Hola! Yo ya he recolectado las semillas. Creo que son de minor . También creo que voy a coger de un ejemplar de laevis. Un saludo!
Los cerasifera pisardii son purpúreos, pero algunas veces brotan verde... YOWI, con tu permiso pongo la entrada de tu blog... @SirWWallace míratelo entero. https://kaibonsai.blogspot.com/2019/03/prunus-cerasifera-pisardii-una-especie.html
Mmm pon foto, a lo mejor no es problema de cultivo sino de enfermedad u hongo
El problema es que la kanuma es muy ácida, por eso se le pone carbón vegetal, aunque sea una Azalea. El Kiryu te va a dar el toque ácido que necesitas para un arce, no la kanuma. Saludos
Por qué le has puesto Kanuma?
Tú espera... la grande mía en algunas ramas todavía no ha brotado...
Muchas gracias @Jordinero, hoy me he subido a la valla para poder apreciar bien sus hojas y lo que tiene no parece fuego bacteriano. Quizás sea Roya del peral
El árbol es muy grande, es decir, no es un bonsai. Si es que tiene fuego bacteriano lo tengo que arrancar y quemar, y quemar también aquellas plantas que se encuentren en un radio de 10 metros como indica Wikipedia??Gracias.
Oh no... @Jordinero... he visto los síntomas y es posible que un peral que tenga lo padezca... el año pasado se secó la mitad del susodicho... los árboles que tiene cerca son Fresnos y laureles. Y una Celinda. Sabes si les puede afectar? Este año todavía no ha mostrado síntomas de nada... mañana...
Y yo que nunca había oído hablar del fuego bacteriano :sorprendido:
Mmmm y si le quitas la tercera y la cuarta? Es que hay algo que me chirría un poco, no sé...:pensativo:
Es tuyo, Shogun?:encandilado:
Buena elección de material, buen cambio, buena calidad de construcción... lo has hecho tú? Enhorabuena, YOWI.
Mmmm una vez leí algo sobre poner los Bonsais secos ( aunque todavía vivos ) en una bolsa de basura, o algo parecido... durante bastante tiempo. Los comentarios de el blog decían que funcionaba, que rebrotaba... pero nunca lo he probado... no te quiero dar falsas esperanzas, de hecho no creo que...
Coincido con @skramujo . Además los limón tiene un color verde que torna amarillo muy vivo. Sobre todo ahora.
Vistosa floración de las buganvillas! Nota: las buganvillas esquejan de muerte. Pena que no resistan el invierno por aquí.
Interesante especie. Espero ver su evolución.
Ve a identificación de especies pero el primero es quizás alguna especie de pruno. Saludos
Precioso, YOWI!!
Mmm siento revivir el tema, pero, si injertas arakawa, que tiene una esperanza de vida limitada sobre por ejemplo un palmatum palmatum, su esperanza de vida aumenta, al tener un sistema radicular distinto?
Si... pon una foto de la hoja, olmo no es seguro. Para estilos, intenta que se vea el tronco para ver posibilidades.
Ve a identificación de especies pero para mí es casi seguro kalanchoe blossfeldiana, el más comercial. Recuerda que es una suculenta que acumula agua. Riégala cuando el sustrato esté seco completamente. Le gusta el sol.
Gracias por tu respuesta! En cuanto a los 900 metros es que están vacíos... para unas cuantas plantas si da.:ojos:
@Floreta, me pasaba por aquí y me encuentro con esto... que buen rollo!! Yo que suelo andar por el foro 12 no tenía ni idea de estos buenos actos! :okey: Suerte a todos con el servicio de correos, que a veces es un desastre :oyoy:
Hola a todos! Tengo que comprar un montón de plantas para rediseñar un jardín de 900m2. Alguien conoce algún vivero al por mayor de venta a particulares o aunque sea, con buenos precios alrededor de la sierra de Madrid? Gracias!
Hola a todos! Tengo que rediseñar un jardín de 900 m2 y para ello he de comprar un montón de plantas... alguno conocéis algún vivero de venta al por mayor a particulares o con precios buenos alrededor de la Sierra de Madrid? Muchas gracias
Me apunto! Me gustan los aplausos virtuales jajajajajaja:meparto:
Enhorabuena, @pampero23 !! Cuanto me alegro, seguiré con mucho entusiasmo su evolución :okey:
Sácalo fuera, los aligustres son duros y de fuera Suerte
Muy curiosa la brotación verde del 2018:risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.