Aristolochia elegans?
Parece Barleria
Re: Nombre cientifico por favor... Las maracas creo que son Zingiber spectabilis. Un saludo Leticia!!!
Re: Nombre cientifico por favor... La primera es Allemanda, y la segunda Mirabilis jalapa?
Re: Nombre cientifico por favor... La última es Etlingera Elatior?
la segunda podrá ser Galega officinalis?
Re: Ya los planté. Y ahora ¿cómo debo cuidarlos? Anuska, aunque parezca mentira es siempre preferible (para las plantas, solo para ellas...) el frío húmedo al seco. La humedad atempera bastante el efecto de la helada. Las heladas negras (secas, donde no se forma escarcha que proteja los...
Re: Bulbos de Anemona de Caen Susana, se plantan en otoño; te recomiendo comprar unos cuantos porque muchas veces no brotan todos. Y de ser posible comprarlos en semillerías a granel y no los de polybag. Saludos.
Re: Bulbos de Anemona de Caen Hola, deja toda la noche en agua los tubérculos y plántalos a unos tres o cuatro cm de profundidad. Se entierran de cualquier manera, no tienen lado superior o inferior; necesitan tierra drenada pero húmeda. Suerte!!!
Entonces lo mío fue suerte nomás? hace unos seis o siete años sembré algunas semillas de un fruto que encontré en la calle. Obtuve más de veinte plantines que tuve que ir regalando a medida que crecían. Finalmente el que se quedó conmigo empezó a florecer el año pasado.
Re: Tigridia pavonia!! Hola Emanuelo!!! empezaron a germinar las semillas de Tigridia que me enviaras :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Las había sembrado en julio (invierno), pero recién ahora luego de un par de días de mucho calor comenzaron a germinar. Saludos!!!
Es Ixia, aunque en tu país la llamen Ballica... [IMG] [IMG] Saludos
Iresine herbstii. Saludos
Re: COMO SE LLAMA ESTA PLANTA Hibiscus sabdariffa?
Re: Quisiera saber!!!.... Los Iris tardan bastante en germinar; lo máximo que he esperado es dos años para un Iris louisiana y la que más rápido me germinara fue un Iris sibirica, un mes y medio. Lo bueno es que por lo general las semillas suelen tener buen poder germinativo. Saludos
Re: Y vamos con las amapolas... Hola, Mabel, la P. somniferum var. album, de flor blanca, es hermosa, es la variedad de la que se extrae el opio. Si alguien consigue que avise!!! (no por el opio claro :11risotada: :11risotada: :11risotada: , por las flores!!!) Maggy, qué cantidad de...
Re: Y vamos con las amapolas... Sí, son rhoeas. Besos
Re: Y vamos con las amapolas... Esta la compré en la Exposición de Moreno, si bien es linda, prefiero las flores simples o semidobles. [IMG] Ayer desde el tren vi varias plantas de amapolitas (casi con seguridad Papaver dubium, muy parecida a P. rhoeas) creciendo en el terraplén. Ya había...
Re: Y vamos con las amapolas... Tachis y Alberto: Gracias!!!!! La flor de mi avatar es Catananche caerulea [IMG] :26beso: :26beso:
Re: Y vamos con las amapolas... Hola Mabel, si te referís a las rojas que subí al principio del hilo, supongo que pueden ser tus nietas :11risotada: , porque me las pasó una forera que conocés. Las últimas que mostré en plantín no, son rosadas doble.
Re: Y vamos con las amapolas... Te mandé Aristea ecklonii, será esa? Las flores son chicas y duran un día, pero son de un azul increíble, además sigue floreciendo varias semanas y cuando las matas se hacen grandes tienen flor por meses. Un consejo: no dejes semillar libremente porque puede...
Re: Fotos de scyllas Hola, también me gustaría hacer un intercambio contigo. Te mando un mp. Besos.
Yo también voto por Parthenocissus quinquefolia, por las hojas divididas en folíolos.
Re: Y vamos con las amapolas... :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Me encantó esa lila!!! cuando tengas semillas intercambiamos? :26beso:
Re: Y vamos con las amapolas... Marina, una foto en primer plano ayudaría, pero por lo que llegué a distinguir, es P. rhoeas casi sin duda, las hojas son lobuladas y aserradas de color verde brillante. A medida que vayan creciendo se harán más recortadas (pinatífidas). Ya me estoy...
Re: Y vamos con las amapolas... Hola!!! Alberto: qué interesante pregunta!!! Este año me tomé el trabajo de anotar la fecha de siembra y de germinación de todo, creo que así voy recolectando datos para años próximos y aprendiendo de posibles errores. A las rhoeas las sembré el 16/06, así...
nos cruzamos...
Sí, pero la inflorescencia de S. virgaurea es más erecta, no se inclina tanto como típicamente lo hace S. chilensis, que es muy común en cultivo.
O será S. virgaurea? No, de ser Solidago, me inclino por la primera.
Parece Solidago chilensis
Separa los nombres con una coma y un espacio.