Isidrooooo..volvistee, qué buen chico. Me alegra mucho..siempre aprendi de vos.:52aleluya:
Es mi flor nacional..pobrecita...a lo mejor resintió el cambio de ambiente.. Ella son plantas de sol pero si antes estaban a semisombra y luego al sol, se resienten tiene que ser poco a poco. Como la estás regando..? El sustrato ligeramente húmedo. No la regues mucho, nunca debe estar...
Re: Planta Medicinal Hola vecinio., en Nicaragua le llamamos "mozote" a la Triumfetta lappula y a la Triumfeta semitriloba ( Familia Tiliaceae) ....son plantas medicinales , se hace una bebida digestiva y refrescante...parecida a la linaza. Su uso medicinal es una herencia indigena azteca.- Es...
Bueno, a ellas les gusta la humedad ambiental, el sustrato ligeramente húmedo nunca encharcado, buena ventilación. Le gusta lo fresquito asi que pulverizaciones frecuentes si hace calor... Ahhh el sustrato no debe ser tierra sino se pudre.. debe ser corteza, piedrecillas, musgo...
Le aumentaste un digito... Pero no los pediré....:11risotada: :11risotada: :11risotada:
Y mis mil pesos..???? :meparto: :meparto: es broma..tranquilo :26beso: Aqui ayudamos con mucho placer- Yo tengo varias Lycastes no son tan difiles de cuidar...pero me intriga que decis " rehabilitarla para la vida salvaje" .... no la tendras en tu patio???
Ay chicos qué buena onda son ustedes...:meparto:
Y en dólares??? :11risotada:
Ah entonces el mentiroso casi no mintió...puede ser una Lycaste aromática.....huele a canela. El loro tiene deforme el pico también.....???:11risotada:
No tenes que pagar nada ehhh :-) A lo que decis bulbo en realidad se llaman pseudobulbos. La "raiz que sube" es una vara floral. Esto también va de a gratis.. :26beso: Un abrazo
:11risotada: :11risotada: Seguramente una Encyclia
Epiphyllum oxypetalum ??? [ATTACH]
Re: Mi colección de bromelias II Muy bonita tu Tillandsia se ve tan a gusto...tan fresquita....es una tillandsia feliz seguramente. Ya sus cuidadote los explicó Stan... (muy bien Stan) Recorda pulverizar su folalje regularmente. Gracias por participar.
Re: Identificación. Aechmea ... Hola Carlos...tu planta no tiene el rayado típico porque es la forma amazónica ... de color verde rojiza. Felicidades por tu cultivo de Ananas o piña...ojala un dia podas subir sus imagenes y compartirlas con todos...al igual que de tus otras Bromeliaceas....
Re: Fotos del vivero Preciosas todas Juajo, gracias por ponerlas y animar el subforo.:26beso:
Está muy pequeña tu palmera para precisar el nombre pero podria ser una kentya, es decir, Howea forsteriana ... (Familia Arecaceae)
Re: Ayuda nombre cientifico (Gracias) Ese "poto" se llama Epipremnum pinnatum (mal llamado también epipremnum aureum )
Hola 1.- Barleria repens Familia Acanthaceae [ATTACH] 2.- Talinum paniculatum Familia Portulacaceae [ATTACH] [ATTACH]
Re: Identificación. Aechmea ... Gracias y saludos Ibianis-:26beso:
Re: Identificación. Aechmea ... Hola Carlos : Un casual observador ve bastante similitud en el conglomerado Ecuadorian Platyaechmea donde se agrupa a Aechmea chantinii. Aechmea zebrina. Aechmea tessmannii y Aechmea retusa, porque ellas son muy similares y a veces hay que ir a las claves...
1.- Veitchia merrili ahora Adonia merrilli (aqui le decimos "palmera Miami" ) 2.- Dypsis lutescens = Chrysalidocarpus lutescens (comúnmente conocida como "areca" )
Gracias Fernando...saludos...:26beso:
Hola Manu Si no me equivoco en primer plano veo Hydrangea macrophylla..conocidas como Hortensias. También veo Anthurium y abajo Guzmanias y Vrieseas.:-) En la segunda foto son calas de colores....Zantedeschia aethiopica seguramente hibrida.
Hola Es una Torenia fournieri (Familia Scrophulariaceae ) [ATTACH]
Re: AECHMEAS Aprovecho y dejo algunas de las mías...mira que bonitas se ven con sus tricomas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: AECHMEAS Noo no seas travies@ :26beso: ..... no le quites ese polvo gris..quedaria desprotegida tu planta. :sirena: Son los tricomas, sirven para absorber agua y nutrientes y para proteger a la planta contra el sol y la transpiración.
Tenia entendido que P. pinnatifidum tiene las anteras amarillas...alguien que me saque de dudas por favor. Gracias.:26beso:
Por esas anteras violáceas podria ser del grupo de Papaver dubium....será???
Yo tengo varias de esas y también pienso que es Hedychium y podria ser hasta Hedychium coronarium que es la especie que más abunda de forma silvestre en nuestra Centroamérica. Es también cultivada como ornamental y naturalizada en todos los trópicos. Ella crece muy bien en lugares muy húmedos,...
Puede ser una trepadora que aún está muy pequeña para que se le note bien su hábito trepador...pero creo que no es Vigna caraccalla.- Estas son las plántulas y semillas de Vigna caraccalla. [ATTACH] [ATTACH] Las semillas son color marrón..café [ATTACH] fotos de la red
Separa los nombres con una coma y un espacio.