Yo tengo dos igual, que compré aquí en el foro y lo compré como acer palmatum a secas. Si queréis mas tarde puedo poner fotos. Saludos.
Está en una maceta de barro, con turba negra y la verdad es que no le ha ido nada mal este año. Si, había pensado en el colador, pero no se si será mucho mas complicado su cuidado en akadama, ya que aquí hace bastante calor en verano y tenemos muy poca humedad. Saludos y perdón por la intromisión.
El mío, que tiene el grosor de una mina de bolígrafo, está a punto de brotar. Yo este año no lo voy a trasplantar pero es que claro yo no tengo ese calibre y quiero que engorde todo lo posible. Es un plantón de de 2 años si no recuerdo mal. Un saludo y mucha suerte con el tuyo!
Perdón por el quinto mensaje... no se como se ha creado xD
Muchas gracias a ambos. Pues se queda en el invernadero. Es que aquí podemos tener unas temperaturas que oscilan entre -1/2 ºC de minima y de 5 a 15 ºC de máxima. Por eso incluso me da reparo pulverizar el follaje vaya que al bajar las temperaturas, se queme del frío. En el invernadero tengo un...
Muy buenas a tod@s. Como a muchos de nosotros, una amiga mía, ésta navidad, me han regalado un bonsai de carmona. Soy de Granada y aquí en invierno refresca bastante. La tengo en un invernadero donde da el sol por la tarde. ¿Creéis que es buen sitio? ¿Soportará el frió? Por otro lado, comentar...
El mío en Granada hace un par de semanas que las tiró todas. Un saludo.
Deberías espera a la primavera. Un saludo.
Ya somo dos. Al final no he tenido tiempo así que lo dejaremos para la primavera que viene xD. Ya nos contarás como te va. Un saludo.
Un poco tarde si que es pero por probar no se pierde nada. Si quieres ver como está mi higuera aquí te dejo el enlace. http://foro.infojardin.com/threads/proyecto-de-higuera.2542/ Saludos.
Va muy bien! Felicidades! Yo voy a hacer ahora unos cuantos porque me gustaría para fusionarlos con un tocón que tengo de higuera que tiene la mitad del tronco seco. Si las dejas libremente, crecen de maravilla. Saludos y ya nos contarás.
+1
Yo diría que puede ser una acacia. Saludos.
Yo que tu, tiraba de esqueje y no por semilla. Yo tengo un granado que saqué de esqueje y este año he conseguido un par mas simplemente clavandolos en la tierra sin hormonas ni nada. Creo que deberias esperarte a comienzos de primavera y realizar unos cuantos esquejes para asegurarte de que al...
Los injertos no es que resten o sumen valor pero si que es verdad que en la mayoría de los injertos, en la zona donde se realiza, quedan cicatrices y bultos a causa del mismo. Por lo que a lo mejor, estéticamente restan un poco. Pero solo en ese sentido. El tuyo no se ve que sea un injerto así...
Donde yo vivo se usa en las alineaciones de las calles. Si encuentro semillas y no me resulta muy caro, puedo enviarte por correo. Siempre que sea posible ya que no se que política tendrán con los envíos fuera de España. Es curioso porque el árbol de donde conseguí las semillas tiene esas hojas...
Las ultimas fotos son de alguna variedad de Brachychiton. Yo tengo uno pero tiene las hojas distintas. El mio tiene estas hojas: [ATTACH] Saludos.
Aquí hablan de un caso parecido. Parece ser exceso de humedad en la raíces por lo que aparece un hongo que puede llegar a defoliar el árbol completo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=145424 Saludos y suerte. Edit: respecto a los de los robles, no tengo ninguno. Pero si por...
Yo tenía entendido que era muy dificil de conseguir... pero la verdad es que no tengo ni idea. Yo tengo una picea glauca cónica comprada de vivero. Probaré a comienzos de la primavera que viene y si hay suerte os comento. Saludos.
A ver, yo por ejemplo uso akadama y volcanica para algunos que están algo mas "desarrollados" . Es verdad que llegó casi a los 30 euros. De macetas, uso coladores de los chinos y alambre también de los chinos, uno que se usa para bisutería que si no recuerdo mal la bobina (3 m aproximadamente)...
No te preocupes porque no germinen!! XD Como a veces, para semilleros uso tierra vieja (no es lo mas correcto pero con 22 años y sin curro todo se puede reutilizar xD) este año me llevé la sorpresa al ver que había germinado una acacia de constantinopla que puse en tierra el año pasado. Las...
Puede ser que se esté descomponiendo un poco la "cascara" de la semilla. Vigila que no avance y que aparezcan hongos. Y tranquila que siempre se pueden conseguir mas semillas :-) Saludos. Podría ser platanus hispanica? http://semillasparasembrar.blogspot.com.es/2008/10/platanus-hispnica.html
Mas que pequeñas raíces, yo diría que es moho. Debes de cambiar mínimo cada semana el algodón para evitar eso. Si quieres puedes enjuagarlas de nuevo y volverlas a poner en algodón nuevo. Pero debes de estar pendiente. ¿Son de arce cierto? Supongo que sabes que deben de estratificarse en frió...
Gracias por vuestros consejos e interés. Yo el mayor miedo que tenía era que la higuera aun siendo familia de los ficus, es uno de los ficus que peor cicatrizan y suelen pudrir la madera, ya que es una madera muy blanda. Me había desilusionado mucho al ver que la mitad del árbol estaba seco pero...
Yo te diría que es algun tipo de hongo que se está alimentando de la parte en descomposición del tronco. Para comprobarlo, haz un corte en la zona donde esté esa pelusilla y si no hay verde debajo de la corteza es que esa zona está muerta. Si lo tienes en interior, puede ser una de las causas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.