Disculpa, donde dije ramificación compuesta, quise decir hoja compuesta. Mira imágenes en google y verás que sale poco sobre la especie. Un saludo.
Yo el primer año, en un esqueje, acodo o yamadori, los dejo en paz. Solo riego abono y luz. Así al año siguiente seleccionas lo que te sirve para el diseño, recolocas y eliminas lo que no te sirve. Lo que si quieres puedes hacer, es eliminar aquello que sabes que no te va a servir para nada....
Pues yo que tu, hasta la época de trasplantes seguiría cultivandolo igual pero vigilando el riego y que la zona podrida no vaya a mas. Además dentro de poco dejarán de crecer y el riego debe ser menor y resguardarlo del frío. Cuando lo trasplantes, eliminas la zona podrida bien y ya está. Si esa...
Es como dice skramujo. Yo en invierno, los trato por igual (caducos y perennifolios). Ten en cuenta que la temperatura no secará el sustrato igual que en otras estaciones, es mas yo ya estoy empezando a espaciar un poco mas los riegos. De regar todos los días, ahora he pasado a regar cada 2 o un...
Así, sin ver nada, difícil, pero yo me decanto por exceso de riego. El cual posteriormente ha generado que la raíz se pudra. Aun que te aconsejo que subas fotos y así te podremos ayudar mejor. Saludos.
Aun que te parezca mentira, yo también tengo una fusión de ligustrum de 2 año de edad jajaja. Salieron de semilla y al primer trasplante, los trencé (mal trenzados). Este año, a comienzos, los solté ya que empezaba a clavarse bastante la sujeción y solo por la base, parecen estar fusionados, aun...
Yo los conseguí igual y ahora, siempre que podo algo, los restos de podas los esquejo. Incluso tengo un proyecto de fusión de olmos por aproximación (que va leeeento xD). Un saludo.
Busca un olmo. No tiene que ser el olmo chino. Si conoces a alguien que trabaje de jardinero en el ayuntamiento puedes intentar que te den restos de poda de los olmos que haya en Salamanca (supongo que habrá). Si no, solo suerte y que pases por el sitio en el momento de la poda. O siempre puedes...
Uno orgánico de liberación lenta. Yo he utilizado unas bolitas que estaban hechas a base de guano de gaviota. Eran como la akadama mas o menos pero grises. Yo que tu iba a un vivero y miraba los abonos orgánicos de liberación lenta que tengan. No tiene que ser especifico para bonsai y así te...
Yo que tu hasta comienzos de primavera, solo me preocupaba de mantenerlos sanos y fuertes. El trasplante en estas fechas puede ser mas negativo que positivo. Saludos.
Ese vídeo lo subió en marzo y te pongo como ejemplo, mi caso. Yo soy de Granada y David de Cadiz. Me he dado cuenta de que yo SIEMPRE voy por delante de los trabajos que va David. Me explico con un ejemplo: - Cuando el tiene que trasplantar, porque las yemas de sus árboles empiezan a hinchar yo...
Cuando surgen hongos suele ser porque se dan las condiciones favorables. Por ello lo de la humedad temperatura y aireación. Si lo consigues erradicar con el tratamiento, perfecto. Pregunta si el producto que te lleves puedes usarlo tambien como preventivo, cada mes por ejemplo. Un saludo.
Seguramente le venga peor que mejor. Ten en cuenta que si tienes problemas de hongos y los defolias ahora, puede que esté debil y no sea capaz de rebrotar. Yo haría lo que te indican. Ve a un sitio especializado y pide un fungicida para el oidio. Te recomiendo que intentes que no sea...
Puede ser oidio. Aquí tiene info. Un saludo.
Yo tengo una que tendrá dos años más que la tuya. No es mucho más grande. Son MUY LENTAS. El trasplante para el año que viene, cuando veas que comienza a hinchar brotes. Aún que deberías plantearte si es necesario. Ese plantón necesita engordar el tronco hasta tener algo con lo que poder...
Con por ejemplo un 20% humus, 30% kiryu y un 50% akadama lo veo muy bien. Además el humus te vendrá bien para retener mas humedad y no tener que estar tan pendiente del abono. Yo lo hago similar (no tengo kiryu, uso volcanica). El "secreto" para saber si tenemos una buena mezcla, es apretar la...
Si no tienes tropicales, al exterior directo. Yo soy de Granada e incluso el ficus, en invierno, lo tengo en exterior. Los tengo todos en el patio de mi casa (casas adosadas) y lo único que hago es mover el ficus de la mesa a la ventana de la cocina ya que al estar pegado a la fachada y bajo el...
No se podría dejar unas rama de sacrificio (por ejemplo el ápice y otra en la base), que se pueden ir sustituyendo poco a poco e ir formando poco a poco a la vez que engordas? Yo lo estoy haciendo con algunos plantones de olmo y sin problema. Eso si, no engorda tanto como si los dejo a su aire,...
El mío es como el tuyo y a principios de primavera estaba preciosos. Hojas rojizas cuando salen que se tornan verdes al pasar el tiempo. Ahora lo tengo bastante quemado :( . Un saludo.
Arce palmatum. Por aquí puedes verlo. Un saludo
Se le ve muy sano! Un saludo.
Corregidme si me equivoco. Yo tenía entendido desde siempre que los árboles tanto en verano, como en invierno, a no ser que sean tropicales, tienen un parón en el crecimiento. Saludos y ya nos enseñarás tu arbolito. :okey:
Yo si fuera tu, no defoliaba. Yo tengo olmos y aun que en algunos casos es mas complicado, se pueden alambrar con ramificación. Yo lo caducos no los suelo defoliar ya que lo hará el solo a la llegada del otoño. Saludos.
Yo diría que es una encina. Saludos.
Yo tengo. Pero aún no se la he dado ni a Jose.. estoy muy ocupado con las practicas de empresa y los estudios.. en unas dos semanas se acabará todo y entonces podré darle las suyas a Jose. A ti, Fernando, te puedo dar tambien, pero no se yo si ahora sería buen momento, ya que tendría que...
En la ultima foto fijate que esá el tronco mas finito y marrón. Sintoma de que hay para abajo esta muerto. Seguramente por exceso de riego. A mi me ha pasado varias veces y este año con unos albeolos que he sembrado no he tenido problemas. Dejando secar el sustrato entre riego y riego. Un saludo.
El mío está igual. Y la única diferencia de este año a otros posteriores ha sido un abonado regular y organico (humus de lombriz de fabricación casera) y mayor exposición solar. De por si, este ejemplar solo se ha trasplantado una vez y el sustrato que tiene está algo mal ya. Pero como lo...
Si tu no puedes ver que sea algun tipo de insecto, creo queden ser 2 cosas: Las mordeduras de la plaga que has fumigado. Restos que han quedado del fumigado. Pasa la mano por ambos lados de la hoja y si se va, seguramente sean restos del producto. Si no, puede que sea simplemente las...
Yo lo veo perfecto. Piensa que se le caigan algunas hojas de vez en cuando es normal. Saludos.
Lo que comentabas de la raíz en una rama, es una raíz columnar. Para el futuro diseño, ve pensando que ramas te quieres quedar. Para saber el diseño, David Cortizas tiene un vídeo donde explica los estilos del bonsai y sus diseños. Yo iría viendo que rama elegiría. Teniendo en cuenta que nunca...
Separa los nombres con una coma y un espacio.