la 2 es Solanum amygdalifolium. Suerte!!!
Sí Littlewitch, te conviene ponerlas en macetas individuales. :26beso:
La de flor roja es una Guzmania sp, espera a los especialistas en bromeliáceas para saber la especie. La de hojas variegadas puede ser Dracaena sanderiana?
En la foto de Marin se ven claramente las cimas escorpioides típicas de muchas boragináceas; los tallos de V. bonariensis son notablemente cuadrangulares y las hojas opuestas, lanceoladas y aserradas, de apariencia coriácea, todas características diferentes a las de la foto. En cuanto al...
Hola a todos!!! Marin,:64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: :64palmadas: Ando un poco atrasado con las fotos!!! Hace unos quince días floreció mi Zephyranthes grandiflora 1; lo curioso es que como estaba lloviendo lo protegí en interior y la flor que afuera no...
Re: Y vamos con las amapolas... Marin, podrías atar un hilo o cordón a las flores que te interesan para después identificarlas. Podrías poner un cartelito de plástico indicando el color en el hilo o usar hilos de distintos colores. Pero... lo más seguro es que las semillas de cualquier manera...
Ya respondí en el post de Marín, creo que es Heliotropium amplexicaule.
Hola Marin, creo que es Heliotropium amplexicaule. Besos
Re: Floración nocturna y sin aroma. ????????????????????????????????????????
Re: Floración nocturna y sin aroma. Agrego que tiene una raíz gruesa y profunda que hace muy difícil erradicarla cuando crece espontáneamente en mis macetas :icon_evil: :icon_evil: Cuando sale en lugares permitidos es linda :11risotada: :11risotada:
Re: Floración nocturna y sin aroma. es Nicotiana, creo que N. longiflora. Saludos
Re: Y vamos con las amapolas... Hola Salima, sí me quedan semillas, mandame un mp y arreglamos. :26beso: :26beso:
Re: Y vamos con las amapolas... Hermosas Mabel!!! Saludos :26beso: :26beso:
Parece más una musacea o tal vez una Heliconia
Creo que nos va a dejar con las ganas... Desde su registro en mayo de este año, el autor del hilo solo envió dos mensajes al foro, los dos que figuran aquí. Será broma o frustración?
Re: Y vamos con las amapolas... Hola Mirta Ana, a mí me encantaría intercambiar!!! Sobre todo las simples y la anaranjada. En cuanto a Thompson y Morgan, hace años que les compro!!! Incluso mandan catalogo impreso a color, este año me mandaron tres (?) Si te interesa mandame un mp. Saludos
Re: Y vamos con las amapolas... Laionel, hay muchas especies y variedades, es difícil identificar sin otra descripción aparte del color de las flores. Tanto Papaver rhoeas como somniferum, orientale y nudicaule, que son las más comunes en cultivo, pueden tener flores rosas. Ahora si las flores...
Re: COMO y CUANTO acidifico agua para HORTENSIA Hola Patricia, una manera sencilla de acidificar es agregar una cucharada de vinagre (blanco, de manzana o de vino) por cada 5 litros de agua de riego. Pero lo ideal sería que midieras el PH de tu agua y lo fueras modificando, sea con limón o...
Re: Y vamos con las amapolas... Marina, hermosas!!! las rojas de centro negro son mis preferidas. En su elaborada aparente sencillez son perfectas!!!
Re: Y vamos con las amapolas... Gaguis, en realidad no solo de Papaver somniferum se extraen diversos alcaloides, también de otras especies como P. bracteatum y en general de todas en mayor o menor proporción. Me refería a P. somniferum var album como la especie más utilizada para la...
Re: Y vamos con las amapolas... Hermosas, Mirosman!!! Son P. nudicaule?
Re: Y vamos con las amapolas... Marin, hermosas tus amapolas!!! Una aclaración: el opio se extrae únicamente de Papaver somniferum var. album. Esa es la única variedad de somniferum prohibida para venta y cultivo. Para colectarlo, se realizan incisiones en las cápsulas verdes para...
La 6 es Encyclia cochleata, orquídea.
El opio se extrae exclusivamente de Papaver somniferum var. album, haciendo unos tajos en las cápsulas verdes. De los cortes sale un látex que se deja secar y luego se colecta.
Re: que plantas son? La Scabiosa es S. atropurpurea, crece adventicia.
la 5 creo que es Cuphea hyssopifolia
Re: Y vamos con las amapolas... Marin, que lindas se ven esas amapolas, ya falta poco!!!
Papaver somniferum
Maggy y Victor, les comento mi experiencia (resiente) con las Tigridias. Sembré algunas en invierno (julio) pero recién germinaron en primavera (fines de octubre), luego de varios días húmedos y cálidos. Según me dijo el forero mexicano que me mandó las semillas, necesitan calor y humedad para...
Ixora.... coccinea?
Separa los nombres con una coma y un espacio.