Re: ¿REALMENTE SE JUSTIFICA LA ELABORACION DE COMPOSTEROS? Quizas ahi este la cuestion en hacer un huerto mas natural y menos convencional ;-) A modo de ejemplo, las mejores matas de calabacines siempre han sido las que he plantado en hoyos rellenos de basura. Eso si, no se me ocurriria...
Re: ¿REALMENTE SE JUSTIFICA LA ELABORACION DE COMPOSTEROS? Es inegable los beneficios que aporta un compostero, aqui no entro en discusion, yo mismo tengo uno. Lo que no me parece bien es calificar de "burradas" unas explicaciones que acercan el funcionamiento del huerto a algo mas parecido a...
Re: ¿REALMENTE SE JUSTIFICA LA ELABORACION DE COMPOSTEROS? Pues yo no pienso que diga ninguna "burrada" Se pueden dar matices y puede ser mas sencillo o mas trabajoso segun los habitos y la materia generada y disponible por cada uno. El hambre de nitrogeno es cuestion de estabilizar el...
Re: al final almendro guara Hola! La idea que yo veo es que has de manejarlo como un bonsai grande. La tierra puedes usar la que quieras, incluso una universal y ya esta, sin problemas. La arcilla es buena para retener nutrientes y humedad, y la mayoria de tierra de campo tiene. Del huerto de...
Re: al final almendro guara Hola! Has de pensar que la copa del un arbol es mas o menos como sus raices, asi que cuanto mayor sea la maceta mas grande podra hacerse el almendro. Yo personalmente la veo chica, la maceta, recuerda que es un arbol, no una planta o un arbusto. Si quieres pon esta...
BlasLuis ¿no crees que si lo saca lo acabara de liquidar? Yo en principio tampoco lo veo tan mal. Que tirara las cerezas, incluso algunas hojas es tambien normal. Has de pensar que se esta equilibrando en su nueva ubicacion Igual me equivoco...Se supone que la tierra estara seca, porque si no...
Re: Purín de ortigas Es un tema muy interesante, pero a la vez lleno de confusiones y datros aleatorios. Mires por donde mires los procedimientos y las proporciones cambian y ademas, al menos personalmente, no se respetan las cantidades sencillamente porque no uso la balanza. Estoy...
Re: Problemas malas hierbas La azadilla ya esta bien:happy: cuando lo que hayas plantado crezca un poco ya tendras menos trabajo. Algo que te ayudaria y aparte te daria otras ventajas es acolchar la tierra. un saludo
Re: Rotacion de cultivos Esto de las rotaciones es un autentico lio. Al final emplee un sistema que aunque es entretenido acabas cuadrando los cutivos que quieres. Primero tienes que hacer una lista de las hortalizas que quieres tener en el huerto. Has de tener en cuenta que algunas de ellas...
Re: Rotacion de cultivos Hola asedio. No es para nada conveniente repetir el cultivo de patatas, como casi todas las hortalizas, año tras año en el mismo sitio. Y en cuatro bancales es imposible poner en rotacion todas las hortalizas que mas o menos se plantan. Soluciones: -Fraccionar esos...
Re: granado Pues yo no lo he hecho, pero por aqui los plantan de un modo bastante curioso, cojen una rama bastante grande y ramificada, no una estaquilla y la entierran pero cabeza abajo, o sea invertido, las ramillas mas finas en la tierra y justo asomando lo que seria el tallo. No se si las...
Re: Glifosato y lluvia LLevo dias conteniendome, pero hoy ya no he podido. Es que el titulo provoca...Glifosfato y lluvia...directo al acuifero, je je. Una reflexion, porque algo que deja a las plantas asi de churruscadas no puede ser bueno para nada, porque un mundo sin herbicidas tambien es...
Re: LOA a mi primera lechuga :happy: Enhorabuena, veo que la disfrutaste, je je
Re: Otro huerto en bancales Hola gorrete, porque no me cuentas como hiciste el purin y como piensas aplicarlo, porque este año quiero intensificar el asunto de los extractos vegetales y veo que cada uno usa un sistema. Jmgmayo, hola. Pues el primer año que ponemos las patatas asi. Ya veremos...
