Una preciosidad. Ese color granate es una :okey::aplaudiendo:maravilla
Yo tengo varias especies de hoyas. Entre donaciones y compras he conseguido tener un buen repertorio de ellas. Hice cambio de ubicación de las plantas y entre otras cosas, he tenido que trasplantar. Ya con perlita y buen sustrato. El caso, es que dos de ellas están un poco mustias. Eso sí, no...
El caso es que mi buganvilla está echando flores amarillas. Poco a poco, muy paulatinamente, pero es un echo que está amarilleando. Estoy en Sevilla y no la falta un riego cada diez días aproximadamente. También NPK una vez cada 30 o 40 días. El caso es que hatenido una floración espectacular,...
Si. Estoy de acuerdo con Roce. Solo afecta a las hojas y cada hoja que brota esta sana. Sin duda es la aparte aérea la que está comprometida. Yo optaría por una pulverización suave y a distancia de algún producto para insectos que tengas por casa, y a observar los resultados. Si en un tiempo de...
Pulverizar las hojas también es importante (con agua mineral) Tres veces a la semana las pulverizó yo. Como dice Shauni, cuidado con el riego. Para el drenaje utiliza perlita mezclada con substrato, 35% de perlita. No las va el sol directo. Con estos dos consejos, creo que estás bien cubierto....
A las mias ya les estoy poniendo perlita. Por mucho ábono de orquídeas que pongas y mucho pulverizar con agua mineral. Como no tengan un buen drenaje, no hay flores. Termina por apelmazarse la tierra y tengo que andar aireando con un palo, y no con esas. Las voy a dar calidad de vida, cómo tu...
La verdad que las tienes imponentes. Enhorabuena rumyana246. Cual es tu secreto?. Cuenta, cuenta:risotada::risotada:. Saludos
Es curioso como en una misma maceta. Esta la rama afectada, que no se trata de una sola hoja, sino que hay muchas más. Convive dicha rama.con un vástago de sí misma. La cual está en perfectas condiciones. Curioso, verdad?. Pues así sucede. Hos aseguró que no es por exceso de agua. Si que es...
Invitarme, invitarme, si:risotada::risotada:. Bueno, me doy por aceptado:risotada:. Vaya, que está hoya, ya pueden pasar los meses por ella que ni fu ni fa, no??.
Creo que el mejor lugar para tener las hoyas, es en el interior, no?. Eso sí, con un mínimo de luz. De esta manera se preserva a la planta de posibles plagas. Las mias padecieron pulgón el año pasado. Esto en el interior no hubiera pasado. Por qué?, que pros y que contras tiene el meter las...
Multiplicar frutales por esquejes o estacas. El esquejado o estaquillado es un método de multiplicación vegetal que consiste en tomar una porción de la planta, por ejemplo, un trozo de tallo, y conseguir que emita raíces para formar un nuevo individuo. La cosa está en el tamaño de la estaca....
El Draco se multiplica por estacas. De esa rama que toca el tejado, puedes sacar unas pocas. A la hora de meter las estacas en macetas, no sobraria enrraizante. Aunque a veces no es necesario No soy especialista en el tema alexduv. Por eso, si alguien escribe con voz más autorizada. Mejor que mejor
Yo las tengo todas en el exterior. Llevo mucho tiempo esperando abundancia:risotada::risotada:. Bueno, abundancia !!!!. Con que me dieran dos o tres flores, sería maravilloso. Pero como dice Afer, mejor olvidarse de las flores, por qué sino:Mad:. No obstante, creo que tengo un problema de...
Según lo que veo, las orugas tienen que comer a su antojo. Sabemos que la Asclepia va a quedar muy mermada. Pero si leíste el hilo, tienen mucho poder de regeneración. Están ahí, para lo que están. Es más, recomiendan una pequeña poda de la planta, tras haber servido de alimento a las orugas....
Que fenomenal las tienes manugardener. Se ve que las tienes muy iluminadas y así te van. Que las tienes en interior Manu ???. Las mias las tengo muy crecidas, pero no me dan flor, o me dan pocas. Que proporción echas tu de perlita en la tierra. Creo que me falla el sistema de drenaje.
