicloruro...
Hola carmen, ese rojizo no es tan normal en todas las hortensias (en la tuya es un poco debido a la enfermedad) a mí se me da más en las "Altonas" que en las restantes, pero no tan rojizas. Te paso una foto que he encontrado en la red del sobre el color rojizo al fin de su ciclo. [IMG]
Pienso que sí puedes hacerlo sin grandes problemas. Tienes que mirar si esas varas nuevas y fuertes, las del año anterior, las hojas que están desarrollando no sean muy grandes, si tienen bastante hojas, quitas una gran parte de ellas dejando un par de ellas en la parte superior para que no...
Hola Kame, eso depende si los inviernos son muy duros o no, te comento: Si los inviernos son muy fuertes (estamos hablando de temperaturas, vientos o, heladas bastante bajo cero) hay que esperar a que pase casi el invierno para poner los esquejes ya que si no se podrían helarse, el frío entra...
Hola carmen.a, una pregunta ¿Esas hojas no son del final del ciclo (invierno) de la hortensia? Te comento esto porque se ven nuevos brotes ya para este año. Si es asi, es un rojizo (la hoja parece que tiene un poco de antranosis)que salen en algunas variedades de hortensias, por ejemplo en la...
Hola Domiciano, te paso mis recetas sobre la acidez y la aportación de aluminio. No me va mal, pero es un poco rollo andar revolviendo estos componentes para que se disuelvan bien en el agua. Este año lo intentaré con azuladores aunque no sé si llegare a tiempo por temas que no vienen al caso....
Hola Rita, bonito los esquejes, pero recuerda que el color azulado o lilas se debe a la acidez de la tierra. Tampoco debería ser un problema si las quieres de ese color, lo más fácil de conseguir sin mucha complicaciones es, usar un azulador de hortensias y seguir sus instrucciones, por lo...
Hola Jardín_de_la_Alegría, como te he comentado yo tampoco lo he visto nunca, no entiendo ese comportamiento que se te ha dado en las cabezas florales, lo siento. Un saludo
Hola Jardín_de_la_Alegría, una vez que el ciclo está terminado pienso y creo a lo mismo que dices tú que, ya no regresan. Si hubiera algún capullito como dices tú, este empezaría su ciclo normal y no se tornaría al último color de su ciclo verde/rojo. A lo largo de un montón de años que tengo...
Hola Jardín_de_la_Alegría , hasta el segundo punto es normal, en el tercero puede ser que parte de la cabeza floral, sus brácteas, terminarían su ciclo y otra parte no. Una pregunta ¿Toda la cabeza floral se secó o, solo la parte que se ve en la foto?
Independientemente del tipo de suelo, variedad y color (blanca no tengo) se van tornando a verdes, luego empiezan a coger unos colores rojizos-ocres que suelen quedar muy bonitas para secar y colocarlas en tiestos como flores secas. Te paso unas fotos cómo van evolucionando algunas de las mías....
Desde luego tú lo tienes bonito y con gusto, de verdad ¡muy bonito para mi gusto! aunque el currelo..................
Para mi tambien, de vez en cuando le pego un pequeño repaso pero, para la zona donde tengo yo las flores que es un clima más bien seco que húmedo, esto no se da, en fin, una pena.
Hola rododendro, la venta de las hortensias, por lo menos en Bizkaia, creo recordar que suele ser sobre mayo o junio pero, solo se hace una vez y duran "lo que un caramelo a la puerta de un colegio" Alguna vez que he cogido para mi cuñada y para una amiga, he estado a la hora de abrir y de esa...
Por lo general donde toda la vida se ha tenido hortensias la poda se realizaba y se realiza a pocos centímetros del suelo y eso es una de las causas de que no florezca, ya que como dice Llamparina "la hortensia florece en la rama del año anterior" Esta causa (no traer flores) se suele dar,...
Hola SukaC. Podrías sacar alguna foto para ver como son los esquejes?
Pues a lo dicho, mantenla con un poco de humedad y si de vez en cuando le rocías las hojas por las mañas y por las tardes (ya cuando esté bajo el sol y no reciba sus rayos) con un rociador, mejor que mejor, lo agradecerán.
A la hortensia para descansar en su ciclo es conveniente que en invierno haga frio (también a ciertas plantas, flores, frutales, etc.) para que en la primavera rebrote con fuerza y tengan flor. No se puede hacer nada si donde vives hay esas temperaturas pero, si puedes intentar encontrar algún...
Una pregunta neveska ¿vives en el Hemisferio Sur? Te pregunto esto porque veo que está retoñando y aquí se están agostando. No entiendo tampoco como la has podado así, siendo una planta de un año solo era necesario podar las cabezas florales antes de la última yema. Disculpa, igual no tenías...
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Un saludo
Hola nevesca. La mejor época para trasplantarlas es en invierno, cuando estas tienen la sabia abajo y apenas o nada les afecta el nuevo cambio. No obstante, todavía también puedes trasplantarlas siempre y cuando sus raíces con su tierra no se vean alteradas porque si no sufren un poco, no te...
Una pregunta Luna ¿no la habrás abonado demasiado? las plantas pequeñas si se abonan demasiado las raíces sufren bastante y su tendencia es a secarse porque se queman las raíces. Te comento esto ya que, hasta antes de abonarla estaba bien y después se puso un poco triste como tú dices. Si es...
Hola Domiciano, recuerda que todo esto empezó cuando me decante por los posibles conocimientos de una persona más que de otras. Yo no puse nombres de personas e incluso antes que se diera alguno por aludido, pedí disculpas. Como comenté, soy nuevo en este foro y no pensaba que esto sería tema...
Creo que estoy pixelando mal las imágenes ¿a cuántos píxeles soléis poner las imágenes?
Pongo alguna foto más de mis pequeñas, y otro par de ellas que no sé cómo se llama. Alguna está un poco pachucha, por un poco de enfermedad y un poco falta de agua. [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG][IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.