Steban...MIL Steban.....tu mensaje MIL.....vaya tela Salud y suerte. jaume desde la islica.
Yo no creo que sea buena solución lo de la pasta. Yo se la quitaría y le echaría por encima algun fungicida en polvo y lo pondría al SOL.De momento no lo regaría para nada y cuando empieces a hacerlo con mucha moderación y con algo de abono ( alguna vitamina modera el stress ) taprontico. jaume
Thelocactus ??? hexaedrophorus ??? Taprontico. jaume
Yo creo que el primero es Oreocereus leucotrichus, el segundo es una variedad de Strausii ( según un productor alemán hay cinco var.) , tengo una variedad que los teutones llaman var fricii que tiene el pelo largo.Un dia os pongo fotos de almenos tres vars que tengo. Los strausii son plantas...
A mi las 2ª E. agavoides. jaume
Muy bien los precios de AMazon com....site resulta bien todo el tema del envio igual les encargo The cactus family de Anderson. Esperaremos un ratico. jaume SOOOOOOOOOLLLLLLLLLLL por fin...................................
Un conocido mio compró a un holandés y las reprodujo.Yo le compré a él ésta.Yo tb quiero intentar reproducirla,veremos esta primavera. Salud. jaume
Yo creo que esto se lo puedes quitar con un pincel y agua destilada, con paciencia. No creo que baste una sola vez.Alguna lluvia primaveral tb será de gran ayuda. jaume.mallorca.Z9
Es cierto , pero algunos libros tb al hablar de los cuidados o del substrato recomendado con frecuencia te lian más que otra cosa. Cuando yo empecé con este " mal vicio" sólo había libros ingleses , o alemanes o franceses y los consejos de cultivo eran para sus climas...poco a poco y de la...
Hay dos libros básicos sobre suculentas: Sussulents the illustrated dictionary 1 y 2 de Mauricio Sajeva y Mariangela Costanzo. Ambos estna muy bien , tienen una mil y pico de fotos cada uno y son sólo de suculentas no cactáceas. No quiero hacer propaganda de donde los compré aunque...
Gracias Nelo, madinosiorum,seguro que no es. Paucicostata me parece más posible. Hasta otra. jaume
Como no es muy comun pongo la foto de esta que floreció hoy. Algunos creian que era muy proximo a opuntia , pero tuvieron que crear un nuevo género. [img] [img] http://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/Dscn2321.jpg [img] [img] Y una de un Strombocactus...
Yo creia que esta era la Matucana aureiflora, pero no sé. Qué os parece ???[img] [img] Hasta luego. jaume
Puede ser Echinopsis schoenii. De dondde los has sacado ??? El tercero quiero decir. jaume
Mi experiencia con un descenso imp de temp nocturna es muy buena. De hecho yo lo suelo recomendar. jaume.
Cheiridopsis sp. A pasar buona notte. jaume
Uyyyyyyyyyy, lo he explicado muy mal....todo esto en un recipiente : maceta , bandeja o lo que sea y despues dentro de la bolsa.... así es... Perdón ... ah la bolsa de super al no ser trasparente del too permite ponerlas al sol y a veces eso ayuda a que germinen antes...pero hay que...
Parece que es un cultivar : Echeveria cv " Perle von Nurberg " que según dice donde consulto es un híbrido entre E. gibbifloraxE.potosina pero... SL2 jaume
Ahí va una somera info que me ha pedido Pockecris sobre la Denmoza: -planta endémica de Argentina , distribuida en las provincias de Catamarca, La Rioja,Mendoza,Salta,San Juan y Tucumán. - a alturas entre 0 y 2000 m - un ´solo representante en el género a pesar de que algunos hablan...
ooooooooooohhh ! Gracias , magnificas plantas. jaume :shock: :shock: :shock:
HOla ...yo apunté lo de Callisia f. porque en el libro : Succulents The ilustratet dictionary de Mauricio Sajeva y Mariangela Costanzo , está con ese mismo aspecto y las rayas m.....porque yo sinceramente desconocía este género( uno de los miles que desconozco ). Hasta otra. jaume
Los feros de la primera foto son : schwarzii,hystrix,diguetii,pootsi...por si a alguien le interesa. jaume
A mi tb. jaume
Y tb el Echinocereus davisii Ahi va el davisii : [img] Y una Pelecyphora asselliformis con hijuelos : [img] Esoo es toooooo amigos. jaume
Hola si tienes substrato vegetal le añades un material drenante, lo humedeces totalmente , espareces las semillas y las cubres con una finisíma capa por ejem de arena o de la misma tierra. Lo introduces en una bolsa de super, cierras,lo pones en un lugar cálido , bien iluminado. Y a esperar....
Buenos dias Pocke...,saludos Nelo. La planta se trata de Denmoza rodacantha. Originaria de Argentina. Se convierten en plantas bastante grandes "tipo " ferocactus. Parece que donde abunda más es en la provincia de Mendoza, de ahí el nombre. Tiene bastante variabilidad según donde vive. En el...
Ved primero estos cuatro junticos...mmmm ahora ya no recuerdo si ya puse esta foto por si acaso ahí va: [img] y uno amacollado Ferocactus acanthodes var lecontei...por el momento ha aguantado la nieve encima y las heladas posteriores. La foto es de después de los castigos...
Parece que se dan algunos paralelismos entre los cactus del Norte y del sur....tanto en cereus ,como en globulares... vease por ejemplo las Stetsonias de Arg con los Stenocereus mexicanos Los pasacanas con los Pachycereus pringlei o los grandis Los ferocactus con algunas globulares...
Algunas fotos para acompañar el priimer hermoso y soleado dia en mucho tiempo : Solisia pectinata (Stein) Br&R ,Mammillaria pectinifera Weber. [img] [img] Mamm. Perez de la Rosae : [img] [img] y w. flowers Pediocactus p. [img] En un rato unos...
La Callisia quiza pudiese ser Callisia fragans sin Spironema fragans. La Opuntia quizá la salmiana. Buen dia. Salud y suerte. ( Luce un Sol espléndido y yo con gripe : Sofá y mando, ni Sol ni flowers....j....r) jaume
Separa los nombres con una coma y un espacio.