Gracias YOWI! Ya le tenía puesto el ojo a esta especie y ha servido de ayuda
Enhorabuena CVA, siendo un olmo no esperábamos menos
Otra bonita brotación
Espectacular brotación YOWI
Por experiencia ( aunque mucha gente diga lo contrario, que no digo que no sea cierto, pero yo aporto mi experiencia...) las carmonas son bastante agradecidas y fuertes. Mi Carmona ha tenido más de un seconcito en verano y sigue en tierra de mistralbonsai, que no es que sea la mejor del...
Shogun! Podrías haber puesto el enlace del carpe cuando pregunte por los carpes y habría sido de gran ayuda...:Cry: gracias de todas formas :-)
Para adivinar la especie ve al subforo de identificón de especies con una foto más detallada de la hoja y si es posible de la floración. Son buenísimos en eso. Saludos y suerte.
Muy chula esa brotación un tanto rojiza! Me recuerda a un plantoncito muy pequeño (- 10cm) de arce negundo que esta primavera ha dado una brotación rojísima, más como si fuera un palmatum deshojo. Lo curioso es que se hermano gemelo, que es idéntico, nada de sonrojarse. Verdes sus hojas desde...
Qué raro... Que tu Carmona este tan mustiaja y tu sageretia tan brotada... Además, tiene claridad, buen sustrato, le pulverizas, le riegas... parece que no te descuidas en nada ( aunque estén en interior y eso sea un gran punto en contra... ) El mejor abono es el sólido de liberación lenta...
Otro ejemplo de rama de sacrificio, esta vez por la “técnica” de una sola rama muy gorda [IMG]
La sageretia tiene buena pinta. La Carmona no tanto. Cuáles son sus cuidados y su ubicación?
No vas a trabajar la madera para darle más forma?
Claro, pero con ramas más gordas más rápido engrosará... pero te dejará unas cicatrices más grandes. Pero al ser un Arce...
Aunque ya está tu olmo fuera de fecha en cuanto se aclimate un poco, y teniendo el clima que tenéis allí, yo le trasplantaría a por ejemplo, la típica mezcla Akadama 70% Kiryu 30%. El sustrato se seca tan rápido porque según veo, es el típico ladrillote de bonsai de gran superficie. Siendo un...
Pero, para dejar de sacrificio ya tienes unas ramas mucho más gordas arriba, no? O las vas a cortar?
Perdona por si he sonado hostil, no era mi intención ;-) de todas formas el problema de entendimiento es culpa mía Saludos
Bueno... lo siento @ismaelvlqz pero no me he leído toda tu respuesta... solo por encima :silbando: Mira, coge primero el frente que más te guste, o más le convenga Analiza el árbol y decide cuál va a ser la primera rama, la segunda, las traseras, etc. Dale forma triangular como ha dicho el...
P.D. Cuando informo de algo que yo no he experimentado, siempre lo digo, podéis comprobarlo en otros hilos. Saludos
Bueno, bueno Shogun. Creo que todos sabemos que cuando se dice todo el año obviamente el periodo de inactividad no cuenta, sobre todo si, como apuntas, es un caduco. ( es como lo de “hay que pinzar todo el año”... en invierno, claro está, no se pinza; o bien porque es caduco o bien porque está...
Tarda en apelmazarse más o menos depende de la calidad del sustrato. No sé decirte cuanto perjudica esto al árbol. Yo siempre he anclado con aluminio, de mi mano no lo sé... como ya he dicho lo dijo David Cortizas...
Cuando consigas el Akadama y el Kiryu, claro :risotada:
Si, son lo mismo, no veo el problema
Si no abonas todo el año la ramificación fina una vez conseguida se puede malograr
Mmm a ver si puedes sacar todo entero, si lo has trasplantado hace poco se va a desparramar todo...
Pinzado y abono todo el año
Enhorabuena! Si que se nota una mejoría. Mucha suerte!
Cuidado: un injerto no puede ser sobre roca. A lo que me refiero es, por ejemplo, a que coges una rama de microcarpa y la metes por un agujero que has hecho con un taladro en un tronco de retusa (técnica del taladro) después se fusionarán y formarán uno solo, como el tuyo. Puede que te suene un...
Para que te hagas una idea hasta que lo termine y haga fotos, lo he diseñado como si fuera un doble tronco. La diferencia entre el tuyo y el mío es que tus troncos tienen un grosor casi igual, mientras que los míos tienen un grosor bastante diferente, uno predomina sobre el otro. Un ejemplo:...
Mmmm es mejor que el cobre te lo dejes para las coníferas. Desde luego, para las raíces lo que pueda echar el cobre a largo plazo, no es nada bueno. Por eso para las horquillas de las rejillas de los agujeros de drenaje y los anclajes se utiliza siempre aluminio. David lo explicaba en algún...
No sé si es el mismo pelo que le sale al abono, por ejemplo. Si es así puede ser que algún componente de esté en proceso de descomposición. Un saludo. P.D. Si ya has leído comentarios de “no compres Carmona!!” No te asustes, se suelen malograr por el sustrato en el que vienen, pero como la tuya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.