Buenos días a todos. Vengo a pedirles de vuestra ayuda. Ayer, fui con un amigo a un sitio donde están cortando todos los setos de unos jardines, a ras de suelo. El padre de mi amigo trabaja allí y como sabe que nos gustan los bonsais, habló con el jardinero y nos dijo que no lleváramos los que...
O podredumbre de raíces, por exceso de agua o algún hongo. Te recomiendo que lleves una hoja afectada a algún lugar especializado para que te puedan decir si es alguna enfermedad u hongo. Saludos.
Tampoco es que se tengas que secar, ten cuidado. Pero ejemplo hay veces que el sustrato se ve seco, pero escarbas un poco y ves que es solo la capa superior. Saludos
Yo tengo de esos coladores. Antes los vendian en el chino, ahora no los encuentro. Pero los que tengo tienen un par de agujeros abajo realizados. Para el ancleje y porque no me gusta que se quede el agua estancada. En el caso del olivo, necesitan agua pero soportan un poco de sequía. Puede que...
Puede ser exceso de riego. Si te fijas, el que tiene problemas con la caida de hoja tiene una mancha en la base del tronco. Por otro lado puede ser alguna plaga. Eres tu el que tiene que mirar al detalle. ¿Como riegas? ¿Que haces para saber que tienes que regar? Saludos.
Si puedes controlar los riegos los mejor es que los pongas a pleno sol. Saludos.
Primero debes dejarlos engoradar, a no ser que quieras ese grosor de tronco para tu bonsai. Por lo que cuanto menos les cortes mejor, ya que engordarán mas rapido. Además lo mismo ese brote en un futuro te puede servir para hacer una sustitucion de apice y ganar conicidad en el tronco. Saludos.
Es un olmo.. no te preocupes. Es normal que tire las hojas afectadas por el resecón que ha sufrido por eso algunas hojas están amarillas y esas las terminará tirando. Un saludo.
Trasplante, segun la especie, varía. Pero por norma general es cuando los brotes comienzan a hinchar. Tambien se puede trasplantar en otoño pero teniendo cuidado de que no pase frio en exceso y resguardado. Poda: yo soy de los que opinan que no existe época como tal para la poda. Cuando...
Estos pelets y la gran mayoria de abonos de éste tipo crean una costra en la superficie que obstruen un poco. Si es en exceso solo tienes que quitar esa costra. Dicen que estos abonos, cuando dejan de oler mal, dejan de actuar. Yo quiero pensar que no, que mas bien actuan mas flojito, ya que el...
Disculpa pero no te expliqué el porqué de poner el abono en los bordes. Si el abono está cerca del tronco (nacimiento de raices), ocurre lo mismo que cuando regamos en exceso esta zona y nos olvidamos de los exteriores. La raíz crece hasta llegar a la humedad y/o abono y se acomodan ahí y no...
Por lo pronto, es un arce. Creo que es arce negundo, aun que dudo.. entre negundo y platanoides pero casi seguro que es un arce negundo. Mira fotos de las hojas de uno y de otro y saldrás de dudas. El brote del que quieres hacer un esqueje es muy joven como para que lo consigas esquejar. Debería...
De nada, estamos para ayudar. Si antes de llevartelo, pones una fotillo, puedo intentar decirte que árbol es y si lo conozco bien, como de facil o dificil es su esquejado. Hay arboles como los olmos, higueras, etc, que son relativamente sencillos de sacar adelante como esqueje. Solo tienes que...
Si estás empezando con esto, lo mejor sería que te buscaras un olmo chino (suelen etiquetarlos de manera erronea, como zelkova) o un ficus retusa variedad tigebark de los que venden en centros comerciales por 6 o 7 euros. Mas que nada, porque son especies fáciles para empezar. En un año o 2...
En mi caso lo esparzo por toda la superficie. Pero si por ejemplo necesitas formar un buen nebari, lo correcto sería ponerlo por el borde de la maceta. Suelen ponerse 4 bolas, 1 en cada esquina. Como en mi caso es en formato pelets, empecé con un montoncito en cada esquina. Pero como ya no tengo...
