A la poda de raíces: Si,pero cuando veas que comienzan a hinchar las yemas. Sobre todo en la raíz pivotante. La yema apical: según lo que busques. Si necesitas engordar el tronco principal, cuanto menos cortes mas engordará. Saludos.
Yo tengo naranjas en mi vermicompostadora. Si puedo, esta tarde subo fotos. También les hecho algunas hojas de limonero y limones podidridos que caen de mi árbol y 0 problemas. Un saludo.
Yo tengo unas cuantas semillas de ginkgo en el cajón de las verduras desde hace un mes aproximadamente y una de ellas ya ha rajado sola la cascara. Es cierto que el proceso se acelera si la rajas tu. Tengo un ginkgo biloba desde hace 2 años que germiné así. Ahora, eso si, me parece que es una...
El granado es una buena opción. Uno que a mi me gustaría tener y es de crecimiento rápido es el cipres de los pantanos o taxodium distichum. Un saludo.
Los riegos deben de ser siempre por arriba. Solo se hacen riegos por inmersión en caso de un resecón sumergiendo todo el árbol. Lignificar las raíces es algo que se consigue con los progresivos trasplantes, exponiéndolas cada vez un poco mas. Puede que simplemente esté otoñando ya que según el...
No puedo ver la fotos Shogun. Un saludo.
La mejor época para un trasplante, sería a principios de verano o mediados de primavera. Cuando veas que quiere comenzar a brotar. Saludos.
Para el trasplante espera a principios de primavera. Cuando veas que las yemas empiezan a hincharse. Saludos y suerte!
Yo no me preocuparía. Es una especie caducifolia y en invierno es normal que tire la hoja. Raspa un poco con la uña el tronco y si el arañazo está verde, es que está vivo. Yo tengo un pequeño esqueje de "cerezo/ciruelo o lo que sea" de los que ponen en las calles. Esos con hoja rojo oscuro y el...
Por supuesto que puedes usar algún tipo de estimulante radicular. Y en los cortes gordos hormonas y fungicida. Por lo demás, cuídalo como un trasplante. Utiliza sustrato parecido al del cepellón de donde lo saques pero a su vez añade un 50/40 % de volcánica por ejemplo para añadirle drenaje al...
Intenta que salga con la mayor cantidad posible de raíces. No lo dejes a raíz desnuda. Debes sacar un buen cepellón para no perderlo. Un saludo.
A mi, me pasó eso de que se iban a la bandeja de lixiviados. En mi caso fue porque daba el alimento demasiado pronto y subían las temperaturas, generaba algún olor extraño etc. Un saludo.
Pues yo que tu, antes de nada, me informaba para averiguar la especie. Un saludo y soy de España, Granada.
Necesitamos como mínimo saber que especie es. Si la especie y tu clima lo permite, yo lo dejaría a un tercio de lo que tu quieres cortar, ya que no tengo sitio para más proyecto "grandes" xD. Un saludo y mucha suerte.
Si pero para usar las gubias tienes que usar martillo y al final el golpe se lo lleva el árbol. La verdad es que las que tengo yo no están muy afiladas. Un saludo.
Pero, ¿para usar gubias el árbol tiene que estar muy asentado en el sustrato no? Por lo menos 3 o 4 años sin trasplantar... ¿no? Un saludo.
En el vivero que hay en Maracena. Maracena Garden se llama y salío por 7,95€ si no recuerdo mal. Mañana pondré fotos si quieres. Un saludo.
Gracias por tu ayuda! Éste es el tiempo que tenemos aproximadamente. Y yo la verdad no lo considero frío pero lo mismo me equivoco. ¿Usted que cree? Un saludo. [IMG]
Muy buenas. Hace cosa de una semana, que compré un junipero procumbens nana en el vivero. Me preguntaba si es posible hacer un trasplante ahora que estamos en otoño. Vivo en Granada y el clima no es para nada extremo. Un saludo.
El sitio en si se llama Maracena Garden pero es un vivero. Creo que me esperaré a la primavera para trasplantar ya que quiero que se adapte a su nuevo hogar. Un saludo y muchas gracias.
No se supone que debe aclimatarse a mi casa antes de realizar trasplantes y demás? Un saludo y gracias por tu respuesta Vanesa Ali :)
Por favor, abre un hilo propio para tus dudas xD. Que luego vengo yo ilusionado y me encuentro que quieres consejo... y yo como ya he dicho en el primer post, la he comprado hoy. Lo siento pero no te puedo ayudar. Un saludo.
Hola de nuevo. ¡Aquí dejo foto de la nueva inquilina! ¿Cómo la veis? ¿Es normal que una trampa esté mordiendo otra? jejejejeje. Un saludo. [IMG] [IMG]
Se ve estupenda. Se suele poner en suelo pobre por lo que he leído (yo me he comprado la mía hoy) pero yo no me preocuparía.. tiene una pinta barbara! Un saludo.
Muy buenas! Hoy voy al vivero a comprar mi primera dionaea y me gustaría saber que aspecto debe tener para identificar que está sana. Me han enviado una foto: [IMG] ¿Cual ven mas sana? Segun he leido las que tengan una tonalidad roja en sus trampas pero no estoy 100% seguro. Un saludo y...
Olvídate de los esquejes en coniferas. Si habláramos de juniperos si... En pinos y coniferas se suelen realizar acodos pero para que tenga éxito pueden pasar años.. Las semillas de liquidambar según tengo entendido son faciles de germinar pero no he germinado nunca. Suerte y ya nos contarás.
La higuera puede llegar a agarrar simplemente cortando una rama y tirándola al suelo. Yo creo que es más importante la fecha y los cuidados que reciba en el proceso que el sustrato en si. También pienso que si solo usas akadama, cuando el que esqueje empiece a desarrollar lo hará muy débil ya...
Gran idea shogun! Yo estaría encantado. Si al final lo llevas a cabo me gustaría llegar a ser un eslabon mas de la cadena :) Un saludo.
Yo tengo. Lo que pasa es que yo soy de Granada. Me pilla un poco retirado xD. Pero si veo que puedo apartarte uno no muy grande te aviso e intento enviártelo por correo. Lo primero es que sobreviva al mete/saca de maceta. Un saludo.
Yo tengo arce negundo, arce palmatum, olmos, una acacia de constantinopla, granado, un sauce lloron, una falsa parra, portulacaria afra, etc xD. Muchas de las especies que tengo es de ir cogiendo semillas de donde vivo o esquejes. Algunas son difíciles de trabajar como bonsai pero si no lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.