No, no hay mucho que hacer, y para colmo, han cortado decenas de cipreses para replantar palmeras en su lugar.
La corteza me sugiere Pinaster, porque los p. Halepensis de aqui es quebradiza, escamosa, tanto en ejemplares jovenes como adultos.
Se parece a un Pinus Halepensis, pero no como los que crecen en mi zona, quizá pudiera ser Pinus Mugus o Pinaster? Solo por aportar, no he visto mucho de estas especies y podría estar equivocado seguramente, pero el crecimiento, la disposicion de las ramas y la formación de las piñas me parecen...
[IMG] [IMG] Mi pseudotsuga principal está creciendo algo lento pero le va bien, soporta por ahora temperaturas y exposiciones extremas al sol. [IMG] La ultima partida está creciendo muy bien, reciben como 5 horas de pleno sol a 20° min y les va muy bien.
Esta plantula de Abies Procera cultivada desde semilla tiene los cotiledones quemados y manchas blancas, mi teoria es que del sol y calor (Ha hecho un sol intenso) al hecharle agua ha podido actuar como lupa y quemar las puntas. Tengo una partida de pseudotsugas menziesiis y un abies...
Al final solo sobrevivió la mas desarrollada: [IMG] La riego una vez al dia, es decir, le doy un simple chufletazo para mantener húmedas las raices. Llegamos a alcanzar 30° y esta plantula recibe sol casi todo el dia, es increible como se desarrolla y parece muy sana. Ya se pueden observar los...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchos árboles son faltos de guía, como parece ser el caso, o al menos, de una guía clara.
Pues mas me impresiona sobre todo teniendo en cuenta tu desafortunada experiencia. Es un árbol muy exigente y en Cartagena donde no tiene sus condiciones óptimas no debería siquiera aguantar tanto.
Gracias por el Schinus Molle, siempre he tenido curiosidad por ese árbol al que he confundido en ocasiones con un sauce llorón. Por lo que he visto(voy a desayunar cerca muchas veces) le da bastante el sol de frente.
Pinus radiata también podría ir.
Algarrobos hay muchos, lentiscus habría que ver. No se cuan rápido crecerán, pero le echaré un vistazo. En cuanto pinos, estamos limitados a halepensis, pinea y pinaster por los pelos, este clima es muy extremo. Cipreses la mayoría no es que no me gusten, es que me parecen lentos y poco...
Cierto, tan solo el noroeste se salva (Y ni eso). Yo por experiencia diría que este es el lugar mas seco de toda la península en general, teniendo en cuenta todos sus territorios. Es una verdadera pena. Ah, y cabe decir que en estos últimos dos veranos han habido mas precipitaciones que en sus...
Viendo así, Tetraclinis Articulata y Moringa irían bien.
100% De acuerdo.
No es tan raro la pseudotrsuga menziesii, se usa muchísimo en reforestación... etc aquí en España, en Portugal, en Francia... etc. Aunque bine claro, en mi clima lo veo difícil.
Puede ser por muchos motivos jeje, aquí piensa que está en una zona de jardín por así decirlo, de parque. Quizá el jardinero sepa algún truquillo...
La idea de que sea un híbrido de pinsapo puede ser también muy acertada.
Podría ser, pero por las fotos... parece mas pinsapo.
Voy a ver, pero con ese tronco.. yo echaría 15 años.
Ciertamente amigo, creo que no es el único.
En la comunidad de Santa Ana, a 10 minutos de Cartagena, se halla un alargado parque lleno de árboles; pinos negros, cipreses de Monterey, cedros del Himalaya..., pero hay un árbol en particular, un abeto; Abies Pinsapo. Es increíble el estado y adaptación de esta al extremo y caluroso clima...
http://plantarcientosdearboles.blogspot.com.es/2015/04/pinsapos-extremos-sierra-espuna-murcia.html
Pero entonces, la gente que ha introducido cedros y otros pinsapos... ¿Era ilegal?
Por lo que puedo leer en este documento https://www.fs.fed.us/pnw/sciencef/scifi179.pdf se adaptan bastante bien a climas pseudo mediterráneos, no tan extremos, quizá tengo una oportunidad en Sierra Espuña...
Yo realmente tampoco, en sierra espuña quizá, quizá... Lo mismo lo puedo mantener como maceta, o incluso en el noroeste, cerca de Nerpio, allí crecen píceas y abetos sin problemas.
Gracias por el documento. Entiendo los riesgos, se verá. Como ejemplo decir que en Santa Ana, a 10 minutos de Cartagena, hay un ejemplar de pícea, desconozco el tipo, pero en cuanto pueda paso fotos.
Realmente ningún tipo de abeto ni pícea son adecuados, y de pinos se limita casi exclusivamente a halepensis, pinea y pinaster. Hombre eso es una posibilidad, pero habrá que correrla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.