Lindo gatito de adopción es la respuesta :)
SOS He tenido un incidentes con las lluvias, se partió la tapa de mi caja de lombrices por la caida de una rama de un árbol... ya es mala leche pero así ha sido... total que ha llovido y se ha inundado la caja, quedando un montón de lixiviados abajo estancos puesto que la caja no tenía...
Lo dificil de esto me parece, 1 las proporciones que habria que sacar unas mas pequeñas para un huerto domestico y otra los ingredientes.. pero está superinteresante. :-) 4 kilos de posos de café jajajajajja me pongo más culebrilla de lo que soy
Yo siempre lo he pensado que si en las plántulas se añade ese liquido blanco que sacamos de las lentejas y ayudaría a las plantitas a crecer más... por probar.. que no quede.
Pues yo araña que veo araña que meto en una cajita y suelto en el monte, me pico una vez una y su santa madre ¡¡¡ Qué dolor!!! Me empezó por la zona de la picadura y siguió durante 8 horas hasta el hombro... no quiero matarlas pero intento no repetir experiencia.
Waaaaaa!!! No sabia que existian unas fresas tan chiquitinas :-) ; jjajaaja Modolets tú zona mi zona... las buscaré :)
Han florecido, poquito, pero tienen flores blancas, por eso intuyo que necesitan nutrientes por un tubo para empezar. Estoy esperando que termine la floración para tratar el suelo aunque les voy echando humus para que se vayan fortaleciendo. Con los naranjos me pasa igual que siguen echando...
Muchas gracias, al final los he descartado, los he añadido al compostaje aunque tarden en descomponerse tampoco tengo prisa :) mil gracias a todos. Subiré fotos de mis almendros no sé como se cuidan y vuestra opinión será muy válida para mi, jamas he tenido almendros ni naranjos :)
Desvirtuáis el tema continuamente, no hablo de que las plantas soporten el agua de mar como tal, hablo de un método que se está estudiando que mediante evaporación permitiría llevar agua y por lo tanto alimento a lugares donde hay hambruna, no se trata de regar geranios con agua del mar. Los que...
Jo!! Al final paso de ellas me da miedo contaminarme ahora con las aflatoxinas.... ahora están sacando flor y algunas siguen en el árbol desde la cosecha anterior... cuanda dejadez!!!
Yo pensé que no había llegado a helar este año, como estoy de cambio de clima, esto me parece el paraíso :) jajajajajaaj así me pasa que voy por el 5 catarro del año. Gracias @molodets
Victor muchisimas gracias, ayer estuve a punto de echarlas todas a compostar :)
ajjajajaj joe entonces no será para tanto... muchas gracias, en serio, me da mucha pena desperdiciar comida y esta todo lleno de almendras por el suelo, las naranjas también se caen, es una lástima, coger recursos de la tierra para luego no consumirlos.
Pero entonces, no entiendo, la gente que tiene almendros las tira? o hay que someterlas a algún proceso para poder usarlas en la cocina :Redface::Redface::Redface:
Los guisantes en Febrero? yo pensé que necesitaban frió y los sembré ayer.... eso sí ya las plantulas, los tenia en semilleros pues me he cambiado de casa...Del boskati no puedo decir nada pues es la primera vez que lo escucho
Me he venido a una casa nueva, no me fio un pelo de los cuidados que previamente han tenido los arboles muchos están a punto de morir..... Hay almendras en ellos y me han dicho que si te comes almendras malas puedo intoxicarme como con las setas, esto es cierto?...
@umbeca1 Me gusta aprender, si veo algo y me llama la atención lo investigo, no descarto nada por principio, si se están haciendo experimentos yo quiero aprender con ellos, me divierte. :)
Gracias Jose Luis, pues no se diga más, se quedán donde están bajo un arbolito tan agustito :)
Eso si que me alucina, porque las algas marinas tienen que contener sal por un tubo... no sé que proceso se hará para que pierdan la salinidad, en el caso del agua si el agua se condensa y cae... ya está como la lluvia o lo que hacen las salinas para extraer la sal, pero lo de las algas es más...
Yo no me preocupo mucho de los bichos que hay dentro, sólo una vez que habia pequeñas garrapatas, minúsculas por miedo a que se fueran de cabeza a mis perros, pero no sé que rollo han hecho entre ellos que hace un par de meses que no las veo asomar por mi brazo, creo que hay tienen que tener...
Waaaaaaaaaaaaa, la cabeza entera? no tenía ni idea, entonces te saldran un montón en el mismo ajo, entiendo.... no?
Yo sé que se están haciendo estudios serios sobre este tema, pero yo lo desconozco, abrí el hilo pensando que igual alguien sabia... igual un día viene alguien y nos ilumina en este tema, ya es por simple curiosidad. :Geek::Geek: No he hablado de sal, la sal se queda fuera, al evaporarse, hablo...
Yo antes las tenía en un cuadrado que hice de 2x2 por 0.70 de profundidad y les echaba comida de cuando en cuando, lombriz que veia lombriz que echaba y la tierra con los años fue mejorando, igual no se reproducian y muchas se irian, yo las echaba para que airearan con sus túneles y en dos años...
A mi no me molesta, personalmente, puedes preguntar lo que quieras, ahora mis conocimientos son muy limitados, es un tocho de información que se tarda tiempo en digerir y en ocasiones en entender hasta que no te vas iniciando y te encuentras con los problemas en campo, que es como se aprende....
A veces les ponen productos para que no germinen, pero yo los he sembrado, en alguna ocasión y siempre me han salido, lo que no sé decirte lo que tardan en germinar, de todas maneras si los quieres para cabeza hasta junio no los debes de sacar, suspendiendo los riegos un tiempo antes de...
Si porque en verano y en Murcia ¡¡¡ telita!! con el calor.
ufffff :Redface: pues yo lombriz que veo ... lombriz que meto en la caja ..... tendré que mirar mejor :Speechless:
También si la estancia no es muy larga y lo deja muy humedo en un big bag de los grandes aguantan si lo protege bien evitando al máximo la evaporación, cuanto más grande es el espacio donde habitan menos cuidados requieren, yo creo. Igual acabarían al final del mes todas en el centro buscando...
Lo siento, comentario borrado por mi misma porque salia duplicado :silbando::silbando::silbando:
No os desaniméis en iniciaros con el tema de las lombrices, son un chollo, se comen toda la materia orgánica que generáis en casa y encima os dan un abono estupendo... no hace falta una gran infraestructura... yo creo que es el descubrimiento del siglo, me parecen unos animales maravillosos, les...
Separa los nombres con una coma y un espacio.