Re: Dos con flores moradas invernales. Pues sí!!! :11risotada: Tengo que retomar las buenas costumbres... Un abrazo :26beso:
Re: Dos con flores moradas invernales. Eso me pasa por no fijarme, ni siquiera amplié la foto :icon_redface: nada de Oxalis. :13mellado:
Re: Dos con flores moradas invernales. Creo que son Oxalis articulata y Polygala myrtifolia. Un saludo ;-)
Re: cuando podar En los nudos quito la pielecilla pero no echo canela; la canela sólo en los cortes. Al quitar la piel de los nudos si se tiene keikigrow mejor, pero yo no tengo así que los dejo tal cual. Y sí, mejor ayudarse con un cúter desinfectado y las manos igual. Saludos :happy:
Re: cuando podar Hola Manuel, no te preocupes porque le caigan las flores, es normal pasado cierto tiempo. De todas maneras es mejor que pongas una foto para ver el estado de la planta. En cuanto a lo de cortar las varas, hay gustos para todo; en mi caso si se mantiene verde la dejo sin...
Re: El milagro 2010--FLORACION de LAS PHAL-- Las tienes chulísimas :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Felicidades :5-okey:
Re: mostrando mis orgullos Me encanta la primera :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Enhorabuena por tu colección!! :5-okey:
Se ve muy bien y muy sanota. Por lo que cuentas la estás cuidando correctamente. La puedes regar por inmersión sumergiéndola hasta unos 2 cm por debajo del borde de la maceta (para que no se mojen las axilas de las hojas ni la corona) y luego escurrir bien. En cuanto al corte de las raíces...
No es malo que riegues por inmersión, es la forma más habitual de hacerlo. El riego se hará cuando las raíces estén grises, así que si están verdes de momento espera. En cuanto a las raíces aéreas si las pulverizas o las humedeces con un pincelito se conservarán mejor, sino pueden llegar a...
Re: Mis Violetas Hola a todos, aquí os dejo un par de experiencias de foreros que han intentado la reproducción de quimeras por vara floral: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=37358&highlight=esqueje+vara+floral http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=113910 A mí...
Re: ilusionada con las violetas Hola Tane, bienvenida. Además de los buenos consejos que te han dado Eloyr e Irma quizás te interese leer la experiencia de Sandybelle, que también ha intentado la reproducción de semillas, y con buenos resultados; sólo nos falta saber de qué colores salen las...
Re: Mis esquejes... Espera a que sean un poco más grandecitas y se puedan identificar las plantitas que forman parte de cada ramillete, así es más fácil. Desde que se corta la hoja madre me da la sensación de que crecen con más velocidad; luego las hojas jóvenes crecerán, verás como pronto se...
Qué preciosidades tienes Laura :30ojoscorazon: Enhorabuena!!!
Hola Daniel, quizás aquí: http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=26?? :icon_rolleyes: Saludos ;-)
Cuidadín con las pulverizaciones, que no se escurra agua hacia las axilas de las hojas. Es que estoy un poco obsesionada con eso!! :-) antes de leer este foro me cargué dos phal por pudrición de corona...:desconsolado: Saludos a todos!! :26beso:
Re: VIOLETEROS EXCLUSIVOS O ..........? Qué bonitas Pharce!! estás hecha una artista... :30ojoscorazon:
Re: Mis esquejes... Hola Nika, si dejas las plantas así juntas se estorbarán unas a otras, y el crecimiento será más irregular. El desarrollo típico de la violeta africana es en roseta, con hojas bien distribuidas de forma radial; si quedan juntas nacerán apretujadas y no se verán tan bonitas....
Re: Mis esquejes... Hola Nika, tienen muy buena pinta esos esquejes. Cuando veas que hay bastante hojas y que ya son algo grandecitas puedes cortar la hoja madre, lo más abajo posible, para que la plantita se independice. En cuanto a la separación de plantitas, he leído aquí en el foro que...
La segunda se parece a una semilla de fresno (Fraxinus sp.) :5-okey:
Re: Mis Violetas Qué pasada Svetlana, menudo vivero!!! :30ojoscorazon:
Qué chulada!!!! :30ojoscorazon:
Re: Nombre de esta Planta?? Huy!! pensé que gloxinia era el nombre del género :icon_redface: . Gracias por la aclaración Pvaldes. Saludos ;-)
Hola, me parece que es Eucalyptus gunnii. Saludos :5-okey:
Re: Nombre de esta Planta?? Gloxinia sp.?? :happy:
Pues menuda maraña tienes ahí!!! :tirarlospelos: Creo que puedes independizar los keikis, o al menos el que tenga más raíces, ponlo en un recipiente pequeñito con corteza de pino no muy gruesa para que vaya adaptándose; debes mantenerla húmeda para que el keiki no sufra y sus raíces vayan...
Hola de nuevo Óscar. Los keikis que salen en una vara es mejor independizarlos, no dejarlos ahí indefinidamente. Para independizarlos hay que esperar a que tengan 3 hojas, y 3 raíces de 3 cm, esto como orientación. No consigo ver en la foto cuáles son las raíces de cada uno de los keikis, pero...
Hola Óscar, si pudieses poner una foto más cercana del keiki... es que parecen dos :sorprendido: Parece que alguno de ellos (si es que son dos) ya tiene raíces suficientes como para ser independizado... Un saludo :happy:
Sólo sé decirte (y con dudas) que la quinta es una Hawortia sp. A ver si alguien te ayuda más. Saludos :5-okey:
Re: Mis Violetas Qué bonitas!!!!!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: Ofresco ayuda para quien necesite diseño Qué bonito todo Gardener!!! Me has metido el bichito del sketchup... :icon_cool: Enhorabuena por tus trabajos!!! :52aleluya: :52aleluya:
Separa los nombres con una coma y un espacio.