Una duda,:pensativo: ¿ las cascaras de huevo que quedan como a trocitos, cuando no cribas... que yo no lo estoy haciendo, porque soy una cagaprisas :Whistling::Whistling::Whistling::Whistling: y necesito mucha cantidad de humus cuanto antes, pueden contagiar salmonelosis?
Conchi, tú dejalas ahí a su rollo, si van solas, yo lo que pasa es que soy una impaciente, pero a grandes rasgos: Eliges el recipiente mas adecuado en función de tu población de lombrices y la cantidad de comida que puedes suministrarles. Restos de verduras, papel, cascaras de huevo, hojas ( les...
Bueno yo estaba mirando algo a nivel individual, aquí la comunidad tiene pinta de ser un caos :P
yo estoy usando big bag pequeños, porque tengo pocas, un pie de cria durante un año, esta claro que cuanto más grandes los big bah, menos problemas, menos trabajo... tod ventajas pero como bien dice @Ebuki, cada uno se tiene que adaptar en función de los desechos de que dispone y de la cantidad...
Ostras es muy interesante lo que dice Blas, desde luego yo del pozo negro no toco nada para nada, eso lo tengo claro, pero de fregar cacharros, duchas, lavadoras... la verdad me da mucha pena....
Bueno pero eso generalmente se usa para hacer compost y luego puedes hacer puring de compost, por ejemplo.
http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=151446
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:¡¡¡ No te comas el experimento!!!! :Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao:
Si, me da que es la única forma de que el sol, la lluvia, mis perros, etc... lo quiten o borren ;) Gracias
Jossete como poder se puede pero las plantas que se usan para purines tienen propiedades determinadas y normalmente se elige las más efectivas. Yo estoy en Alicante, y tengo tomillo,ortigas,diente de león, compost ( puedes hacer té de compost) te de humus de lombriz..... a veces hay que dar un...
Ostras pues es un tema interesantisimo, a mi me da mucha pena todo ese agua cuando se la llevan, la mayoría es de duchar, fregar platos y lavadoras, y yo lavo con jabones ecológicos. Ojala alguien sepa algo.
pues no sé si seria yo tan condescendiente con ese bichito que me pico, si le pillo..... :Cry::Cry::Cry::Cry:
Yo les tiro migas de pan en dirección contraria al huerto, pero los pájaros son más rápidos, de momento no es muy efectivo, mi método, tendré que mejorarlo...
Yo con los semilleros más o menos lo tengo controlado, laca de uñas o pintura acrílica, un color, un tipo de semilla. La duda me viene ahora con tantos tipos de tomates, pimientos y demas, para no liarme... para marcar en tierra...
Waaaaaaaaa!!! :Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!: ese bichito esta en el mediterráneo??, a mi una vez me pico un bicho que me dejo el brazo entero con unos dolores infernales durante 9 horas.... yo igual, siempre toqueteando la tierra sin guantes.... cualquier día me pican otra vez
Carlos pásate por el hilo de proceso de vermicompostaje, la mayoría de las cosas que hay por internet, poco tienen que ver con el proceso correcto. :Wink::Wink::Wink:
¡¡¡ Felicidades a tod@s por este nuevo circulo !!! Que sin duda va a ser la estupendo :) Gracias a los que se han tomado la molestia de organizarlo, aunque las cosas no hayan salido como tod@s esperaban hay que pensar que han dedicado su tiempo de forma altruista y eso, ya es un regalo. Besazos.
dos semanas de restos en un tupper no sé si te entrara, en mi caso lo dejo en un cubo al que le he hecho unos taladros para que ventile y voy echando, a las dos semanas lo vuelco en la vermi :)
Os recuerdo que estamos en el hilo de " ecológico":silbando::silbando::silbando::silbando::silbando: borrajas, siempra borrajas las atrae a mas de 5km... :Biggrin::Biggrin::Biggrin:
Por cierto, el termino de lombriz californiana NO EXISTE, te recomiendo el hilo de vermicompostaje, es un mundo nuevo a todas las mentiras que hay por la red , @jlnadal un buen maestro, tus lombrices estarán encantadas, se reproduciran, y tú también al ver que el proceso es eficiente.
Si pones una foto de las lombrices, limpias... ( sin mucha tierra) los que entienden te podrán ayudar más fácilmente, lo de la anilla es normal, es que ya están en edad de reproducirse.
Pero Eduardo con este clima ese tipo de lombrices yo creo que no sobreviven, demasiado calor y el suelo un desierto.... :okey: Yo no he visto una sola lombriz roja por ahí suelta, debajo del compost hay pero son de otro tipo. ¿ Cuando habláis de secar os referís a madurar? Creo que me estoy...
:okey::okey::okey::okey:Pues lo estaba haciendo mal, porque seguía añadiendo comida en lugar de poner nuevos lechos, entonces siempre había alimento, y seguían reproduciendo pero las tenía todas juntas, todo en un metro cubico y nunca se terminaba el proceso. Ahora así poniendo nuevos lechos...
He cambiado la forma de colocar las lombrices, pienso que los sacos en big bag de metro cubico son para personas que tienen muchisimas lombrices y vermicompost hecho para ir funcionando, en mi caso, con un solo pie de cria y un año aún no habia cogido ni un puñadito de humus, así que las pongo...
Yo también ya os diré las variedades con la cosecha
yo las prefiero lejos del huerto, detrás de ellas viene el pulgón, pero si no usas químicos es difícil conseguirlo.
¿ Y ? por ello tienen la obligación de regalártelas? A mi no me importa enviar lo que pueda a quien lo necesite, pero es por voluntad propia, nunca desde la exigencia
ajajaajjajaa alterna, si eso, no?
jajajja si se conformaran con eso, pero luego llaman a sus amigas y te quedas sin acelgas :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Y eso se puede comprar, es decir, yo tengo almendros pero puedo comprar puas de albaricoque, o de ciruelo? :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.