Re: albaricoque raro Si da melocotones, será un melocotonero, vamos digo yo.....:meparto: :meparto:
Re: Cuando se podan los manzanos y los perales ? Se podan al finalizar el invierno, evitando siempre las heladas y cuando están en botón rosa. :5-okey:
Re: Me recomendais ciruelos Para mí, como la verde Claudia no hay ninguna. :5-okey:
Re: tratamiento de invierno-precio calidad Bueno, lo que ha quedado claro con tu ejemplo es que los cerezos no se podan en septiembre y menos unas ramas gruesas. Si ahora tus cerezos te están echando hojas y flores, entonces están gastando una valiosa reserva de nutrientes que ya no tendrán...
Re: plantacion intensiva 3 en 1 y 4 en 1. Maczacha, injertar 3 variedades en un sólo árbol tiene más inconvenientes que ventajas. Cada variedad requiere de una poda específica, un riego concreto y sobre todo los tratamientos fito-sanitarios son distintos. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. Mañana de niebla, tarde de paseo. :5-okey:
Mucho me temo que los guisantes se te van a helar
Veo que tienes el membrillero muy enmarañado. Deja el tronco despejado y formalo en vaso. Hazle un buen alcorque y abonalo en primavera. Clarea los membrillos eliminando al menos la mitad y a ver si hay suerte. :5-okey:
Re: ¿POR DONDE PODO MI CEREZO ENFERMO? Primero hay que averiguar el motivo de que tus cerezos tengan gomosis, porque si lo podas ahora y no averiguas el problema, estarás otra vez a las mismas. El motivo de que tus cerezos tengan gomosis puede deberse a un riego excesivo. El cerezo es uno de...
Re: semillas es efectivo Los nísperos puedes sembrarlos de semilla y suelen dar frutos muy dulces aunque un poco más pequeños que los injertados. :5-okey:
Re: HIGOS Otra idea sería esquejarla este invierno y plantarla en maceta o si quieres plantarla sobre el terreno, deberías encofrar el hoyo de plantación y subirlo unos 10 cm. sobre el nivel del suelo y de esta forma podrías ir regulando la humedad del sustrato. :5-okey:
Re: Proteger frutal Para proteger a los nísperos de las heladas, yo pongo un cubo de agua bajo la copa y funciona. Eso sí, cada vez que se hiele el agua, tienes que retirar la capa helada. :5-okey:
Re: REFRANES DE LA HUERTA. A planta trasplantada, planta regada.
Re: NEFLE DÀLLEMAGNE Yo los probé el año pasado en un vivero y su sabor no me gustó nada. :5-okey:
Re: Cuando podar mi cerezo. Vindio, con todos mis respetos, yo no recomendaría ahora podar el cerezo ni ningún árbol frutal. En primer lugar no sabemos con certeza cuando llegarán las primeras heladas pero lo que está claro es que falta poco. En segundo lugar, el otoño es empleado por los...
Re: Seto con frutales en injertados en patrón enanizante Emplear frutales para hacer un seto no me parece muy buena idea. En primer lugar debes plantar los patrones que te va a resultar difícil conseguirlos porque los viveros suelen venderlos por lotes de 50 o de 100 y no venden por menos...
Re: Cuando podar mi cerezo. El cerezo es uno de los frutales con mayor vigor. Para el año próximo esa maceta ya le habrá quedado pequeña. En cuanto a la poda del cerezo nunca en invierno. Yo te aconsejería podarlo en el mes de Junio o si para el próximo año te da ya algunas cerezas, podarlo...
Re: Algún truco... El tomate verde tiene mucha solanina y no se debería de comer en abundancia porque la solanina es un veneno que a largo plazo minará nuestra salud. Yo te aconsejo que arranques las tomateras con la mayor parte de la raíz y que las cuelgues boca abajo en un sitio fresco y...
Re: frutas pequeñas ¿Qué variedad es? ¿Cuántas veces lo has regado este verano? :5-okey:
Re: Nashi Gracias por vuestras respuestas. Con los datos facilitados yo creo que va a ser Shinseiki porque si dejas madurar bien los frutos están bastante buenos. Para mí ha sido una agradable sorpresa, tanto que este invierno voy a plantar un hosui. :5-okey:
Dentro de las variedades del peral Nashi: ¿Qué me recomendáis? ¿Alguien tiene la variedad Nashi Hosui? Y ya aprovecho para ver si sabéis identificar la variedad que tengo. Gracias. [IMG] [IMG]
Re: ¿Gomosidad en el melocotonero? Dices que el melocotonero estuvo abandonado durante 5 años y que tú llevas un par de años cuidándolo, lo que hace un total de 7 años. Si a estos años le sumamos el tiempo en que estuvo cuidado por su dueño, resulta que lo que tenemos es un melocotonero ya...
Re: En que momento... Si instalas un riego por goteo, un maceto-huerto en un patio apenas te ocupará tiempo. :5-okey:
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Felicidades Xomalones por tu amplio surtido :5-okey: Por estos lares el calor extremo y la sequedad del aire impide que se desarrollen con vigor las frutas del bosque salvo contadas ocasiones. Este año creo que voy a sacar adelante un frambueso :happy: Por cierto, me...
Re: PRODUCTOS PARA CICATRIZAR. Campanilla, a ver si nos puedes poner una foto. :5-okey:
¿Conviene emplearlos o no? En la enciclopedia de la poda de C. Brickell (editorial Blume) se puede leer en su página 24 “Antes se solía aplicar una serie de productos químicos a las heridas con el fin de crear una barrera protectora artificial e impedir así una posible infección durante el...
Re: Esquejes. En higueras se eligen ramas de 2/3 años. Se cogen en invierno de 30 cm. de largo. Arraigarán en una mezcla de arena y sustrato al 50%. Se introducen 2/3 y se inclinan 45º. :5-okey:
Re: ¿Qué le pasa a mi peral? No se trata de ninguna carencia, ni tampoco parece que se trate de ninguna enfermedad vírica, bacteriana o por hongos que suelen atacar las hojas por zonas bien delimitadas y los sintomas visibles se traducen generalmente en manchas. Más bien parece que se trate...
Re: duda sobre melones????? Tienes las plantas muy juntas. Deberías eliminar al menos dos plantas y aún así la jardinera que tienes sería demasiado pequeña para la única planta que quedase. El azufre es un fungicida y un acaricida y se echa cuando las plantas sufren un ataque. Ahora están...
Re: Tres arboles en problemas Lo más conveniente es plantar árboles jóvenes de uno o dos años. Ten en cuenta que un melocotonero con 7 años es ya un frutal "anciano" al que le quedarían un par de años de vida productiva. Yo le preguntaría al vecino: - ¿Por qué motivo has arrancado los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.