....las hojas las tengo sanas, pero tengo restos de cal en su superficie. Los restos de cal afean mucho el color propio de la hoja. Durante tiempo estuve pulverizando con agua del grifo. Actualmente pulverizó con agua mineral, aún así no se me va esa fealdad que deja la cal. Me preguntaba si...
[IMG] Esta (Mini Bell) empieza a brotar. Lo bueno es que la tengo a mi vera y puedo prevenir cualquier problema. [IMG] no se mueve de momento. Pero se la ve con buena salud. Ambas las tengo metidas en lata, esto al parecer no afecta negativamente a la saludo de la hoya. Lo digo por los iones...
Yo tengo una igual, y lo que tú dices...ni se inmuta en el tiempo. A diferencia de la tuya, la mía está en el exterior. Se mantiene bien pero de momento no aumenta de volumen.
En mi caso las avispas siempre ocupan la misma posición en mi jardín. La zona de mayor insolación. Tengo que decir que jamás me han molestado, ni picado ni nada de eso. Solo el zumbido que hacen a determinadas horas del día, cosa que no me molesta. Si que es verdad que la hiedra hay que podarla,...
Operación meter hoyas en casa. Veo que van mejor en interior. Las mías en esta época languidecen un poco. Pero sospecho que está primavera voy a tener bastante floración. Alicia yo sí estoy interesado en cambios. Ya te mandaré fotos de lo que tengo. Si te interesa hacemos cambios. Manu tienes...
Yo tengo un montón de hoyas en el exterior y me entero ahora que sus flores dan olor. Bienvenida sea la ilustración. Ahora estoy poniendo en práctica hoyas en interior, a ver cómo se comportan en relación a las de afuera.
Yo la tuve en una Opuntia muy chula. Entre la cochinilla algodonosa y una poca desidia, al final se quedó muy debilitada y terminé con su agonía en el cubo de la basura. Creo que contrajo este parásito por exceso de humedad. Pero el tratamiento para eliminarlo tiene que ser temprano, porque sino...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Esta primavera/verano me dieron varias flores como esta ultima. A la espera de nuevas floraciones y desarrollo de nuevas adquisiciones.
La Kerrii esa, es una preciosidad, la verdad. Enhorabuena Xara Saludos Ana. Esta tarde hos paso fotos de las mías. Saludos.
Gasteriana, Jajaja..No creí que las plantas tuvieran conciencia ni objetivos. Tema del que no sería malo hablar en algún momento. En mi humilde opinión, mas bien creía que se mueven por impulsos mecánicos a los tropismos del medio ambiente en el que se encuentran, :risotada::risotada:. Pero...
A mí me pasa lo mismo. Mucha espera para la floración. Aunque esta primavera ya me dio las primeras flores. Ahora a esperar al buen tiempo para abonarlas y que digan lo que tengan que decir.
... en mi hiedra. Quizás tendría que haber podado antes de que me sucediera esto. Sucede que cada vez que salgo a la terraza el ruido de las avispas me hace pensar que algo he echo mal. No se si abra algún remedio al respecto. ¿Que solución me dais?. La verdad es que no causas ningún daño, pues...
Enhorabuena
Si, la voy a plantar ya, aprovechando la climatología. Aquí nos queda un mes más de calor, cálculo. Tomo nota La cosa es que se me pasó por la imaginación dejar así la platanera, para que se expandiera la raíz por la base. Pero no, las cosas bien echas bien parecen. Al final estaba reventada la...
Absolutamente llena de raíces, de no poder mas vaya , como apuntabais. Creo que no hubiera dado mucho mas de sí. Le abrí la base a la maceta, en nada de tiempo seguro que agarra. [IMG] Saludos
Tengo la duda de hacer un buen agujero en suelo firme y trasplantarla, pero menuda planta !!!. Vaya, caso 5 metros de altura y por añadidura me pregunto que ríiz tendrá?, imagino que muy voluminosa. Capaz de cargarse todo hasta una tubería de agua. No se, son conjeturas mías. Una vecina mia la...
