El problema yace en que me faltaba dinero cuando lo cree y era mucho mas pequeño,unos 16 años,pero ahora con ventitantos tambien me lo parece,pero no voy a arrancar plantas y cambiarlas,mejor dejarlo asi
Enlace al estudio con fotos incluidas. http://www.cazatormentas.com/foro/meteorologia-el-tiempo-en-las-islas-canarias/estudio-del-clima-mediante-un-jardin/msg774093/#msg774093
quizá falta de luz,pero podrías decir donde está emplazada para poder concretar
Mi jardin existe formalmente desde el año 1996,su historia es dilatada comparandola con los magnos jardines de Las Palmas de Gran Canaria,como el que fue propiedad del señor Perez Galdós,con una cyca centenaria que perdura hasta nuestros dias,si haces énfasis en las celdillas de su tronco puedes...
[MEDIA] Bueno,asi se muestra mi jardin actualmente
coincido de que es aglaonema pseudobracteum
si,pienso que en ese caso debería ser una cupresácea
por el olor se sabe,si las hojas pinchan será un enebro,pero de ninguna manera es una tuya
me parece que es un cipres limon
me parece falta de agua o falta de luz,pero no lo tengo claro
tiene una plaga de cochinillas muy severa,están agotando a la planta
https://www.reduceimages.com/ usa esta página para reducir la imagen y poder verla,porque así no te podemos ayudar
si no mandas fotos,no se puede saber lo que le pasa
como sea,mejor resucitarlas primero y despues vas viendo,tienes un bonito jardín,te deseo suerte y sigue posteando fotos de la evolucion de tu jardin :okey:
otra recomendación,si lo quieres renovar,no tales ni modifiques la cobertura arborea,ya que esta ayuda mucho a estas plantas,permitiendoles vivir al exterior
es un jardin muy bonito,solo le falta atencion y algo de limpieza:-)
la tierra que veas muy apelmazada,reemplázala o abonala,en caso de cambiarla,hazlo con cuidado ,porque algunas son sensibles,no es lo general...
lleva un mes desde que lo puse al exterior y parece que le va bien...:-)
algunas están muy bonitas,otras se notan que les falta mucha agua algunas parecen quemadas por el sol,veo que son plantas de exterior,tu clima debe ser subtropical como el mio,debes limpiar las hojas secas y tirar las que estén perdidas,para evitar propagación de enfermedades,busca tratamiento...
Me recuerda a un Opuntia ficus-indica,pero no sabría decirte bien
aunque me registré no hace mucho,soy lector del foro desde 2014,uno de mis temas favoritos era DE LA SEMILLA A LA PLANTULA – IDENTIFICACION DE SIEMBRAS aun me acuerdo lo activo que era,me acabo de enterar,ya que no vi este topic al estar enterrado entre muchos otros Mis condolencias...
pon fotos,a ver
Yo me refería a Aeoniums en peligro de extincion,desgraciadamente hay pocas especies de palmeras en mi zona,pero una gran riqueza de aeoniums,que con la urbanización y los cultivos,han desaparecido de amplias zonas
Davallia Canariensis
[MEDIA]
en mi jardín tengo unas siete variedades de musgo,el spagnum lo conseguí porque crecía en la corteza de los árboles y lo puse sobre piedra y sobre tierra y crece igual,además resiste bien el agua con cal,sin duda un musgo magnífico
Sin duda,albergar especies en peligro de extinción en un jardín es una gran accion,siempre que no se extraigan de su medio de manera furtiva,yo tengo varias especies en peligro de extinción,las conseguí por semillas,esquejes o comprándolas al gobierno
bueno,mañana les mando si puedo un video de como está el jardín ahora
[MEDIA] por fin nevó en Gran Canaria,esas nieves vendrán de perlas a esos pinos canarios quemados
http://webresizer.com/resizer/?lang=es prueba aquí
Separa los nombres con una coma y un espacio.