Los bonsais se tienen que abonar. Segun la especie, este periodo puede variar pero por norma general, se deben de abonar por lo menos en la epoca de crecimiento. El como, esparciendo sobre el sustrato, el cuanto, ni mucho ni poco. Si te pasas lo unico que ocurrirá es que estarás tirando el abono...
Aqui la gente tiene distintas opiniones. Yo utilizo abono orgánico de liberación lenta. En mi caso el mio viene en formato pelets. Tambien puedes usar abono quimico pero tienes que ser regular en el abonado y no excederte en la cantidad de abono recomendado por el fabricante. Saludos.
Cuidado con los platos de debajo de la maceta. No pasa nada si en verano por ejemplo tienes de vez en cuando algo de agua en el, pero no lo tomes por costumbre y más ahora que todavia no hace calor. Saludos.
Al solete de cabeza. Dales tiempo. Ten en cuenta que tienen que afianzarse en su nuevo sustrato. Lo importante ahora es que aprendas a cultivarlos y mantenerlos sanos, es lo primordial. Si dices que estan verdes. Vas bien. Saludos.
Con ese abono nunca te vas a pasar. Como mucho estarías tirando abono pero matar a la planta por exceso de abono no va a pasar. Es a gusto del consumidor xD. Si te parece mucho puedes poner 2 partidas por la mitad, una mitad para cada esquina. Cerciorate bien que lo mojas con cada riego y poco...
Abonar puedes abonar a los 15 dias perfectamente. Yo utilizo abono solido de liberación lenta. Es europeo pero funciona muy bien. Puede brotar perfectamente por la rama que comentas. Solo tiene que querer el ficus xD. Si abonas con quimico no se como reponderan al estar trasplantados desde hace...
Bien. Tampoco es necesario el riego diario. Solo en caso de que la capa superficial se seque. Saludos
Vigila el riego, que aun que es muy facil ver cuando hace falta regar, con el sustrato que le has puesto tendrás que regar todos lo días y lo de la mancha de la base, puede que sea de haber estado enterrada esa zona, la madera coge otra coloración. Saludos.
Parece que has realizado un buen trasplante. Ahora unos 15 días o así donde lo has colocado. En cuanto veas que va a empezar a brotar, querrá decir que ha superado el trasplante. Si hay crecimiento foliar, hay crecimiento radicular. Saludos y suerte.
Bueno pues ya me han llegado las lombrices y un bloque de 5kg de fibra de coco. Esta tarde iré al chino y compraré cajas de plastico ya que las de corcho no se donde puedo conseguirlas. Iré informando si surge algún problema. Saludos. EDIT: ya lo he montado, solo necesito hacerle una funda para...
Yo por lo que veo, tiene el tronco muerto por la mitad. Como si la zona de la herida se hubiera ido bajando hasta abajo por uno de los lados. En la tercera foto se le ve el labio de cicatrización. Si no estoy equivocado, por toda esa zona muerta no crecerá nada. Yo si fuera tu seguía...
Si. Excepto el primer riego. Que debe ser mas abundante para limpiar el polvo que traiga el sustrato. Palillea bien el sustrato. Eso asegura que el árbol tiene las raíces cubiertas por todos lados y sin huecos de aire excesivamente grandes. Ancla el árbol a la maceta y por lo demás riega lo...
Ten en cuenta que los ficus son tropicales y se trasplantan en la "primavera tropical" lo que equivale a primavera avanzada. Yo creo que no debe de haber problema si lo trasplantas ahora. Lo mas importante siempre después de un trasplante es el post-trasplante. Si no sabes regar con akadama, no...
Podrías decirme el nombre de la empresa? Un saludo y gracias por los datos.
Hay mucha información sobre el compostaje. Pero cada uno dice una cosa distinta. Incluso el hombre que os muestro en algunos vídeos dice que hace la composta en 2 meses, otras en 3... Supongo que todo depende de lo procesado que esté el material y la necesidad de aporte de alimento. [MEDIA] SalU2
Separa los nombres con una coma y un espacio.