Re: Presentación y dudas problema tomates pepinos La primera foto son minadores. No debes de preocuparte ya que no constituyen plaga. La segunda foto ya te ha contestado Rafelin. :5-okey:
A mí también me ha pasado. Yo lo achaco a que este año el mes de mayo ha sido muy caluroso lo que resulta fatal para las fresas y también a que no ha llovido nada durante el invierno. :5-okey:
Re: Patatera Tienen porque tanto los tomates como las patatas pertenecen a la misma familia: solanáceas, pero no es necesario eliminar los brotes axilares a las patatas. Si lo haces, conseguirás que el fruto de la patata sea más gordo, pero como no te lo vas a comer, no te servirá de nada....
Re: Nuestros tomates No, no estoy podando los brotes axilares porque literalmente no tengo tiempo. De todas formas, las tomateras producen tantos tomates que no se da abasto a comer tomates, tanto si las podas como si no. :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) El romero se puede multiplicar de esqueje a finales de invierno y principios de primavera. Se eliminan las hojas inferiores del esqueje y se introducen 2/3 en la tierra. Como en primavera suele llover, pues no hace falta regarlo. En...
Re: cómo se reproduce el Nopal,Tunera ó chumbera? He intentado germinar una chumbera por semilla pero no lo consigo. A ver si algún forero sería tan amable de hacer un intercambio conmigo enviándome un esqueje. El que esté interesado que me deje un privado. Gracias.
Re: DE MADRID....AL HUERTO El martes cayeron dos litros, justo en mi huerta estaba la nube negra. Parece ser que no es nada conveniente que llueva con tanto calor + humedad = enfermedades fúngicas. Después de la lluvia hice estas fotos: [IMG] [IMG] Melón Galia: [IMG] Albahaca de hoja...
Re: Nuestros tomates Es el primer año que cultivo el tomate Robin. Parece ser que es de los más delicados aunque de momento tiene buena salud: [IMG] [IMG]
Un albaricoquero no te dará mucha sombra, mejor una higuera o una parra. :5-okey:
Re: Ayuda!! Germinación de Zanahoria :( La raíz de la zanahoria no puede germinar porque no es una semilla. En cualquier caso, las zanahorias no aguantan los trasplantes. :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Caléndulas entre calabacines, cebollas y patatas: [IMG]
Re: DE MADRID....AL HUERTO Algunas plantas de la kedada: Este physalis es de Cispis, creo que es de los rojos (medicinal): [IMG] Rúcula ya florecida, aunque igualmente me voy comiendo sus hojas: [IMG] Maíz dulce, también de la kedada. Algunas semillas tenían un tono rojizo: [IMG]
Re: cada cuanto regar? Haz caso a tu padre que tiene más experiencia que tú. Un riego por semana es una buena referencia. Ahora bien, con esta ola de calor, quizás esta semana necesiten 2 riegos. El que las hojas de las tomateras se enrollen no debe preocuparte, es normal. :5-okey:
Re: Nuestros tomates Luak ¿cómo has abonado a las tomateras? Podría tratarse de un exceso de nitrógeno. :5-okey:
Re: Mandarino helado. Gracias por vuestras respuesta, ya pondré alguna foto al final del verano, a ver como está. :5-okey:
No trasplantes ahora el cerezo. En pleno verano y con estos calores no es lo más conveniente. Espera a que llegue el otoño y entonces lo trasplantas. No te preocupes por los pulgones, no eches nada. Haz un tratamiento en invierno y ya está. Si el cerezo no tiene cerezas, no tiene sentido...
Re: ¿Protección para sandías? Se sabe que la sandía está lista para cosecharla, si el zarcillo más próximo al fruto está seco. Además, también se sabe por el brillo que tiene la piel de la sandía, pero para esto ya hay que tener algo de experiencia. Estarán listas mucho antes de septiembre,...
Re: Cenizas como abono Corregir el Ph de un suelo determinado es realmente complicado y difícil. Habría que echar una tonelada de cenizas y sólo conseguiríamos corregir una décima el Ph y eso habría que hacerlo todos los años para mantener el Ph corregido. :5-okey:
Re: No crece bien lo que planto. Básicamente lo que te falta es haber abonado en invierno. Además, el primer año la huerta no se da muy bien, pues rompes el equilibrio que tenía la tierra para crear un hábitat nuevo que debe encontrar su propio equilibrio de flora y fauna. No te preocupes que...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Citorr, si has regado los pepinos, entonces no se han podido secar. Quizás enfermaron por algún virus. ¿Con qué frecuencia los regabas? ¿Puedes subir alguna foto?
Este invierno se heló este mandarino a pesar de estar protegido con manta térmica y de estar plantado en la pared sur de la caseta. No obstante, como se puede observar en la segunda foto, ha rebrotado y me gustaría saber si volverá a aguantar un segundo invierno o si por el contrario ya no...
Re: Como plantar una ramita de higuera para que salga un arbolito Supernova, lo que tienes es un esqueje de higuera. Sigue el manual de José-Albacete para esquejar higueras. :5-okey:
Re: CUANDO EL PETROLEO SE TERMINE: Fruticultura de sobrevivencia Eso de que nos vamos a quedar sin petróleo me parece una postura alarmista y catastrofista porque continuamente se están descubriendo nuevos yacimientos. :5-okey:
Re: Problemas con los tomates Algunas hojas están comidas por algún insecto o caracoles pero yo no le daría mayor importancia ya que no constituye plaga. El azufre es un fungicida y un acaricida pero si la tomatera no tiene problemas no deberías echárselo. :5-okey:
Re: Mi huerto. Experimento de cultivo. No cultivar ¿Para qué podar los frutales? En la naturaleza los frutales no sufren podas y sin embargo dan fruta. Es cierto, pero la fruta que dan los frutales silvestre es pequeña, ácida y amarga. Hay que tener en cuenta que los frutales silvestres no...
Re: Cenizas como abono El carbón tardará mucho en descomponerse. Puede ser aprovechado por nuestros cultivos pero deberán pasar años. :5-okey:
Re: Esquejes de higuera. Normalmente se eligen esquejes del año en curso pero en el caso de la higuera y del olivo es preferible elegir ramas de 2/3 años. Se cortan en invierno (salvo diciembre y enero si hay heladas) de unos 30 cm. de largo. El extremo superior conviene cortarlo de forma...
Re: Que le pasa a mis lechugas :( Si te fijas, las hojas que están amarillas y secándose son las que están en contacto con el sustrato que permanece demasiado tiempo húmedo. De todas formas, la lechuga es un cultivo de día corto y ahora con los calores del verano se espiga muy pronto y sus...
Re: Huerto ecológico para venta y consumo propio MUJER DIABÓLICA, cuando digo que "lo tienes todo demasiado apretado" me refiero a Manueitor y no al forero que inició el hilo. Aunque tú al citarme, has suprimido el nick de Manueitor, no sabemos con qué intención. En cualquier caso, las personas...
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) MUJER DIABÓLICA, gracias por subirnos el hilo :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.