Si no me equivoco, el último que has puesto en un negundo? Yo tengo como 3 de semilla aún engordando... Me he dado cuenta de que tienen una brotacion apical muy fuerte... Para mi al menos, va a ser un reto. Suerte con el y espero que sigas posteando su evolución en el foro. Un saludo.
Yo tengo una y la mantengo porque me da pena tirarla. Tienen un crecimiento apical bestial. Si tengo tiempo y me acuerdo... mas bien si me acuerdo te paso una foto para que veas la mía. Un saludo y suerte!
La verdad es que no se si el almendro se puede esquejar. Pero si te digo que es una especie delicada a la hora de trabajar sus raíces para trabajarlo como bonsai. La higuera, tiene una muy buena respuesta tanto para esqueje como para acodos y dudo que sea igual de efectivo con el almendro.. pero...
Muy buenas Shogun. Magnifico tu proyecto. Esperaré avances. Por cierto, ¿es el típico que ponen en las alineaciones de las calles?, ¿el rojo? yo conseguí un esqueje de un hijuelo de uno de estos y el árbol grande es rojo y las hojas del esqueje verdes como con tonos rojos... ¿Es normal o se debe...
Déjalos a su aire. Lo que te interesa ahora, es que engorde su tronco y lignifique. Un saludo y mucha suerte :okey:
A que se puede deber que mis lombrices, cada día se vayan al cajon que recoge los lixiviados? Puede ser que el alimento no esté suficientemente compostado? Cada día subo la gran mayoría de lombrices de nuevo a su sitio y no se a que se puede deber. Un saludo y gracias de antemano por la ayuda....
Aparición me encanta la idea de germinar para regalar. Pienso que lo debería de hacer todo el que pudiera. Un saludos y gracias. Y Jordi enhorabuena por tu nueva e inesperada acacia de constantinopla :D! Saludos.
Gracias por tu respuesta :D ! Ahora que lo dices, la verdad es que está todo muy compacto :(... Un saludo.
Buenos días a todos compañeros! Vengo a hacer una pregunta. Cuando adquirí las lombrices, me dieron compost para hacerles la cama. Y enseguida puse algo de material precompostado. Pasado un tiempo empezé a ver muuuchos cocones y yo, la mar de contento jejeje. Ahora que hay bastante material, no...
Yo que tu, dejaría una rama con la que continuar el tronco. Vas conseguir muy buena conicidad con el tiempo. Si está parado no creo que convenga defoliarlo... Además ha pasado por un acodo y tiene que recuperar fuerzas. Un saludo.
Yo estoy empezando con esto también pero lo que hago es lo siguiente: - Pico muy bien restos de fruta, cascaras del misma o de verduras. - Lo dejo uno o dos días al sol en mi patio para que seque un poco. - Compré un cubo en los chinos y lo voy llenando a capas. Primero una capa de cartón y...
Yo diría que granado. Yo tengo uno y los tallos y brotes nuevos son rojizos como ese. Un saludo.
Yo acabo de empezar así que dudo que te valga mi respuesta. Yo lo que hago es ir depositando los restos muy picados en un cubo de los chinos (tipo cubo de basura). La tapa la tengo totalmente agujereada. Siempre lo tengo cerrado y entre la tapa y el cubo pongo una camiseta vieja cortada para...
Por lo que lo que tengo en remojo con agua de lluvia es una guarrería.. ¿cierto? Un saludo y muchas gracias.
¿Un metro? No creo que pueda tener eso en el patio de casa. Además yo voy a hacer una vermicompostadora con cajas de poliespan no muy grandes. No necesito tanto. ¿No hay manera de hacerlo en pequeño? Un saludo y gracias por su tiempo.
Se que es mucho texto pero si no es molestia alguien puede aclarar mis dudas? Un saludo y gracias.
Si que son un problema. Espera que alguien con experiencia (ya que yo aun no he empezado), te aconseje como combatirlo. Un saludo.
Hola buenos días a todos. Yo me dedico a hacer bonsais y me voy a introducir a producir mi propio humus de lombriz. En unos días tendré la vermicompostadora lista (cajas poliespan apiladas) y ya estoy empezando a compostar algunos restos del jardin y de la cocina. Tengo en agua desde anoche,...
Deciros que al final he trasplantado el arce y va como un toro. Hasta el fin de semana no creo que pueda pararme a hacer fotos pero seguro que el sábado si no se me olvida, xD... podre colgar algunas fotos si no hay problema. Un saludo.
La raíz pivotante es aquella que utilizan los árboles en la naturaleza para anclarse al suelo. Por ello, ésta crece directamente hacia el suelo. En el caso de un bonsai no necesitas la pivotante porque crecerá hacia abajo hasta llegar al fondo de la maceta y dará vueltas por todo su perímetro....
Puedes enviarme precios? Yo necesitaría el mínimo posible ya que es para el patio de una casa bastante pequeño y mi producción sería solo para auto-abastecer las plantas del mismo y mis bonsais. Gracias.
Las primeras hojas de una semilla germinada son cotiledones y estos son ovalados. Las siguientes hojas ya son hojas verdaderas (iguales que las de la planta adulta). Si ves que tienen un par, puedes trasplantarlos cortando un poco de pivotante. Pero con muchísimo cuidado. Saludos.
Puedes usar ladrillo machacado. En youtube seguro que hay algún vídeo explicativo. Aquí por ejemplo: http://bonsaienchile.blogspot.com.es/2014/08/como-hacer-sustrato-para-bonsai.html Como leerás le aporta humus de lombriz a parte del ladrillo machacado bien cribado y lavado. Saludos
Yo tengo semilleros de arce yamamomiji (brota verde, otoña rojo) sembradas del año pasado y otro de 3 años de edad que compré con un año. De las semillas te digo que en mi caso fueron algo lentas al principio y que respecto al paso a akadama, yo los tengo con akadama y humus de lombriz. La...
Disculpa si te he ofendido. Yo lo digo también por mi experiencia y aun que no lleve 30 años, si que llevo desde que tenia 9 años, gracias a mis tíos que son aficionados al bonsai. Y supongo que mi arce en cierto modo demuestra que algo de lo que le hago lo hago bien ya que el agua de aquí tiene...
Y opino igual que Lit1974. En esto es mejor dejar las prisas a un lado. Siempre tendrás tiempo para hacerle un trasplante completo a comienzos de la próxima brotación (que no tiene porque ser primavera como tal, a mi por ejemplo unas semanas antes de semana santa ya estaba brotando) y te...
Yo aun lo dejaba crecer libremente para conseguir más conicidad en la base. Un saludo.
Yo compré en el vivero una pícea de aproximadamente unos 50 cm de alto, el año pasado. Sola la trasplanté a colador sin tocar las raíces, ya que venía sin pivotante. Y hasta este año no ha brotado. El año pasado entero parada... así que si. Son lentas. Por eso no te preocupes si no ves cambios....
Desconozca tu clima pero te digo que a los arces les gusta el frío. Es mas para que en la primavera tenga una buena brotacion, en invierno debe pasar frío. Dejando atrás el frío invierno, yo lo sacaría del invernadero. Al mío no le rocío agua y mantengo el sustrato siempre húmedo. Para...
No tengo ni idea de el naranjo como bonsai pero tengo entendido que no les gusta mucho que les toquen las raíces. Por otro lado, es bueno compensar la perdida de raíces con una poda de ramas. Y otra cosa que estoy seguro que te dirán es que quites los frutos. La reproducción en la naturaleza...
Separa los nombres con una coma y un espacio.