Vaya tela... :shock: :shock: :shock: De esas Coryphantas crestadas seguro que alguna cae !!! Y el Pachycereus pringlei lo mismo.Hay tb una que parece una Euphorbia crestada mu mu bonica :wink: Me temo me me voy a neredar un buen rato ahí ! Gracias por la fotos y la "reserva" Un saludo...
A mi me han gustado mucho los Conophytum, a ver si puedo llevarme alguno cuando vaya. Buena compra ! SL2. jaume
Hola megu, la arena de la mezcla se va rápidamente al fondo del substrato y sí tiene tendencia a apelmazarse.Con la mezcla que sugieres va bien y como tu dices si le pones más o menos grava s´lícea pues mejor aún.Otra parte del truco está en el riego, según veas el comportamiento del substrato...
Hola, yo tengo dos de unos 40 cm , por el momento han aguantado -1º, se han puesto rojizas. Quien me las vendió me aseguró que había dos tipos, con dos zonas de procedencia distintas de la isla. Es cierto que una brahea tb es bella, pero las Bismarkia son las n. one. Sobre la resitencia al...
Anvi, el gran poeta Octavio Paz decía: " Los poetas no quieren decir, dicen "....................................................................................... :wink: :wink: :wink: Desde aprox las seis de la mañana de ayer llueve prácticamente sin interrupción...o sea que vamos...
:shock: :roll: :shock: Taprontico chach@s. jaume
Bueno, si me hablas de asimiladas a Coryphanta....... Por ejemplo en el libro de cactus globulares, apartado Coryphantas, no hay una sola con puas ganchudas y hay 47... Investigaremos...!!! Y no lo sientas, toda información es muy bien recibida. Gracias. Hoy parece que quiere escampar...
5.....Coryphanta con la pua central en forma de anzuelo....????? Me parece que no. Puede ser alguna de esta mammis difíciles de Baja california. Sabes si tiene una gruesa raiz ? Al principio me pareció Mamillaria shumanii: Bartschella schumanii, pero tampoco creo, se parece a la mia...
Es que el riego más o menos abundantes de pende de varios factores y claro no se puede dar una norma. Cada quien suele hacer un substrato ad hoc partiendo de susu pruebas , experiencias o lo que le han dicho, cada cual tiene las plantas en determinada orientación, en determinada maceta. Por lo...
A veces tenemos en cuenta la humedad en el substrato y no la humedad ambiental... Aquí en Mallorca , por vivir en medio del mar (!?!) , habitualmente tenemos una alta humedad y algunos cactus son muy sensibles a la humedad ambiental,por ejemplo: Neobuxbaumia polylopha, Ferocactus latispinus and...
La ventaja que tenemos en la Zona Mediterránea es que " normalmente " cuando hiela lo hace por brecve espacio de tiempo. Ya sabeis que si están bien secos desde algún tiempo aguantan mucho mejor. Yo por desgracia tengo bastantes macetas " fuera " y están más que mojados. Desde ayer a las seis...
Hola W. creo que es una Lobivia.Tengo una muy semejante con el nombrecito puesto, pero ahora no lo recuerdo. Quizá Wrigthi o algo parecido, pero no hagas mucho caso. Gracias por tus infos!!! Recibiste mi mp??? Hasta pronto. jaume
Ups , he leido la info de Juan....y por lo que parece el problema que puedo tener si algun dia son grandecitos y los quiero poner en el suelo será el tema de la acidez.... Veremos a ver.... jaume
En unos dias voy a recibir semillas de Boldo.Tengo mucho interés en sembrarlas.Alguna recomendación especial. Las siembro enseguida o espero a Marzo... A ver si alguien ya lo ha probado y puede darme algún consejo. Gracias de antemano. jaume
No desesperes Isidro, en primavera si quieres te mando alguno y ya sabes la viejísima regla, ante la duda no regar. Y es que estos, como dice Nelo, lo más seguro es tenerlos en un substrato totalmente mineral...y aún así.Los demás que citas por mi experiencia son muchísimo menos difíciles que...
