Hola Ricardo. Yo también conozco ese ejemplar, está en la Pobla de Vallbona, je,je. Razono que crece bien porque la casa contigua lo protege de los vientos fríos que le pudieran llegar desde la Sierra Calderona. El único impedimento que le pongo es que está demasiado cerca de la casa y no podrá...
Hola Jumar, si las hojas de la palmera te hicieron pensar en el género Caryota, y con la respuesta de Erwin descubriste el género Arenga, permíteme sugerirte que mires alguna foto del género Wallichia...:mrgreen: Por ejemplo Wallichia Oblongifolia: [IMG] Fuente: www.palmpedia.net No digo que...
Hola Guntur. Lo que comentas sé que se puede hacer de forma química con hormonas vegetales: Lo que buscas son los llamados "inhibidores de floración", pero que yo sepa no son genéricos sino específicos para distintos tipos de cultivo y se desarrollan para usos agrícolas: para evitar que ciertos...
Hola Mau, mi experiencia personal es que mi ejemplar de 1 metro de altura aguanta sin problemas -2ºC, siempre en exterior, plantada en suelo en zona de semisombra: [IMG] Un saludo.
Y yo añado esta Ravenea rivularis que la vi en un vivero viviendo con la maceta también sumergida en agua: [IMG] Un saludo.
Que mala suerte....yo creía que la Paysandisia no atacaba ejemplares pequeños porque la larva no era capaz de desarrollarse en troncos muy pequeños pero ya veo que si...:Frown:
Hola Ibm, efectivamente la Washingtonia robusta es muy fuerte, a cualquier otro le diría que no se preocupara, pero con el historial de tus palmeras .... ya no me atrevo a decir lo mismo. Me surge una duda: veo que el césped no llega hasta la palmera, ¿es porque desde que la plantaste el césped...
Hola Ibm. A mi me recuerda a una Zamia integrifolia, pero no estoy seguro.... A ver que comentan los compañeros. Un saludo.
Es curioso Erwin como justo se dan una serie de condiciones muy favorables en tu campo que permiten un desarrollo excelente de tu colección de palmeras: -Microclima libre de heladas. -Alta humedad ambiental. -Abundancia de lluvias. -Suelo hipertérmico. -Abundancia de agua de riego blanda. -Agua...
Hola Erwin, después de lo que nos han contando, la verdad es que tú si que lo tienes difícil para conseguir tus palmeras!! En tu caso resulta ser toda una Odisea.... :Eek!::Eek!::Eek!:
Hola Erwin , la verdad es que en España no nos podemos quejar por el número de especies de palmeras disponibles para su adquisición ya sea en viveros o por internet, creo que habrá disponibles unas 200 (otra cosa es que las más tropicales sean cultivables en nuestro clima), pero como siempre...
Erwin, eso de mirar por las ventanas y sentirme rodeado de vegetación me parece fabuloso. Para mi no es ningún error sino un acierto. Con mis limitaciones de espacio yo busco lo mismo: que desde cada ventana de mi casa sólo se pueda ver un denso conjunto de palmeras para conseguir esa sensación...
La verdad que en internet hay pocas fotos del lugar, pero debe ser impresionante!: [IMG] fuente: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/un-santuario-nacional-palma-de-cera-articulo-631846 Un saludo a todos.
Hola Sergio y Erwin, en 9 meses no es que haya habido una gran transformación pero evoluciona muy bien. Al principio estuvo parada pero es normal porque la planté en otoño. Siguiendo el ejemplo de Erwin pero ajustándome a las características de mi suelo arcilloso, la estoy regando mucho y...
Mi Reino por una Brahea Moorei... :desconsolado: Donde la conseguiste Sergio?, nunca la veo a la venta. Igual que la Guihaia argyrata, que es otra que veo en colecciones pero no se cómo la consiguen ...:interrogantes: Como ya no tengo espacio en el jardín estas especies vienen muy bien para...
Hola Pascu, si las hojas no te parecen de yuca quizá podríamos estar ante un Agave attenuata variegado, muy castigado.... Comparo una foto tuya con otra de la especie en cuestión a ver que opinas: Tu planta: [IMG] Un Agave attenuata variegado: [IMG] Un saludo.
