Creo que es una Dracaena marginata. :5-okey:
Re: Que plantas son?? Podrían ser Zantedeschia aethiopica y Canna indica. Es lo que me parece. Saludos ;-)
Re: ... me lo traje de Galicia Por el aspecto me sigue pareciendo Pinus pinaster. Mirando las fotos con detalle parece que tiene las acículas agrupadas en número de dos, es así? Saludos ;-) [IMG]
Re: VIOLETA AFRICANA AZUL Y BLANCA Opino que es preciosa :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Supongo que será una quimera :icon_rolleyes: Un saludo.
Re: ... me lo traje de Galicia Era otra posibilidad (Pinus radiata = Pinus insignis). Se soluciona sabiendo el número de acículas que tiene. :happy:
Parece Calendula officinalis. :-)
Re: Las dos que faltan, cómo se llaman ? Kimba te confundes, Pepillo quiere decir que tu planta ya la ha identificado Lila Pereszke más arriba. :5-okey:
Re: Hola Hola Entropía, muy bonita tu violeta. No te preocupes por la pérdida de las flores, a veces reaccionan así cuando se las cambia de ambiente. Tú sigue cuidándola y ya verás como en pocos meses vuelve a florecer. Saludos ;-)
Re: recuperar orquidea Pero es que la planta de Francisco no tiene raíces, así que la única forma de que absorba la benerva es humedeciendo las hojas. Yo lo he hecho así con dos que tuve en terapia, y reaccionaron. Saludos ;-)
Re: ... me lo traje de Galicia Hola Azarollo, aquí el pino más común es el Pinus pinaster. También hay algo de Pinus radiata y de Pinus sylvestris en repoblaciones, y ocasionalmente otros, pero el más común desde luego es Pinus pinaster. Un saludo ;-)
Re: recuperar orquidea En las farmacias (es vitamina B1 o tiamina). Si puedes conseguirla en ampollas mucho mejor, que así la disuelves mejor, y sino en pastillas. Mira aquí una foto del envase: http://www.pedrolo.com/images/benerva_151.jpg Saludos ;-)
Hola, aquí te explican lo que es la perlita: http://www.perlitayvermiculita.com/home_1_1.html Bolitas blancas que se sacan de una roca muy ligera, se usa aportar permeabilidad a los sustratos. Un saludo ;-)
Re: recuperar orquidea Ayúdala humedeciendo las hojas con benerva disuelta en agua. Ya verás como responde. Suerte!! :5-okey:
Tipuana tipu creo.
1. Tilia sp. 2. Thuja sp. 3. Phoenix canariensis
Re: violetas en el lidl Eso eso, que hay que aumentar la colección. Yo estoy en ello :89jardinero:
Re: por que no florecen mis violetas. Hola, sería mejor que pusieses una foto de tus violetas para ver su estado general. La tardanza en florecer puede deberse a que tienen la maceta demasiado grande. Saludos :happy:
Re: Mi primera orquidea Un apunte: cuidadín con esas gotas de agua sobre las hojas, no dejes que se escurran hacia el centro de la planta o hacia las axilas de las hojas porque podrías provocar una pudrición de corona. Suerte con ella, es muy bonita. :30ojoscorazon:
Re: violetas en el lidl Yo suelo usar sustrato universal mezclado con perlita para que drene bien; si no tienes perlita puedes añadirle arena (algo gruesa) en su lugar. En cuanto al tamaño de la maceta, pequeñito mejor. Ánimo con la emancipación!! :5-okey:
Me parece Echinopsis oxygona. A ver si alguien te lo confirma. Un saludo :happy:
Re: Hola de nuevo!! Nooo, no me doy por vencida, pero es un poco frustrante porque antes me saían genial y ahora nada de nada. Aquí en el fondo de este hilo puedes ver unas fotos de cómo eran antes mis raíces (bueno, las de mis hojitas de violeta):...
Re: violetas en el lidl Hola Kona21, las que yo vi eran rosa, violeta oscura (como la tuya) y luego las dos que compré yo (la rosa con el centro blanco y la granate), no había más. Pero la rosa y la violeta no las compré porque ya las tenía. En cuanto a lo del hijito, si ya tiene suficiente...
Re: violetas en el lidl Gracias!!! ;-)
Re: Hola de nuevo!! Hola Nika, el tiempo que tardan en echar hojitas es algo variable, si ves que las raíces están en buen estado, blancas y sanas, no te preocupes que ya echarán las hojitas. Una vez que lo plantes, debes mantenerlo en buenas condiciones de iluminación y con el sustrato...
Re: violetas en el lidl Gracias a las dos por los elogios!! Las tuyas también están preciosas, kona21. Yo imaginaba que iban a traer variedades más raras (por aquí pocas se encuentran :icon_evil: "raritas") pero bueno, no me quejo de éstas. Un saludo :happy:
Hola Patricia, tu planta parece Polygonum capitatum o Persicaria capitata (no sé cuál de los dos nombres es el actual). Es mejor que cuando quieras hacer una consulta crees un nuevo post para separar los temas que va tratando cada persona, vale? :5-okey: Un saludo ;-)
No se ve la foto... Tienes aquí una ayuda para subirla: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=112265 ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.