Hace poco adquirí uno igualito. Cuando termine de trabajarlo pongo fotos a ver si te gusta la idea
Los Ficus ginseng suelen ser Ficus microcarpa o Ficus compacta injertado en un tronco de Ficus retusa
Lo que yo he hecho es coger la que tiene una salida más recta y cambiar el ángulo de plantado del árbol, así queda como un moyogi normal. El problema de hacer la ichi con la otra rama grande es que su salida queda muy hacia arriba. Un saludo
O ahora que lo pienso en vez de Jin una ichi. Utilizando sólo el primer tramo de la rama
[IMG] Yo con este haría esto
Lo mismo le iba a poner yo
Jajaja ya decía yo que estaba muy avanzado
Que bonito está el Han-Kengai, Shogun!
Lo mejor es trasplantar en primavera, pero también puedes ( sobre todo siendo un olmo ) trasplantar después del parón veraniego y antes de la otoñada (pues sí, más o menos por octubre) eso sí, sin tocar tanto las raíces. Que pena que no hayas podido trasplantar ahora. Saludos
Cada vez que veo ese emoji me da un escalofrío...ugh :meparto:
YOWI, casi lo mejor de tus trabajos al final no es el árbol , sino el tiempo y el empeño que aplicas a contestar y explicar el bonsai :risotada:. Ahora en serio: gracias por estas explicaciones tan interesantes. Entrando en el tema macetas: redonda y negra o azul oscuro, no? Ya que es literati...
Uf, lo de la eleccion de maceta es todo un mundo. ( lo explicas en tu apartado II) Mirad en este artículo de bonsaiempire en el que aparece un ejemplo. Al final también entra en juego la anchura total de árbol y de más... https://www.bonsaiempire.es/fundamentos/cuidados/avanzado/maceta Yo no...
Para mi has dado con la solución perfecta YOWI. La“nueva” copa mejora mucho el árbol.
Tienes que regar por inmersión
En todos los casos: el sustrato es esa típica tierra negra apelmazada que está más dura que una piedra, como comenta el compañero verdad? Todo apunta a que el problema ha sido ese. Tú regabas, pero el agua no empapaba el sustrato. Corría por los bordes. Un saludo.
Mmmm en donde vives? Es decir, que clima?
Hola es un cotoneaster y yo diría horizontalis.
Y la compactación también lleva lo suyo en Robles... pero se ve un buen futuro Saludos
Bueno, parece que el carpe no es muy popular en el foro!:risotada:
Hola! Que opináis sobre el carpe coreano como bonsai, y su cultivo en el centro peninsular? He consultado varías páginas y cada una dice cosas diferentes...:risotada: Gracias!
No le habrás quitado las micorrizas, no??
YOWI, le he estado dándole vueltas y que te parece este ángulo? [IMG] Esta es la comparación. El ángulo que propongo es el más centrado, ni tan a la izquierda ni tan a la derecha. [IMG]
P.D: sé que se lo comentabas a rosa Alejandra, perdona, pero es que me ha parecido que ganaba un montón, y como siempre, felicidades por el árbol :okey:
Cómo me gustan los estilos literati... Pues yo así lo veo mejor, más equilibrado, ya que toda la ramificación está alineada con el nebari... lo veo más estable, y la cicatriz al estar “girada” es más sofisticada... de verdad, me gusta mucho el ángulo de plantado propuesto, le favorece muchísimo.
Si, si tú ves un olmo, se puede apreciar muy bien cada brote. En las parras no es así. Como ha dicho rosa Alejandra parece que están muertas...
El centro de una rama leñosa nunca va a estar verde. Es la parte de fuera, y por eso se rasca a corteza. Saludos.
Si ya no se ve verde... en fin, creo que darte esperanzas es lo peor... por si te haces ilusiones. Pero repito: escarba en la corteza con la uña o con unas tijeras, un cuchillo. Pero no cortes. Revisa todos los puntos por si todavía queda algo vivo
Gracias, Shogun
Hola, esquejes de raíz, si... Nunca los he hecho. suelo desechar las raíces así que si hay alguien con más experiencia... Y no te preocupes mucho por lo de cortar las raíces. Es un olmo. eso sí, si has cortado mucho, a ver si puedes rebajar un poco también en la parte aérea. Saludos
Nunca lo he hecho con cloro, pero si, ya que es simplemente para ''lavarlos''
Separa los nombres con una coma y un espacio.