La primera foto que nos envías desde Colombia y no es una palmera! Son helechos arbóreos, creo que del género Cyathea; y son muy tropicales. Un saludo!
Parecen los típicos daños por viento y frío. Las Archontophoenix son delicadas, hay que situarlas en ubicaciones protegidas si quieres mantener las hojas en buen estado. Un saludo.
Sí Sergio, está enorme y como dice Erwin a este paso tapará los Syagrus, ja, ja. Pensar que cuando la planté no tenía claro si sobreviviría pues la puse a pleno sol con la esperanza de que se adaptara aunque sabía que se describe como palmera para sombra y algunos usuarios comentaban que el sol...
Pero en todo caso me imagino que bastará con cortar la espata floral para evitar luego el tener que lidiar con los frutos irritantes, no? :pensativo: En mi caso como afortunadamente aún no ha florecido ni me lo he planteado pero creo que simplemente dejaré los frutos en la palmera sin tocarlos....
Así es como tengo yo la Arenga con los Syagrus: [IMG] Un saludo.
Mauser a la gravilla le pones malla antihierbas por debajo? El asunto de poner malla antihierbas y grava alrededor de las palmeras siempre me ha dado reparos por si perjudicaba a la respiración de las raíces superficiales...
Una Roystonea regia en el centro de Valencia y yo sin enterarme! :Eek!: En cuanto pueda me acercaré a hacerle fotos. Gracias por el dato Spikemc!
Pues ya no se de donde me había hecho yo la idea de que las Butias eran pasto del picudo....:interrogantes: Pues a buenas horas me entero, con deciros que mi única butia es una archeri, y que cuando tenía sitio en el jardín nunca planté Butias por ese motivo. :oyoy:
Ahhhh, pillín!, que la tienes en exterior pero muy protegida! Yo la puse en exterior a cielo abierto, en zona que le da el sol a primera hora del día, con la idea de que recupere calor tras las noches frías; y ya te digo...sobrevive pero muy castigada.
Hola Ariki. Tenía entendido por comentarios en el foro que las Butias también eran víctimas habituales del picudo. Por el contrario, un coleccionista que tiene varias Juabeas chilensis me animaba a cultivarlas porque según él resistían el picudo. Obviamente cada cual tiene experiencias distintas...
Gracias Monover, son datos interesantes. Probaré suerte con una Pinanga y con Kentiopsis oliviformis a ver que pasa. A ver si me busco un rato libre y abro un hilo con fotos y comentarios sobre comportamiento en veranos e inviernos mediterráneos de las especies que voy cultivando en maceta...
Hola Monover, veo que el calor también te ha traído de vuelta a ti. Ufff, ya habías comentado alguna vez que la Actinokentia era lenta, pero no esperaba que tanto.:oyoy: Me ha sorprendido la Pinanga, no esperaba que se pudiera cultivar en exterior; Valencia no es tan cálida como Alicante pero...
Ahhhh, ya veo que has cambiado el título de la foto y en verdad es Jubaeopsis; eso ya me cuadra pues es idéntica a la mía. Me habías descolocado totalmente cuando la titulaste como Beccariophoenix.... Y yo pensando: cómo se parecen todas de jóvenes...:pensativo: Un saludo Sergio!
Hola Erwin. En la península la venden en Jardinería Kuka. Te dejo el enlace: https://www.jardineriakuka.com/palmeras/11696-jubaeopsis-caffra.html Un saludo.
Pinnata noooo!, menudo bichooo :risotada: Yo tenía en mente a la más modesta engleri, por su aspecto arbustivo, je, je. Yo le propongo a Alex que en medio de su triángulo de palmeras deje crecer una Arenga engleri. En cuanto a las Jubaeopsis, la que yo tengo tiene algunos puntitos de...
Uff, por lo que me dices Beccariophoenix alfredii es una señorita con gustos exquisitos respecto al suelo.... Por otra parte, mira que la Jubaeopsis tampoco me convence para esa zona. Los plantines no resisten tanto frío como los ejemplares adultos, y ejemplares adultos no venden; y me imagino...
Hola Sergio, me alegro de verte de nuevo por el foro. ¿Recomiendas Beccariophoenix Alfredii para esa zona? ¿La consideras a la par de resistencia que Jubaeopsis, Parajubaeas y Butiagrus? Está claro que es más resistente que fenestralis y madagascariensis pero me ha extrañado que la pusieras a...
No le des ideas....:mrgreen:
Problema?, ninguno. Excelente ejemplar de Syagrus.
La esperanza es lo último que se pierde....:-D Pero bueno, Isabel ahí tiene los suyos :eyey:
Si consigues cultivarla serás mi héroe.
Interesante, yo no las conocía :pensativo:
Las yucas no son palmeras. Esta consulta debes hacerla en el foro de plantas suculentas, allí podrán ayudarte. Un saludo.
Ni idea... es que la Beaucarnea no es una palmera. Mejor pregunta en el foro de plantas de interior. Un saludo.
Yo no me preocuparía mucho si no consigues trasplantar con éxito la armata; es tan lenta que vale más la pena comprar un ejemplar del tamaño más grande que te puedas permitir. El crecimiento medio de un ejemplar con tronco es de 10cm al año....:Sleep:
Parece Livistona rotundifolia, son muy habituales en las tiendas de jardinería ya que se venden como planta de interior.
Ja, ja, que bien Mauser, ya has subido de nivel! Ahora a plantar Cyrtostachys renda por todo el jardín. :mellao:
Uff, pues que suerteee!! :desconsolado: A ver si nos pones alguna fotito. Un saludo!
Hola Sanips, ¿tienes la Allagoptera leucocalyx?, ¿y dónde la has conseguido? ¡Nunca la he visto a la venta! :sorprendido:
Sí Erwin, es lo que dice Mauser, tiene flores de ambos sexos. Te pongo un recorte de la Palmpedia para confirmarlo: "Los tallos puntiagudos de flores tienen flores tanto masculinas como femeninas, por lo que una planta puede producir semillas por sí misma" Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.