....de esta platanera?. Me esta creciendo espectacular. La riego con frecuencia y tambien la meto abono natural. Eso si, la tengo en maceta. Supongo que dejara de crecer, pues la maceta la contiene la raíz. Me podéis poner un poco al corriente de lo que me puedo esperar de tener la platanera en...
.... a mi nispero?. Esta plantado de hace dos años, en un terreno de relleno que sino me equivoco suele ser un terreno arcilloso. Le han salido a un 20% de las hojas unas manchas marrones. No se a que es debido. Me podeis ayudar ?. [IMG] [IMG]
Una copa muy volimunosa. Aquello que dice que hay que mirar el volumen de la copa para imaginar la raíz, no se hasta que punto es cierto [IMG] Tronco leñoso fuerte muy ramificado [IMG] Formación de la Glicinia leñosa y que sirve de cobijo a diferentes animalítos, se trata de madera seca y...
Yo lo que haría, es lo que has echo tu, es decir pedir ayuda en el foro. Aunque normalmente suele suceder que la hoya tenga falta de nutrientes, falta de hierro. Cambiarle la tierra por una nueva y bien aireada. En una zona de sol matinal (del flojo) y que pase el resto del día sin sol pero con...
Yo la tengo separada y plantada en sitio que no me pueda destruir con su raíz lo que tengo bajo tierra, sobre todo conductos hidraulicos. Tengo entendido que sus raíces son muy invasivas. En mi caso la compré de plantón de 1.65 m, la plante y hasta ahora. Lo considero un árbol. Tiene un tronco...
Hola. Tengo varios árboles frutales. Digase naranjo, níspero.... Los riego con frecuencia, sobre todo en verano, pues aquí las temperaturas son elevadas (Sevilla). El caso es que para evitar la escasez de nutrientes producido por el lavado del terreno, a veces le añado NPK. Hago bien ???. Lo...
....de esta planta. Por cierto, cuando la riego y rozo sus hojas desprende un olor muy agradable. [IMG] Saludos.
Ok Amadeus. Tomo nota...aquí a las cuatro de la tarde bien puede hacer los 44° al sol, semi sombra. Que duda cabe que hay una diferencia de litros importante. Abundare más el riego, bastante más. Saludos
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] El clima de Sevilla mediterráneo, con influencia atlántica. Con una media nocturna para esta epoca del año de 21º o 22º aproximadamente. La diurna con maximas de 38º a 42º. Aunque yo vivo en el Aljarafe, a unos 350 m por encima de Sevilla, lo que hace que el clima se...
Hola, cómo estáis?. Germine unas semillas de cítricos y unas de manzano. Bueno ya están muy crecidas, aproximadamente ocho centímetros. Las tengo en macetas de 25 cm de boca, en invernadero. Están muy verdes y muy sanas. Pero no sé si están en condiciones de ser trasplantadas a tierra firme o...
Hormiga no hay. Pulgón fue y posiblemente cochinilla. Esta tratada en el otoño pasado. Este año al principio floreció, pero duró poco. Ahora está sin flor y sin apenas desarrollar copa. Lo último que la hice fue aporte de nitrofosca y más riego del que solía. Saludos
Procurare regar mas copiosamente y a nutrir que toca. Tratamiento ecologico con jabon potasicco y Pririprofixen combinado en el tratamiento de invierno para roper el encapsulado en hibernacion del parasito. Saludos
. No se observa nada. El año pasado padeció cochinilla y pulgón y aquello era un devenir de hormigas trasportando la melaza. Se me comieron la dama de noche en menos de tres días. A consecuencia de aquello decidí consultar por este foro y los consejos recibidos los puse en práctica, con mi...
....creo que de muchos olores. [IMG] [IMG] Esas hojas denotan algún tipo de infección....aparte si observáis las ramas están vacías de flor. No se que puede pasarla...aunque ya el año pasado se vio afectada de pulgón.
Separa los nombres con una coma y un espacio.