Yo creo es , con pocas dudas ,un Ferocactus wislizenii, pero no la variedad herrerae , sino el wislizenii a secas. Un saludo cordial desde la islica !!! Jaume
Vale joven !!! Bueno es aprender algo cada dia. En ello estamos !!! Nos seguimos leyendo. Un saludo desde esta lluviosa i gris isla de hoy! Suerte! Jaume
Polaskia chende ????? Creo que existe la Heliabravoa chende, o la Polaskia chichipe.Me parece que has hibridado, aunque no lo puedo afirmar con seguridad. Yo tb me inclino más por lo que ahora llaman Stenocereus dumortierii, sin duda , como en muchos otros casos, el nombre antiguo de...
Excepcionales las fotos !!! Un auténtico regalo para la vista! Los de ACUA,Botánico de Alcalá,parece que organizan una excursión a Baja para el 2007. A ver si puedo ir,si yo ya tenía ganas , estas fotos aún encienden más mis ánimos de ir`para allá. Un saludo mañanero. jaume
Nelo,si voy al congreso de Mayo te puedo llevar una poselgerii, pondii me ha costado hallarla y me regalaron un esquejito que está enraizando.Quizá tb te pueda conseguir un esquejito como el mio. Espero poder ir,aunque de aquí a Mayo aún tiene que llover mucho. Un saludo. Jaume
Si no hay heladas Si no hay heladas como dices, pues como ya te han comentado no creo que tenga mayores problemas.Si le puedes apañar un tejadillo para las noches que se prevean más frias lo agradecerá. Ayer la ventolera me tumbó una Euphorbia candelabrum variegata....y se ha esquejado...
De acuerdo.Gracias. Bueno si fuera bien.Quizá una caja de 1750 ,sí os la quieren vender.Me interesa bastante.Yo tengo de esta medida,pero blandas.Las compré en Valencia.Por razones obvias no me acabn de convencer. Si va bien, perfecto.Contad conmigo.Sino , otra vez será. Buen puente y...
Macetas Si sobran macetas a mi tb me interesan.Un buen amigo mio podría recogerlas si están " listas" antes del 23 de Diciembre. Puedo quedarme con 300 y si hubiere etiquetas tb me interesan. Las pelas os las daría ese buen joven. Si es necesario puedo quedarme con alguna más. Pregunta :...
Julio, cuando las plantas son pequeñas-pequeñas, en mi caso los tres primeros años,creo que un "exceso de gravas" puede dificultar el desarrollo de las raicillas ,que no son tan monstruosas como ya de adultos.Estos que ves en las fotos ya tienen una raices grandes y " carnosas " su aspecto hace...
Efectivamente es de dificil digestión....porque la arcilla tiende a compactarse mucho y se forma como una piedra. Para evitar esto yo le mezclé a la tierra arcillosa bastante grava calcárea,picón volcánico y vermiculita.A los que ya son grandecitos les he aumentado la proporción de gravas...
Gracias Lourdes !!!!! He de contar, puesto que es lo que me enorgullece , que estas plantas las sembré de semillas el 28 de Febrero del 98.Estas como veis han crecido bastante, pero sus congeneres Neogomesia y Roseocactus son lentos lentos y encima este año les ha doado por florecer poco,...
Hoy he puesto yo tb unas fotos en un album...de floraciones de Octubre.A ver si Lourdes las puede pillar y poner en un post !?! :wink: :wink: :wink: Un saludo de nuevo. Ps ...el frio ya está haciendo acto de presencia por aquí,anuncian nieve por encima de los 900 metros ,así los...
Vaya Antonio uqe maravilla de cristación de pachanoi !!!Está de auténtico lujo !!! Un saludo cordial. jaume
Sin duda todos , alguna vez o muchas, hemos cometido errores de cultivo.Y si alguien te comenta pues yo probaría de hacerlo de tal o cual manera ...o yo lo probé así y no se me ahilan o etiolan....pero de ahí a usar tantas palabras mayores creo que hay un buen trecho y no está de más que...
Pues sí y de paso veré de cerca el Arbol Mundani.Cada vez que voy a Sóller (ahora es época de clementinas ) veo el Arbol destacando sobre los demás en tu jardín. Te mando un mp y quedamos! Gracias! jaume
Separa los nombres con una coma y un espacio.