[MEDIA]
Claro, al ficus se le defolia porque no pierde la hoja sin embargo, los caducos se “autodefolian”. Si lo que quieres es que te ramifiquen más atrás ( es lo que he entendido) puedes probar a despuntar las yemas al final de las ramas
Lo del tercio de hoja no lo había oído en mi vida, no me convence... yo lo haría por el peciolo como toda la vida De Dios. Vas a defoliar ahora manzanos? Yo a los caducos no les defolio completamente, como mucho parcial.
Yo me apunto también un tanto! [IMG]
PD: convoco al sabio @YOWI que tiene una entrada a su blog con un doblado de juniperos que, perdóname YOWI, pero no consigo encontrar.
No quiero quitarte tu vertical formal pero, además de que no suele ser el diseño para un junipero, estarías dejando pasar la oportunidad que te da el junipero para retorcerlo a tu gusto. Yo que tú lo enrafiaría, alambraría y haría algo dramático y original. Sea lo que sea, seguro que le queda...
Primero yo alambraría el tronco entero, ya que es joven y lo retorcería hasta hacer un moyogi que me gustara. En el proceso, iría dejando las ramas que tiene en exteriores de las curvas y las que no sirvieran, fuera.
:okey::aplaudiendo:
Puede que le afectara la helada, que La Haya secado, que una raíz que la alimentaba haya muerto... mil cosas. Hazle una muesca a ver si está verde. Si no lo está, córtala.
Si... los olmos, aunque muchas veces se vendan como bonsais de interior, son de exterior. El sustrato en el que lo has puesto espero que tenga más nutrientes o algo, porque parece tierra negra igual... si está verde, está vivo... es un olmo y son muy fuertes así que espera a que rebrote. Corta...
No dudo que nos des sopas con onda!! Sobre todo a mi :silbando::meparto:
Rosa Alejandra yo ya les estoy viendo en la kokufu...:risotada: van por muy buen camino, son una preciosidad. Saludos!
Hola, para mi Laos’ Garden es una maravilla. Están en las matas pero también venden online. Tienen unos árboles de muy alta calidad, con su respectivo precio, pero si te vas a shohin, madre mía... si vas a la tienda física lo tienen abarrotado y hay muchísima oferta... recomiendo el sitio mucho....
Fundes cera de vela y cuando esté moldeable le echas canela molida (fungicida natural) la pones en el tronco y a mi me sella muy bien y no he tenido problemas de hongos. Hay quien lo hace con plastilina, pero a mi me gusta más con cera porque al quedarse dura es muy eficaz.
El mismo susto que me he llevado yo! Tengo un nogal grande que estaba hasta arriba de una cochinilla lapa muy pequeña, era asquerosa. Descubrí que era cochinilla a finales de primavera ( era tan pequeña y estaba tan infectado que no lo sospechaba al principio) y tras que se infectara uno de mis...
Hola y Bienvenido! A veces, cuando hace mucho frío, algunas hojas viejas de los aligustres se ponen de un color púrpura oscuro, casi negro. Pero eso pasa en invierno, y no ahora... si vives en el hemisferio norte, claro. Ahora bien, si estás en el hemisferio norte y tú clima no es muy frío......
Ya lo había visto y muchas personas dicen que las plantas vienen enfermas. Me podrías confirmar si es cierto? Muchas gracias, @inmahg !
Pues la verdad es que has “aprovechado” muy bien la curva esa... no parece el mismo!! Un saludo
Poca habilidad con la madera muerta, TÚ, YOWI?? Que modesto...;-)
Usualmente se ponen para que al doblar, el tronco/rama no se quiebre y sufra menos... no sé si YOWI lo habrá puesto por eso.
Es que es una pena... porque la verdad, y sin ánimo de ofender ni nada es que a Shogun no le faltaba razón... sin embargo, con el acodo... Saludos y mucha suerte!!
WOW @rosa alejandra !! Que fuerte se le ve! Seguro que sacas algo de calidad:okey:
Jajaja pues regálamelos :meparto:!!! Cuanto me gustaría que me creciera a mí olmos... en mi caso sobre todo crecen fresnos, y curiosamente acebos, parthenocisus y celindas... Y laureles, madre mía con los laureles...
Ah! Vale. Es que es clavadito, al menos como se ve en la foto al sustrato universal que yo tengo.
Está precioso, YOWI! Dónde pusiste todos los bonsai en el proceso?:sorprendido::sorprendido:
Yo lo veo muy larguirucho... eso le pasaba, aunque no tan exageradamente, a un ciruelo que que tengo. Cuando ha cogido un grosor bastante razonable le he cortado muy bajito. Ha brotado estupendamente. Saludos
Lo que parece es que deberías enterrar esas raíces y que deberías cambiar el sustrato que tiene. Es sustrato universal verdad? No tengo sageretias pero la brotación parece sana y correcta. Un saludo.
Sobre todo si está “nuevo” yo diría que es difícil.
Exceso de abonado?
50? :sorprendido: Yo me emocioné y cogí alrededor de 200 :ojos::meparto:... muchas han ido al suelo, claro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.