Re: ¿Qué hoyas es? Hola recupero el post porque me acabo de comprar una planta la cual también viene identificada como hoya mixta y se parece algo a la planta de sulcata, y asi que con su permiso voy a colgar unas fotos para ver si es o no es hoya. [IMG] Un saludo y gracias =)
Re: AVES Gracias Hail! hasta ahora solo había visto o creía haber visto los comunes, es bueno aprender algo
Re: AVES Hola buenas!!! subo una foto de un pajarito que me tiene intrigado, no sé cual puede ser y su canto no lo había escuchado nunca :? [IMG] Gracias!! :happy:
Re: Paludario. Las dionaeas y las sarracenias son de clima continental, si quiere más info o cualquier otra cosa entra en este foro http://www.daepc.org/portal/forum.php hay muy buen ambiente y si tienes cualquier duda te la resolveremos si está en nuestra mano :5-okey: Un saludo
Re: Paludario. La mejor situación para esas plantas es estar en el exterior todo el año :icon_rolleyes: Para un paludario como ese lo mejor son unas droseras capensis o aliciaes que son bonitas y muy fáciles de cuidar. O sino te gustan estas dos cualquier drosera subtropical te sirve. Un...
Re: Paludario. Hola buenas! entro en el tema de nuevo pa' comentar un par de cosillas a Javv. La nepenthes puede que te vaya bien ahí ya que es una xVentrata y es una todoterreno y se adapta bien a cualquier cosa, solo que crece mucho y a lo alto en poco tiempo tendrás una mata de dos metros...
Re: Arañas... Hola que raro que nadie te halla contestado pero bueno, el bichin que nos enseñas es un solifugo o también conocidos como arañas camello, no es una araña en sí pero es un arácnido también. Hay mucha información en internet sobre ellos pero en mi opinión es muchísimo más el...
Re: AVES Planticulin tú que eres de Badajoz, si eres de Badajoz capital estate atento al rio, me ha parecido ver un águila pescadora sobrevolando el puente Real :? me ha sorprendido mucho pero bueno... no sería tan tan raro... porque el año pasado vi nutrias también en Badajoz... Un...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias DeVest parece que concuerda :5-okey:
Wageninger es la que dices gracias :5-okey: Aserrano y sí parece esa, la verdad es que yo también sólo me encuentro esta vamos ayer me encontré varias parejas :5-okey:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Biiiiiiiieeeeeeeeeen :eyey: :eyey: dos medio bien identificadas por mí solo :eyey: :eyey: :meparto: :meparto: Wageninger por cierto alguna web o libro para identificar arañas en general y de estas en particular??
Gracias Isidro :5-okey:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines La dejaremos así entonces Me he encontrado dos más por el ordenador [IMG] 862- Evarcha jucunda ¿? [IMG] 863- Phlegra bresnieri ¿?
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Bueno, Wageninger aquí tienes la primera de unas cuentas arañitas que iré subiendo poco a poco [ATTACH] salticidae con presa 861- Icius sp. (Id: DeVeST) Saludos!
Hola! traigo dos lepidópteros para su identificación si es posible! [IMG] [IMG] 1153- Zygaena sarpedon (id. Aserrano) [IMG] [IMG] 1154- Aspitates (Napuca) ochrearia (id. Wageninger) Saludos y gracias
Hola subo tres fotos para ver si se puede saber algo de ellas ;-) 1- [IMG] 2- Supongo que una malva pero cual? [IMG] Supongo que una malva pero cual? 3- [IMG] Un saludo y gracais :5-okey:
Re: AVES Manu, gracias por la identificación! y por cierto todas mis fotos están hechas con una compacta solo hay que saber sacarlas provecho que son muy funcionales!
Re: AVES Hola! entro en el tema para dar la bienvenida al paisano de tierras Extremeñas. Y como dice Mercedes no sólo está bien bien para ver aves Monfragüe! hay muchas más zonas!! yo ahora estoy a la espera de las avutardas que el verano pasado las vi por mi zona pero como siempre pasa... no...
Isidro, Belen gracias por la confirmación :5-okey:
Re: Diptera: moscas Hola mirando el tema y el Eriopogon laniger de arriba he visto que se parece mucho a uno que afote ayer, es también E. laniger?? [ATTACH] Eriopogon laniger 1328
Hola subo esta a ver si medio la he identificado bien :S [ATTACH] Heterogynis sp. 1513
Re: Una desconocida Gracias, nos cruzamos :5-okey:
Re: Una desconocida Hola, no sé, no la veo como parásita porque tenía hojas y además el color verde no suele ser típico de las plantas parásitas. Saludos
Hola buenas subo la foto de esta planta que me recuerda a un Antirrhinum pero no he visto ninguno que se le parezca navegando y ya dudo que pueda ser uno. [IMG] Un saludo y gracias:5-okey:
Hola!! subo una que no sé donde encuadrarla [IMG] [IMG] 1755 Gracias!
Re: Coleoptera: escarabajos Hola subo unas fotos de hoy a ver si se puede saber algo con estas fotos [IMG] 1092 [IMG] 1093 [IMG] 1094 [IMG] 1095 Y ya que estoy aquí aprovecho para preguntar que partes de los escarabajos es más importante fotografiar bien para su...
Serapias lingua? (por decir algo)
Algun tipo de musgo, aunque eso supongo que estaba claro :-P
El cactus podría ser Cereus peruvianus ¿?
Re: Ayuda; A que subespecie pertenece mi Drosera?? Hola a esto me refiero con agua destilada http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_destilada
Separa los nombres con una coma y un espacio.