Re: Como mezclar el estiércol con la tierra A nivel aficionado esta bien, has de contar que una mulilla te trabaja unos 15cm de profundidad, asi que no vas a invertir los perfiles de tierra ni enterraras el estiercol a gran profundidad. A mi me gusta reservar una parte del estiercol y...
Re: Otro huerto en bancales Este fin de semana hemos ido "llenando" los bancales. Tambien vamos acabando el acolchado. [IMG] Aunque respetamos unos cultivos principales en cada uno de ellos estamos mezclando mucho, creo que evitar el monocultivo aunque sea referido a un pequeño bancal...
Re: Cantidad de estiércol necesaria Tal como te comenta jordips es muy dificil dar una cantidad en algo tan poco estandarizado como es el estiercol, pero yo diria que 5 kg/m2 de estiercol maduro por temporada esta bien par ir mejorando la tierra
Re: Combatir el repilo del olivo con fungicidas sistémicos El cobre lo lava la lluvia, y esos fungicidas sistemicos pierden su actividad en determinados dias. La cuestion seria saber que es menos agresivo con el medio ambiente, si dar otra pasada de cobre, o emplear otro fungicida. En teoria el...
Re: Combatir el repilo del olivo con fungicidas sistémicos No, Medinica, quizas no me he expresado bien. Recojo las olivas y horas mas tarde las trato con el cobre. Yo no trato ni para la mosca, algunos años no aparece, y en los malos adelanto la cosecha antes de que la derriben, pierdo algo de...
Re: Problemillas de ejecucion en injerto escudete Voy viendo el problema...tengo que esperar un poco mas a tener yemas del año utiles, porque las que hay son muy tiernas, y las del año pasado ya estan demasiado duras. Gracias por las respuestas
Re: melocotonero No creas, es de los arboles mas rapidos en entrar en produccion. Suerte
Re: Problemillas de ejecucion en injerto escudete Gracias Javier. Por cuestiones de impaciencia queria probar a yema despierta :happy: Creo que el problema es que los brotes del año aun son muy pequeños y diria que la vara que tenia es del año anterior, por eso esta lignificado el interior...
Re: Combatir el repilo del olivo con fungicidas sistémicos Yo les doy dos pases al año, uno justo al recoger las olivas (seria mejor un poco antes, pero no quiero llevar las aceitunas con cobre a la almazara). Eso viene a ser finales noviembre, asi de paso combato la tuberculosis de las...
Re: Melón y calabacin Gracias por la aclaracion;-)
Re: Melón y calabacin El melon es mas cercano en familia con los pepinos que con los calabacines, no creo que tengas ningun problema con ello un saludo
Re: cubrir el suelo con plasticos para plantar El plastico negro no estropea las raices ni la tierra. Yo he usado el tipo bolsa de basura, sin agujeros, impermeable, con el riego por debajo en tomateras, pimientos, patatas, calabacines, y el resultado es muy bueno. Ahorra muchisima agua,...
Este fin de semana he querido injertar un almendro. Tengo 6 o 7 de amargos muy guapos que querria darles una salida mas aprovechable. Quise injertar uno con un ciruelo y me costo mucho sacar las yemas. En el almendro se despegaba muy bien la corteza, pero las yemas del ciruelo tenian como una...
Re: melocotonero Cada zona, por su climatologia es adecuada para unos frutales u otros. En mi zona es un arbol muy agradecido, con pocos problemas, el peor de todos la mosca de la fruta que se soluciona ecologicamente embolsando.
Re: que usar como acolchado para frutales La verdad es que no entrare en si es bueno o malo esa especie de canasto, pero es una autentica obra de arte. De todos modos el cuello de los arboles es una zona sensible a la humedad, y ademas alli no se encuentran las raices finas, las que van a...
Re: Novato con riego por goteo. Lo mejor es la hamaca para ver crecer la hortaliza:happy: Te quedara una instalacion apañada. Las distancias mas o menos los tomataes a 40, pimientos a 30, lechugas a 20, las cebolletas apretaditas y los pepinos a 40 tambien. Circulan por ahi unas tablas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.