Subo tres a ver que se puede identificar ;-) [IMG] 381-Tenthredinidae (Mohon e Isidro) [IMG] 382-Sarcophaga sp (Mohon e Isidro) [IMG] [IMG] 383- Tipula sp (Mohon e Isidro) Gracias a todos !!!!
Una libélula de ayer [IMG] 99-Sympetrum fonscolombei (Gracias Isidro)
Re: Nepenthes Hola buenas te contesto aquí. La primera nepenthes es una nepenthes x hookeriana La segunda sin duda alguna es una nepenthes sanguínea Un saludo
Hola Duna, decirte que tienes unas plantas preciosas lo primero y que no hace falta que las separes por lo menos para mi gusto, así todas juntitas quedan muy bien no sé seré de los que les gusta todas las plantas juntitas para que parezca más "natural". El musgo puedes recortarlo si quieres...
Gracias nombre corregido!!
Hola buenas os dejo dos de este finde semana mañana subo otra pequeña tanda. [ATTACH] 940-Bombylius posiblemente el mismo que el 923 - Bombylius medius??? [ATTACH] 941-cópula Lixus angustatus (Aserrano) Saludos
Re: ES UNA CARNIVORA? El en foro de identificaciones donde has colgado tú foto te han dicho que es una Arisarum vulgare
Re: CARNIVORA O DE CAMPO? Hola Manu entro en el tema porque también me interesa a mí :13mellado: sobre los hábitos carnívoros de algunas solanáceas están comentados aqui http://www.daepc.org/portal/viewtopic.php?f=5&t=1847&start=0 El que pueda atrapar insectos seguramente será una adaptación...
Ups lo mio si que son felicitaciones atrasadas :icon_redface: pero bueno mas vale tarde que nunca :meparto: Un beso :26beso:
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? Bien por fín alguién que sabe de lo que habla! Lo de las fotos era una trampa que había puesto para ver si habías estudiado o estudiabas biología en verdad y parece que sí. Ya no tengo nada más que decir puesto que no merece...
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? Un futuro biologo y daña al medio ambiente???:icon_rolleyes: Recoger musgo para reconocimiento taxonómico???:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: eso solo lo pueden hacer los profesores.... :icon_rolleyes: En fín mejor no hablar más de...
Re: Como cultivar nuestro propio musgo esfagno Si crece bien en agua es porque no tiene rizoides (raices) para nutricion ni sujeccion, que es tipico de los esfangos... y para gastar turba rubia tontamente pues normalmente pues no se usa... yo lo tengo solo en agua tambien... Pd: perdon por...
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? No voy a entrar mucho en polémicas de este tipo pero te digo que me parece que para explotar turberas hay que tener ciertos permisos de los gobiernos de los países en los que se explota y sin esos permisos y autorizaciones no se puede...
Re: El musgo de campo sirve para cultivar drosera capensis? Hace falta recordar que coger musgo de la naturaleza está prohibido?
Re: Identificar flora malgache Isidro la hepática nº 11 seria una del género conocephalum?? no sé es que viendo fotos y apuntes míos hay algunas que se parecen mucho pero sin tener un esporofito es dificil atinar más...
la primera planta es una euphorbia esperate a que alguien te diga el nombre completo ;-)
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) La primera: [ATTACH] 3 Lactarius? [ATTACH] 4- Encontrada en un alcornoque, tenía su nombre pero mi memoria no da para mucho [ATTACH] 5- Cortinarius [ATTACH] 6- Unas miniaturas sobre hojas de alcornoques [ATTACH] 7- [ATTACH] 8- Bolletus sp.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Enhorabuena por el hilo, tengo unas fotos de unas setas de cuando salí con la facultad, dentro de poco subiré algunas fotos de ese día :5-okey:
Buenas gente!! despues de mucho sin pasar por aquí dejo una foto de esta mañana que hemos ido con la facultad a recoger setas y ha salido un inesperado habitante enganchado en mis pantalones jejeje [ATTACH] 6441Empusa pennata?? Saludos!!
Se me hace graptopetalum paraguayense pero no estoy nada seguro Saludos
Me parece increible que los que sois como yo de extremadura metáis las dioneas en el frigorífico.... si tenéis las dioneas al exterior empezarán a hiberner ya como están haciendo las mias. Y las sarras también están empezando aunque son las binatas las que siempre cogen el primer puesto jejeje....
Re: Evolucion!!!!! Hola Janwhite, te comento un par de cosas: -Las darlings. no poseen enzimas propias para digerir sus presas cosa que las sarras sí entonces debemos pensar que las sarras están más evolucionadas que las darligs puesto que estas ultimas deben utilizar bacterias. - Las...
Re: Evolucion!!!!! Pues ya hemos acabado con el género no?? empezamos con el complicado?? el género droseraceae???
Re: Como se siente uno cuando siente que todo es una mierda Venga Leli!!!! que me paso y me encuentro esto arriba!!!! [MEDIA]
Re: Evolucion!!!!! La función de la tapa en algunas sarras también es para atraer insectos y puede darse el origen de estas en varias especies de helis que tienen una primitiva "tapa" como pongo en la H. minor [IMG] Y si alguno tiene un S. Flava se dará cuenta que segrega muchísimo nectar por...
Re: drosera indica la mia lleva tirando flores dos meses sin parar.... y está perfecta
Re: Evolucion!!!!! hola buenas entro en el tema que por primera vez me parece interesante de comentar. Lo que pienso es que las sarracenias provienen de las heliamphoras ya que comparten muchos caracteres fenotípicos además de que podría darse el caso de que ambas especies. Recordemos que...
el número me parece más aloe juvenna no??
Re: Unas silvestres la segunda tiene cara de vigna caracalla
Re: alguien me puede decir que tortuga es esta? No suelo entrar en el foro de mascotas pero entro a decir que yo he visto galápagos de un tamaño medio cazar u comerse una paloma que estaba bebiendo en un riachuelo... ahí dejo el dato por si la mezcla de pájaros y tortugas te parece bien.........
Separa los nombres con una coma y un espacio.