Hola Luisa, que interesante hilo, una pregunta: es rico el fruto? se parece a algo?. La semilla que tal es?, tengo entendido que es mas consumida la semilla que el fruto. Saludos.
A mi también me interesa saber con que mínimas se maneja Marcelo. Siete años me parecen muchos para que no de frutos un guayabo, se supone que al tercer año ya empiezan a dar. La feijoa es ideal para climas con heladas fuerte, se las banca. EN Nueva Zelanda lo adoptaron como un frutal propio...
Hola a todos. Es muy interesante el tema y hace algunos años yo publique fotos de esa. "paludosa" en el JB de Mdeo. A simple vista no parece ser una paludosa como las q estamos a ocostumbrados a ver en los textos, los troncos son más gruesos y tiene más aspecto de reclinata. Si esta...
Mm puede ser una Acalypha pero me parece que la virginica tiene la hoja mas alargada. :pensativo:
[img] sube fotos [img] subir imagenes gratis
Fijate en la myrtaceas o eugenias, y sobre todo si no hay heladas tenés un montón de variedades para elegir. En Sudámerica suelen crecer en las selvas y montes debajo de los árboles altos, en la sombra. Además son lindos árboles.
[img] imagen jpg [img] subir fotos online
No se si es una víbora ciega u otra ó una ciega mestiza podría ser?, digo porque tiene la cabeza rosada y las ciegas no son así. Mide un poquito mas de 20cm y 1,5cm de ancho aproximadamente. Entró por el resumidero del baño :interrogantes: [img] imagenes gratis [img] imagenes gratis
El arándano es oroginal de este de USA, de clima templado a frio. Me parecia por las fotos que estaban en una zona no tan costera por decir, y por la latitud me parece que iría con el clima.
Me refería la acerola, pero es casi un arbol. Mejor sería apostar a arandanos rojos y azules. Los arándanos son de USA, por lo tanto debe ir con el clima de cataluña; no los digo por mí. No se de donde eras de Argentina, pero acá hay mucha amplitud térmica, tiene sus pro y contras.
Podrías poner arbusto aguerridos para complementar. No se si serán fuertes pero algo de la especie de los arándanos, cereza de guayana, etc.
Flor chiquita, tres o cuatro centímetros. [img] hosting imagenes Creció sola entre ruderales que aguantan el calor y la sequedad en Sgo del Estero. [img] subir imagenes gratis subpeltata?
aquí va una foto mas hidratada [img] subir foto
Típico de fruta comercial. Es una graviola seguramente, fijate si las haces germinar a las semillas, tal vez lo consigas. Te ayudo con algunas si querés. :-)
[img] subir foto está algo alicaída porque no tiene agua.
Hola Marta, tiene estípulas y la hoja es normal algo suave como la de un ciruelo o guayaba. Recién veo que le salió como una espiga :sorprendido: Me parece que es un yuyo :?
Algo de Brasil? :pensativo:
Es el tomate de árbol, la solanácea. Talvez alguna anonna?, me doy. :desconsolado:
Si lo saben que lo digan. No será un lapacho?.
Tiene mas de año y medio, estuvo mucho tiempo en "stan by" sobreviviendo enana, hace pocos meses pegó estirón y creció gran parte del tamaño actual.
[IMG] sube fotos [IMG] subir fotos Pregunté cuando era mas chica y me dijeron que era guayaba, ahora lo dudo.
Juajua, conozco varios humanos epífitos que bajan frutos...
Uh que fácil que se me pasó por alto, ambas son comestibles imagino. Gracias, saludos.
No son sinónimos, debe ser lilloi. Se merecerá llamarse mas que yuyo? :pensativo:
[IMG] subir fotos [img] imagen Florece en primavera
[img] imag [img] subir imagenes Se comerá? :interrogantes:
Estas fotos se parecen a las de chivato, son fotos mías. Creo que está confirmado que es Chivato [IMG] hosting imagenes Estas son otras brasileras, muy duras. [img] sube
Me parece que la última que decís se le llama popularmente burro.
Confirmo, vi la oruga de esa mariposa ya.
Ah bueno, me vendieron gato por liebre. Aunque es diferente del poleo que conozco que es mucho mas grande y aguerrido.
Separa los nombres con una coma y un espacio.