Hola Jose, en lo referente a esa jornada organizada por la empresa Idai Nature, debo decir que la promoción previa del evento ya me resultó engañosa pues se anunciaba como "la solución definitiva para el picudo rojo":...
Hola Jose. ¿Una Gaussia maya en el paseo del Parque de Málaga?, ¿puede que sea esta?: [IMG] Fuente: Isabel malaga Habló de ella Isabel en este hilo: http://archivo.infojardin.com/tema/gaussia-maya-fotos-de-palmeras-adultas-identificadas.234462/ Lo de la zona de crecimiento es algo que me da...
Hola Greco, la coloración es rosada?, me recuerda a un ataque de la llamada "podredumbre rosa".
Sobre el asunto de la sal...no es la primera vez que oigo lo de poner mucha sal en la tierra donde se cultiva palmeras. :oyoy: Hay quien tiene la creencia de que a las palmeras les gusta la sal basándose en que el Cocos nucifera crece junto al agua salada marina....:Eek!:
Efectivamente Hombrelibre tenía descartado que fuera una Pseudophoenix por la posición de la inflorescencia. Además vistas las nuevas fotos que aporta Palmira, me reafirmo en que estamos ante un bello ejemplar de Hyophorbe verschaffeltii por su característico tronco fusiforme, muy distinto a...
Hola Palmira. A mi parecer, es una Hyophorbe verschaffeltii: [IMG] [IMG] Fuente: www.palmpedia.net Un saludo.
Hola Ibm. Acerca de una variedad de Chamaerops humillis sin espinas, admito que nunca los he visto pero deben existir puesto que hasta Carlo Morici los menciona (es el director del palmetum de Tenerife). Sobre el caso de que pudiera ser Serenoa repens, no lo parece pues yo tengo una y tal como...
Hola Monchoverin. Tu palmera, un Chamaerops humillis, yo no lo definiría como una especie enana, sino más bien lenta, je,je : [IMG] Fuente: www.Palmpedia.net Un saludo!
Hola lbm, el Trachycarpus es monocaule, no emite hijuelos, así que en caso de ser Trachycarpus sería que casualmente están creciendo varios en la misma maceta. Ahora bien, para resolver tu duda de si se trata de Chamaerops humillis o de Trachycarpus fortunei comprueba los peciolos: el...
Hola Erwin. Este ejemplar de Acoelorraphe wrightii lo compré hace tres años y desconozco su edad. Efectivamente parece gustarle mi suelo arcilloso, y dado que esta especie crece en zonas pantanosas mantengo el suelo casi encharcado. Cuando la compré estaba amarillenta y con todas las raíces...
Hola Canelgat. Me sumo a la recomendación de Jose y de Erwin. Un sólo ejemplar joven ya forma una base ancha llena de espolones con nuevos troncos. Te pongo una foto de mi planta para ilustrar a qué me refiero: [IMG] [IMG] Un saludo.
La verdad es que es idéntica a la foto de Zamia pumila que figura en la Wikipedia... [IMG]
La verdad que a Dypsis Lutescens no se parecen, como dice Puper falta ese amarillo característico... [IMG] Un saludo.
Sí, muy destacable el buen color de las Butias. Aquí en Valencia no se que pasa con las Butias pero todas las que he visto en jardines públicos no crecen bien e incluso acaban muriendo...no se si es que no les gustan los suelos arcillosos locales, o el riego con aguas duras... Saludos.
Hola Sanips, efectivamente la pelusilla es lo que más me hacía pensar en que fuera Brahea pues la estuve comparando con mis trachycarpus y ninguno de ellos tiene este rasgo. Sobre lo de Jardinería kuka, el dueño tiene especial interés por las palmeras y suele traer cosas interesantes, así que...
Hola Sergio y Masai. Voy a intentar defender que por lo menos se trata de una Brahea tomando como referencia la descripción que del género Brahea se hace en el libro "Palmeras" de José Antonio del Cañizo (omito características que sólo veríamos en la planta más desarrollada), ya me diréis qué...
Hola Erwin. Efectivamente la causa es la falta de lluvias sumada a la presencia de grandes herbívoros. A mi también me resultaba curioso el caso africano y recordaba haber leído algo al respecto. Repasando los libros he encontrado lo siguiente: En el libro "PALMERAS", de José Antonio del...
Más Braheas!: Hola a todos, os pongo unas fotos de una Brahea decumbens que acabo de comprar. Llevaba tiempo buscando una. Por internet figura en el catálogo de alguna web de venta por correo pero siempre estaba fuera de stock... Casualmente pasé por un vivero y tenían varias a la venta, así...
La solución es trasplantarla a una maceta de mayor tamaño, apropiada a las necesidades de crecimiento de la palmera. No tiene sentido trasplantar desde una maceta que se ha quedado pequeña para poner la planta en otra maceta que sigue siendo pequeña.... Un saludo.
Hola Gouki, sí, es una plaga. Tu Howea forsteriana está infectada por una cochinilla, diría que es Aspidiotus nerii. Un saludo.
Hola Puper, pues las había de varios precios según tamaño, y la mía me costó exactamente 118,95 euros. No se si fue caro o barato porque la verdad es que no comparé precios en otros viveros... Un saludo.
Hola a todos, me olvidé totalmente de poner las fotos de la Brahea armata pero lo prometido es deuda. Así era la Brahea en octubre de 2016: [IMG] Esta es la Brahea armata un año y seis meses después de haber sido plantada en el jardín: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ha ganado altura, yo diría...
Excelente jardín! Guntur, ¿qué haces para no tener malas hierbas entre las palmeras? :interrogantes: En las fotografías no llego a distinguir si el suelo está recubierto por corteza de pino, piedra volcánica o si simplemente ese es el color natural de esa tierra.... Un saludo.
Sí, la Bismarckia nobilis con la edad pierde las coloraciones juveniles, ya sean estas rojas, moradas o azules, y pasa a tomar el habitual color gris. Un gris que puede inclinarse a ser o más azulado o más blanco, y alguna vez leí que dicen que las plantas jóvenes cuanto más rojas son, más...
Hola Smith, la causa del tono rojizo en Bismarckia nobilis es un tema muy discutido... Hay dos opiniones al respecto: unos consideran que es un color propio de algunos ejemplares jóvenes y que es absolutamente normal, sin embargo otros defienden que se trata de un claro síntoma de estrés de la...
Hola Pertusa, excelente recuperación la de tu Chamaedorea seifrizii ! Aprovecho para poner unas fotos de la primera floración de mi Chamaedorea ernesti-augustii : [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola Juampa, por mi experiencia con esta especie yo creo que en tu caso la Chamaedorea woodsoniana te soportará el sol sin problemas. El margen horario de sol de 9 a 11 de la mañana no lo veo dañino, e incluso hay experiencias como la de Isabel Málaga que observan un mejor desarrollo de las...
Hola Erwin, admito que podría darles mejores cuidados o utilizar técnicas para potenciar su crecimiento, pero una de las normas que me he impuesto para cultivar palmeras es dejar que la naturaleza siga su camino y que sólo prosperen las especies que consigan adaptarse a las condiciones de mi...
Hola Spikemc, yo no me preocuparía tanto de las estadísticas de heladas. Es lógico tomarlas como referencia de las palmeras que se pueden cultivar pero en un jardín se dan otras circunstancias que pueden ser tanto limitadoras como potenciadoras del cultivo de especies que a priori sólo con los...
Hola Dam no se si has visto que en Paratujardín tienen Butiagrus por 450 euros. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.