Re: ¿cual de estos patronones es mejor para injertar? El almendro amargo junto con el mirabolano (ciruelo silvestre) son de los mejores patrones para injertar fruta de hueso. Resisten las heladas sin problemas y tienen un porcentaje de inmunidad a las enfermedades mucho más alto que los...
Re: ¿cual de estos patronones es mejor para injertar? El melocotonero franco, si no lo injertas te dará melocotones pequeños pero aceptables de sabor. Yo injertaría sobre almendro amargo y precisamente ahora es una época muy buena para injertar de yema con un alto porcentaje de agarre. :5-okey:
Yo no veo que sea nada grave. ¿Lo riegas mucho? Un árbol tan grande sólo precisa de un buen riego en julio y otro en agosto y ya está. El único inconveniente es que los insectos aprovecharán esas grietas para pasar el invierno y depositar ahí su huevos. Esto se evita con un tratamiento de...
Re: el azufaifo Ningún problema con el azufaifo para Madrid. Yo tengo dos y aguantan sin problemas tanto las terribles heladas como los más de 40 grados ahora. Además, su fruta me encanta. :5-okey:
Re: INJERTOS EN FRUTALES En cerezo no puedes injertar albaricoque. En cambio en el ciruelo sí que es posible y lo puedes hacer ahora en agosto de yema. :5-okey:
Otro más que ha caído :happy: FELIZ CUMPLE :5-okey:
Re: Esquejes de arboles frutales!! Los esquejes deben tener humedad constante y calor. Una vez plantados en una maceta, se recomienda taparlos con una bolsa de plástico transparente para que se condense la humedad. Deberás destaparlos todos los días al menos media hora para evitar hongos....
Re: SIEMBRA DE AJOS EN DOS PASOS El comentario de Orion64 es del año 2008 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :sorprendido: :sorprendido:
Re: Nispero poda. Los tienes en palmeta. Los árboles en palmeta se van podando en forma de abanico para cubrir la máxima superficie de la pared. :5-okey:
Re: Arboles frutales Como norma general cada 6 metros estaría bien. Si los pones en palmeta el marco de plantación sería menor. Ahora bien, depende del frutal e incluso de la variedad. Por ejemplo, hay higueras que con 6 metros te quedas corto y hay higueras que se pueden incluso desarrollar en...
Re: Arboles frutales Para tener un huerto con las hortalizas básicas te bastarán 100 metros cuadrados. Ahora bien, si ya quieres poner patatas, ajos, cebollas, etc. entonces necesitarás el doble o el triple de esa superficie. En cuanto a los árboles frutales y suponiendo que te encuentres a...
Re: Esquejes de arboles frutales!! Los esquejes se conservan en el cajón verdulero de la nevera, envueltos en film transparente de cocina. De esta forma se conservan sin problemas durante varios meses. La época para injertar depende de si el frutal es de pepita o de hueso. En cualquier caso a...
Re: Arboles frutales ¿Qué dimensiones tiene tu parcela? ¿Estás al norte o al sur de Madrid?
La rama del centro, córtala ya. Hazlo con una ligera inclinación para que el agua de la lluvia no se deposite en la madera del corte y dale unos brochazos de pasta cicatrizante. Las otras ramas no puedes cortarlas a 30 cm. Yo este año las dejaría sin tocar o si acaso como te ha dicho "El...
Re: Nispero poda. Si quieres hacer una poda del níspero por pisos, debes estructurar el árbol en eje central y darle forma piramidal. En tu caso no es aplicable la poda por pisos. :5-okey:
Re: Sandías no crecen ¿A qué distancia está la una de la otra?
Re: Maiz dulce, cuando cosecho? No, no se soltarán solos. Tú sigue comiéndote el maíz a mordiscos y que aproveche. :5-okey:
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos Yo lo que no entiendo es que digas que en la parte sur es dónde menos le dará el sol a los árboles. ¿No será todo lo contrario? :5-okey:
En los huertos pequeños no se pueden hacer rotaciones, precisamente por lo pequeños que son. Simplemente abonas bien la tierra en invierno y ya está. En cuanto a las habas y los guisantes se siembran ya para el año próximo por lo menos en mi tierra. :5-okey:
Re: ACODO AÉREO EN ENCINA. Muchas gracias por el enlace. Está fenomenal. :5-okey:
Re: Frutales en zona norte de la casa El avellano sería un buen candidato ya que requiere sombra y humedad constante. :5-okey:
Re: Duda sobre donde plantar las fresas El hábitat natural de la fresa es en los claros de los bosques que reciben sol y sombra. También es muy importante la temperatura media que tengas durante todo el año. Por ejemplo, aquí en la meseta castellana sería una locura poner las fresas a pleno sol...
Re: ACODO AÉREO EN ENCINA. Tabaleter, gracias por tu respuesta. ¿Te refieres a injertar de yema ahora en agosto?
Este invierno localicé una encina que da bellotas dulces, muy buenas, como castañas y a comienzos de la primavera le hice dos acodos aéreos con la esperanza de poderla reproducir en mi finca. Ayer descubrí los acodos y mi sorpresa fue enorme al comprobar que la encina había hecho como un callo...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) CITORR, te explico lo de subir fotos: Doy por hecho que tienes en el ordenador una carpeta con las fotos ¿o.k.? Bien, pues esas fotos no las puedes subir porque son muy grandes y ocupan mucho espacio. Para subirlas, hay que reducir...
Re: CULTIVAR (Amistad, Cultivos e Inquietudes varias)... 2.0 [IMG]
Re: Patata para sembrar en Guadalajara - Arcilla Si no tienes invernadero, ya es tarde para sembrar patatas. La Desiré se da mal por nuestras tierras. Prueba con AGRIA Y JAERLA y riega por inundación. Es preferible no sembrar las patatas de la cosecha del año anterior. A mediados de marzo es...
Para podar un frutal de forma natural no debemos emplear tijeras de poda, ni ninguna herramienta artificial creada por el hombre, ya que eso sería anti-natural. Debemos observar en la naturaleza cómo los agentes atmosféricos y los animales “podan” al árbol. En primer lugar, usaremos gravilla...
Re: Engañados como a...¿"chinos"...? ¿Alguién ha probado las ciruelas chabacanas? ¿Merecen la pena por su calidad? Mira que me parece raro que no estén en las fruterías si se conocen ya desde el siglo XVIII. Gracias José Luis por destapar la manta :5-okey: Haciendo y deshaciendo, vamos...
Re: Labrar Para eliminar la grama, echa herbicida (glifosato) ahora. Este herbicida es absorbido por la planta que lo transporta hasta la raíz y la mata. Si tienes mucha grama, igual te convendría hacer dos tratamientos. Si no eliminas la grama con herbicida y labras la tierra, lo único que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.