La última foto no se ve shogun. Gracias por seguir con tus hilos. Un saludo.
El problema yo creo que es el sustrato. Ese sustrato retiene demasiada humedad y puedes creer que está seco, pero en realidad, en la base e incluso el centro y mas arriba puede seguir húmedo. Puede que alguna zona del sustrato que contenía raíces que alimentaban esa zona, esté podrida y por ello...
Cuando salen manchas, o es por exceso/falta de riego o peor aún por hongos. Saludos.
Yo creo que no le pasa nada. Puede ser que simplemente sea hoja vieja y las vaya a tirar. El abonado, cuando veas que empieza a brotar. Saludos.
Marcadoo. Gracias Shogun. Un saludo.
Creo que ya puedo ver tus fotos! Una maravilla. Gracias por compartir. Un saludo.
No tiene por que ser japones. Yo ahora obtengo mi propio humus, pero antes, usaba un abono que era para el cesped. Estaba fabricado a base de caca de gabiota. Y es en formato pelet pequeño. Y la verdad, me iba bien. Busca algo similar. Solo fíjate en que no tenga una cantidad de nitrogeno...
En el cultivo con akadama, se suele mezclar con otro sustrato más, que retenga algo mas de humedad y a parte tenga o retenga los nutrientes. Puedes poner por ejemplo, 70% akadama y el resto turba o tierra negra, humus de lombriz. Poca siempre mas akadama que el otro sustrato. Los nutrientes,...
Gracias por tu pregunta! Hace un par de día me rondaba por la cabeza lo mismo xD. Entonces queda claro que arce deshojo en la naturaleza es algo poco probable pero posible. Saludos.
Claro que es buena señal. Ahora simplemente tendrías que colocar las semillas sobre el sustrato y poner algo mas encima para mantener la humedad y que no se las lleve el viento. Pero poco, como un centimetro o algo menos. Saludos y suerte!
Yo soy de Maracena. Y claro! Tengo en exceso de esta especie jejeje. Envíame un privado y a partir de ahí ya vemos como lo hacemos. Por otro lado nando20158, tengo que hablar con correos para ver como de caro me sale el envío. Cuando sepa algo lo comento contigo. PD: lo ejemplares que tengo no...
Gracias shogun. A falta de fotos, buenos son vídeos xD Espectacular tu patio y la forma en que has aprovechado el espacio. Saludos.
Pues a mi me han dicho que ya llego tarde para el trasplante para un pino negro... Saludos.
Creo que es pronto para pensar en diseño. 1 - es un acodo y debería de tener un año para recuperar fuerzas. 2 - su nebari no existe aún como tal, necesitas conicidad. Un saludo.
Los ficus son tropicales y para realizar el trasplante deberás esperar a que se aclimate a su nuevo hogar y que comiencen a subir las temperaturas. Por otro lado que tu veas que comienza a activarse (las yemas se hinchan). En ese momento, es cuando puedes trasplantar. Antes es arriesgado pero...
Youtube: El canal de David Cortizas. Tambien tienes su web: http://escueladebonsaionline.com/ en la sección infobonsai tienes cosas muy interesantes para leer y ver. Web/Foros: ésta sección de infojardín, portalbonsai... en google hay mucho jeje. Un saludo.
+1
Las fotos no se ven. Yo desde que se dejaron de ver tus fotos, siempre he visto el prohibido en gris... e incluso con cuenta google. Y lo de "click click" es un enlace a trabajos anteriores, no los ahora realizados. Saludos.
Seguro que es un gran trabajo. No puedo ver las fotos, pero gracias por compartirlo. Saludos.
Aún no debes hacer nada. Espera a que tenga 2 pares de hojas verdades y entonces lo puedes trasplantar cortando la pivotante. Aquí te dejo el proceso pero con unos pinos: http://tartessosbonsai.blogspot.com.es/2013/11/vivir-no-es-solo-existir.html No es mas que esperar a que saque dos pares...
Vas a escuchar de todo pero es por lo que te digo. Yo soy de Granada y tengo la suerte de que el clima es "similar" al de Cadiz. Y siguiendo un poco los vídeos y aplicandolo cuando yo creía que que era el momento, he visto un cambio enorme en mis bonsais. Es tan simple como pensar que el tiene...
1º - [MEDIA] 2º - [MEDIA] En el caso de alambre, aluminio para todos excepto coniferas que se alambra con cobre. Yo he utilizado un tipo de alambre que venden en el chino, para hacer bisutería, que es de colores. Solo hay grosores fino y al menos a mi para ramas mas finas me "sirve" pero eso...
Técnicas de formación: Defoliado: (reducir tamaño hoja) [MEDIA] Pinzado: [MEDIA] Alambrado: [MEDIA] Estructura y colocación de las ramas: Parte1: [MEDIA] Parte2: [MEDIA]
Mira los videos de David Cortizas en youtube. Lo que tienes es un ficus y David es un amante de los ficus, por lo que tienes todo lo que necesitas en su canal. Dame un momento y te enlazo los vídeos... Trasplante de bonsai zero: ficus y olmo ---> Debes de realizar el trasplante cuando entre el...
cierto, no se ven.
Pero si no me equivoco, eso es para cuando se está compostando. Yo me refiero a la humedad necesaria para el cribado. Saludos. El mío no hecha ni gota de agua al estrujarlo y pienso que debería estar mas seco aún para poder cribarlo. Saludos.
Donde está, tiene ventilación ya que no le pongo la tapadera. Pero si aún así hay que cambiarlo buscaré los sacos. Lo del 40 % por ciento de humedad lo había leido ya. Lo que no se es como adivinar que está al 40 % de humedad. Un saludo.
Muy buenas a todos! Tengo mi primer cajón de vermicompost listo para comenzar la fase de humificación. Quería comentarles lo que yo he entendido que se debe hacer en esta fase para que en caso de que esté equivocado, me ayudéis un poco. Simplemente he cogido el vermicompost y lo he sacador de la...
jolobate cuando puedas mira el vídeo. Creo que el sustrato no es problema. Saludos. [MEDIA]
Te comento. Yo soy de Granada. Y algunos de mis árboles los he trasplantado ya y algunos eran olmos. En mi caso por que parece que no quiere llegar el frío y algunos brotes empezaban a hinchar. Hoy hemos tenido una mínima de 2 grados, pero tengo la ventaja de que si veo que va a helar, lo meto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.