Para mi que te había puesto la foto... la borré ya xD. Te pido disculpas. Basándome en la segunda foto, yo bajaría la rama de la derecha (primera), al igual que la de la izquierda (segunda). Y crearía un nuevo ápice alambrando el brote que sale hacia arriba en el punto más alto. La primera y la...
Con tu permiso te hago un photoshop malillo para explicarte. Dame un momento XD
No se si lo habrás trasplantado quitando toda la tierra pero creo que aun es pronto para trasplantar un ficus, ya que son tropicales y se activan mas tarde. Es normal que en la etiqueta te diga que es de interior porque así se consiguen mas ventas. Pero un árbol, es un árbol y necesita estar en...
Buenas! Te comento que esa especie de ficus no es apta para bonsai, por lo mismo que comentas, las hojas son muy grandes y no las reduce bien. Tendrías que hacer un bonsai de un metro y aun así no se si quedaría coherente con el tamaño de la hoja. Hay muchas variedades aptas para bonsai en...
Tu ahora mismo no debes pensar en diseño. Tiene que hacer lo que se llama sustitución de ápice. Y se hace para conseguir conicidad. Te dejo un cutrepaint: [IMG] Muy a groso modo mas o menos eso tienes que buscar por ahora. Emmm vale, han redimensionado la imagen y no se puede leer... Te...
Mucha suerte! Es buen material. Saludos.
Yo le quitaría un 50% para asegurar que tiene para hacer la fotosintesis y no un exceso de ramas/hojas que no pueden ser alimentadas por tan poca raices (comparando raíz/hoja). Saludos.
No es por desilusionar, pero los sauces, suelen retirar sabia fácilmente. Por no hablar de los hongos.. que madre mía. Yo tengo uno y no se si llegará a la primavera. Y lo tengo ya desde hace tres años. Se que si lo hace, va a secar casi toda la ramificación. Y todo empezó por falta de riego....
Espera. Ya que uno es una crasa y el otro es tropical. Si lo haces ahora seguramente mueran. Ahora los árboles no podrían soportarlo, a no ser que les des un cuidado correcto despues del trasplante. Cosa que no es facil en algunos casos ni para los que ya saben. Saludos.
Si puede llegar a pasar, cosa que no se debería ser simplemente por la degradación del barniz que suelte algo al sustrato perjudicial para el árbol. Pero ya te digo que no sabría decirte. Yo cuando he fabricado alguna maceta con mortero o cemento, luego las he pintado y barnizado, pero no por el...
Si, Shogun es un usuario de este foro con muchos trabajos en olmos. En caducos como es tu caso, se debe abonar por norma, en otoño y primavera y como preferencia, un abono solido orgánico de liberación lenta. El dejarlo hasta que empiece el calor, es porque es cuando el arbol va a empezar a...
Muy buenas. Yo también sigo a David. Te comento que lo que debes de hacer es esperar al momento idóneo para el trasplante. Eso es cuando veas que va a comenzar a mejorar el tiempo y empieza a hinchar yemas. En el trasplante, como tendras que compensar la perdida de raices, tendrás que podar la...
Yo tengo granado normal y nana y un cotoneaster, que si no me equivoco su cultivo es similar al de la pyracantha. Utilizo, akadama, volcanica y humus de lombriz casero (50/30/20 aprox). El humus lo agrego para mantener algo mas de humedad (ya que en Granada los veranos son calentitos xD) y no...
No se ve la imagen. Parece que está medio borrada. Intenta solucionarlo y te podrán ayudar. Saludos.
Puff que maravilla de Olmo. Yo estoy como loco por conseguir esa variedad, pero veo que tendría que pedirla vía web y no está la cosa para gastar. Solo encuentro ejemplares a partir de 40 €. Mucha suerte con el. Saludos.
Fabrícate un invernadero. Yo con los ficus, hibiscus y demas tropicales, hago eso en estas fechas. Colocado en exterior, una estructura rectangular con plastico en su área, desde la pare a la base de la baranda del balcon de mis padres. Untilizo una esquina del balcon aprobechando la pared y por...
Me has roto los esquemas con El año que viene comenzaré a hacer pruebas de "super abonado" xD con plantoncitos jejejejeje Saludos.
Pues por aquí te las dejo: Posible frente o espalda: [ATTACH] Otra perspectiva: [ATTACH] Posibles hongos (manchas marrones): [ATTACH] Base por atrás: [ATTACH] Y de regalo, un pequeño gran olmo del que estoy bastante asombrado, sembrado en un tuper de comida china: [ATTACH] Saludos.
No soy Shogun, pero creo que se refiere mas bien a lo segundo que dices. Dejar el acodo hasta primavera y ver que ha pasado con el, entonces. Lo dice porque ya no es tiempo para eso. El acodo con las bajas temperaturas dejará de producir raíces. Por eso en primavera, lo miras y si está con...
Puede ser exceso de humedad en las raices. O que le este dando frio de más. Yo quitaría algo de musgo para controlar mejor la humedad de sustrato. Puedes dar mas datos de como lo cultivas, localización y demas? Sería de gran ayuda. Saludos.
Eso es normal, no te preocupes. Mientras no sea excesivo. Puede ser un saltamontes que pasó por allí y ya esta. Saludos.
Si no tienes hongos es porque no hay excesos de riego ni demás factores que propicien la aparición de hongos. Eso si, el sauce a mi me lleva por la calle de la amargura. Lo tengo siempre bien regado con un sustrato muy denante pero siempre aparecen hongos. Pero creo que el árbol madre, estaba...
Yo diría que es un cercis siliquastrum o árbol del amor/judas. Saludos.
Mucha suerte! Yo soy de Granada y bueno, si tuviera trabajo y eso, quien sabe jajajaj. Por lo pronto me quedo con la de David que me la puedo permitir jejeje. Saludos.
Yo creo que puedes "hacer lo que quieras". Yo si fuera tu hacía un primer alambrado. Por ejemplo sigue las pautas de esto: [MEDIA] Es una lista de reproducción con los vídeos de David Cortizas dedicados al bonsai zero pino que si no es el mismo que el tuyo, es muy similar el proceder....
Muy buenas a todos. Cuando hacemos un acodo cortamos el cambium (hasta la capita verde). Hay otras capas de piel que tambien realizan la subida de alimentos, lo que se consigue con eso es que no puedan bajar y la planta se vea forzada a generar raíces. Puedes verlo como un ciclo. Si el ciclo lo...
Seguramente, sea una mezcla de akadama, puede que pómice, kiriu etc. Todo sustratos inertes. Saludos.
De perdón nada, gracias por tu explicación. Yo utilizo humus debido a que lo produzco en casa. Así me quito gastos. Si no te he entendido mal, no solo importa que los nutrientes sean solubles, si no también, el medio donde van a ser disueltos, que según el mismo, lo hará mejor o peor. Se que los...
A ver, comentar que mi humus nos es humus comercial. Es humus casero. En mi caso, lo humifíco durante un año, cosa que en el humus comercial no hacen para abaratar en gastos. Además, la variedad con la que se genera el compost que posteriormente pasa a humus de lombriz, es mucho mayor que en el...
Muy buenas a todos. Concuerdo con todo lo que te han dicho. Por otro lado, VICTOR75: ¿En que te refieres con que el humus de lombriz se queda corto? Yo lo utilizo para abonar todo el año (producción casera anual). No digo que no tengas razón aun que yo no he tenido problema pero me gustaría...
Separa los nombres con una coma y un espacio.