Rescato este tema. Alguien sabe algo de esto?
Juniperus oxicedrus subsp. badia, del que se pueden encontrar ejemplares realmente monumentales.
4. Asphodelus fistulosus 6. Hypecoum, si te refieres a la de flores amarillas, la de flores blancas es un guisante cultivado, como la de la nº 3.
Mira esta: http://floragon.ipe.csic.es/imagenes.php?cod_taxon=3966a&genero=Centaurea&especie=triumfetti&subespecie=lingulata&variedad=
Las hojas parecen de acebo, Ilex, y también la corteza.
Hola, si puedes subir fotos donde se vean con más detalle flores y hojas, sería más fácil ayudarte. No conozco la flora de tu país y creo que no hay Helichrysum, que es a lo que me ha recordado la planta. Si tienes más fotos...
También puede ser O. supina u O. argentea subsp. hispanica; no es tan frecuente en ellas un porte tan erecto, pero sí posible, y son más propias del ambiente donde las has encontrado, aunque si tienes un campo de esparceta cerca también podría ser la especie que te han sugerido. Si tienes fotos...
Tiene las hojas muy grisáceas para ser C. cyanus. Por ello y por las brácteas parece C. triumfetti subs. lingulata.
Holcus lanatus, heno blanco; Polygala calcarea y seguramente Rumex acetosella, con aumento puede verse alguna hoja más o menos bien. Para mí, el Trifolium es repens.
DionicioAcosta, mira aquí, me he acordado de Rheum palaestinum, que seguro que te va a gustar: https://plinthetal.com/category/life/interviews/
Hola, pienso que es Echium wildpretii. Creo que no pones esta foto en referencia a una planta de tu país, como en el caso otra que pusiste hace poco, Rheum nobile, que es de otras cumbres. Es aconsejable en todos los casos, decir donde está hecha la foto, o al menos indicar que no es del lugar...
No había visto la primera. Es Melilotus, o bien sulcatus o indicus. Creo que la primera pero mejor ver los frutos.
A comprobar Crepis vesicaria subsp taraxicifolia.
Ficus auriculata. Me encantaría probarlos.
Hola, sólo quería decirte que incluso hay Rubus sin espinas o con espinas apenas visibles, como el tuyo.
La última foto es de Aegonychon purpurocaeruleum (= Lithospermum purpurocaeruleum).
Puede ser Nothobasis syriaca.
Ch. murale, Ch urbicum?
Lo es.
La 2 es, sin duda, una fabácea, mira bien sus hojas. Y las superiores recuerdan a algunas de la familia, al aplicarse contra el tallo, como ocurre en Lathyrus aphaca, p. ej.
1. O. lindheimeri linguliformis 2. Sí, es alguna variedad de col.
Coincido.
Sí a las dos. Y Ophrys ciliata (= O. speculum)
Más parecen, frota y huele las hojas a ver si te recuerdan a la zanahoria. La última puede ser Lavandula dentata, no se aprecian bien las hojas. Lo mismo, huélela.
O Linum strictum.
Sí, se ven en las tres fotos, mejor en la segunda, en primer plano.
2. Las hojas parecen de R. paludosus 3. O. natrix 5. L. simplex 6. O también Caucalis platycarpos
Lotus
Urospermum dalechampii.
Hay bocas de dragón (Antirrhinum) a las que se le parece un poco más, como ésta: http://www.valletena.com/flores/pages/antirrhinum sempervirens.htm Dentro de una misma familia, no siempre se parecen todos los componentes, como en los humanos. Te pongo el enlace porque no me deja subir la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.