Que interesante lo que comentáis. La verdad que debe de ser una gozada ver germinar una semilla de baobab. Enhorabuena por enseñar vuestras experiencias. Mientras tanto, me toca aprender a través de hilos, como el que nos ocupa.
Al ser especies asclepiadaceas imagino que todas las subespecies tendran un comportamiento común o similar. La sub especie son las asclepiadaceas:risotada::risotada:. La asclepia es venenosa. Sólo la mariposa monarca y algunos otros insectos como determinados pulgones pueden alimentarse de...
Yo tengo dos Ficus Benjamines. Estan conmigo desde hace 4 años. Contenidos en maceta de 40 cm de boca, la verdad y tengo que reconocerlo, no me ocupo mucho de ellos. Los riego una vez cada 10 dias. La cosa es que los dos Ficus están fenomenal. Su color es bueno y están frondosos. También crecen,...
Asclepiadaceas. Gracias manugardener por el nombrecito:risotada::risotada:. Si señor, a cada cosa su nombre y puestos a hacer las cosas, intentar hacerlas lo mejor posible. También agradecer por el consejo sobre la Asclepia tuberosa del Lidl. He mirado diferentes publicaciones, y he podido...
Un parque con mucha intención diría yo. Pues como bien decís, hay especies botanicas, que no se suelen ver en los parques convencionales. Esos cactus columnares parecen ser del mismisimo desierto mejicano. Hace dos años estuve y me llamo la atención la cantidad de vainas cargadas de semillas que...
Buenas Miguey, al igual que Chicharito. Conozco el parque de la paloma. Una verdadera preciosidad. Adónde hay una gran variedad de plantas y cactus. Con un lago inmenso que muchos lo quisieran en su barrio. Pegando al hotel la Roca. Enfrente veraneaba yo:risotada::risotada:, ya no. Colonias...
Yo tengo tarea por delante:Mad:. Cambiar a todas mis hoyas el substrato que tienen. Lo del mazacote me suena y ademas, toco el substrato y no deja de estar húmedo. Me da que pensar que no drenan bien.:Frown:
........He pedido unas semillas de Asclepia Curassavica por internet. La verdad es que no conozco la especie. Solo lo poco que he leído por internet. Al parecer no es una especie complicada de desarrollo y más adónde yo vivo (Sevilla). Si agradecería que alguien me contase, que me puedo...
Yo lo que hago es que me hago primero los perfiles comprometidos. La escalera es buena si subes 2 o 3 peldaños. Por qué arriba es peligroso y más con un cortasetos, y no digamos si tienes piscina. Después pasaría a la poda del vertical. Cuando hayas concluido pasale el rastrillo al vertical, vas...
Cortasetos lijero, rastrillo grande de punta flexible, escalera y bolsa de plástico grande. Hay en comercios podadoras eléctricas de mano, que sirven para pequeños arreglos. También tijera de podar eléctrica. Pero que lo esencial es lo que te dije al principio.
..... de estas especies. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
La psila del laurel es otro insecto que ataca de forma habitual al laurel, y que detectamos cuando observamos que las hojas se enrollan y amarillean. No es fácil de observar por que es un insecto que no está quieto sobre las hojas, yo por lo menos no lo he visto y mi laurel no está afectado por...
Puede ser por exceso de agua. Normalmente las hojas amarillas responden al exceso de agua, ya digo. El mío lo riego cuando me acuerdo. Responde bien a la sequía, aunque nunca le falta el poquito de agua y está muy verde.
Si se hierve el agua la cal se disuelve, me refiero al óxido de calcio. De esta manera sí, se llega a eliminar el cerco en las hojas. También utilizar aguas muy blandas (Por debajo de 60 en Ca). Esto también podría dar resultado.
Ok Manuel. Me viene a la mente que este tipo de productos crean una película permeable o impermeable alrededor de las hojas que no deja posiblidad de intercambio con el medio. Pero veo que no es el caso, pues como se entrevé de tus palabras, tu lo sueles utilizar con frecuencia y al parecer te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.