Hola Sergio, me has hecho dudar sobre lo que he dicho de las Rhapis y el sol, así que he estado buscando a ver donde lo había leído... Resulta que la idea la saqué del blog de Jose ( http://palmasenresistencia.blogspot.com.es/2007/02/raphis-variegada.html )donde comenta su ejemplar de...
Hola Sergio, razono que la desaparición o acentuación del variegado depende de la especie, porque por ejemplo recuerdo que la Rhapis excelsa variegada requería sombra total para no perder el variegado, y en el caso contrario tenemos a la famosa Phoenix canariensis variegada de Mirca, en la isla...
Magnífico Isabel!, si no me equivoco por las pistas que das, veo que has visitado el jardín de Gunter Brütt. Seguramente la mayor colección privada de palmeras de toda España, ese jardín tiene especies cultivadas al aire libre que yo me atrevería a decir que no se ven en ningún otro lugar de la...
Hola Ibm , yo añadiría que mi experiencia con ella es que ha demostrado ser más fuerte de lo que parece. Me animé a comprar una pequeña para probar su resistencia porque hay una Chambeyronia macrocarpa creciendo a pleno sol en el Jardín Botánico de Valencia. El ejemplar ha pasado el invierno...
Hola Erwin, te aseguro que no me pierdo el Foro y lo leo todos los días con mucho interés, pero no siempre tengo algo que aportar... En todo caso cuando participo procuro hacerlo con algún dato interesante y poniendo fotografías y vínculos para hacer más atractivo el texto. Un abrazo.
Me extrañaría que fuera Livistona inermis simplemente porque no es fácil de encontrar, es de esas especies que sólo encuentras si buscas en viveros especializados o en internet... Pensando en lo que ha dicho Pindo sobre qué aspecto pueden tener los plantines de dicha especie he buscado en...
Hola Sergiskkan, esa Pritchardia hillebrandi llama la atención por su tamaño pero vista en persona no tiene ese verdor y belleza tan características de la especie....:-( Que casualidad que me preguntes lo de la palmera azul que se divisa al fondo, porque aunque es una Bismarckia nobilis tiene a...
Puper, ¿te refieres a que si tienen espinas en el tronco o en la punta de las hojas?, no las tiene. Aquí en Valencia hay una Pritchardia hillebrandi en el jardín botánico, pero presenta mal aspecto, se ve que no soporta nada bien el frío, os pongo una foto: [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola compañeros, gracias por el dato de la Dypsis decipiens, lo preguntaba por probar a cultivar alguna Dypsis pues no tengo ninguna representante de ese género. Tuve una Dypsis decaryi pero murió el primer año por podredumbre rosa y tampoco me quedó muy claro que soportara bien el invierno en...
Juan, mira este antiguo post, a ver si tu palmera se parece: http://archivo.infojardin.com/tema/pritchardia-hillebrandii-fotos-e-informacion.117984/ Un saludo.
Perdón!, se me fue el santo al cielo, obviamente Isabel Málaga es de Málaga y no de Mallorca! Por cierto, ya que hablamos del género Dypsis, ¿Cúal se supone que es la Dypsis más resistente al frío? :pensativo: Un saludo!
Interesante selección Isabel, a ver como evolucionan cultivadas en el exterior en Mallorca, aunque la Dypsis procera me genera dudas sobre su viabilidad en el exterior pues leo que no soporta temperaturas por debajo de 4º centígrados....:pensativo: La Dypsis lutescens será común pero tener una...
Hola Ricardofornes , yo también las he visto esta mañana, pero no acabo de entender para qué es ese corte en forma de cono que les han hecho: no me queda claro si las han matado o se supone que eso es un saneamiento con la idea de que broten de nuevo...:interrogantes:
Hola Sanips, por si fuera de tu interés, he visto que en paratujardin.com tienen Phoenix theophrasti en macetas de 1,7 litros y 10 litros... Aprovecho para poner una foto que le hice a la Phoenix theophrasti del Jardín Botánico de Valencia, que barbaridad de espinas tiene ese bicho! [IMG] Un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.