Re: El Pijohuertu jajaja, no me habia fijado en el detalle del póster del cocodrilo! qué bueno :meparto:
Re: El Pijohuertu Muy bonito lo tienes todo, si señor, da gusto verlo. De Oviedo tenías que ser, por lo de pijo jeje, es broma eh? Un saludo y tienes que decime como plantas la ventresca esa que me interesa :11risotada:
Re: Preocupante... los transgénicos A mi también me preocupan los transgénicos. Si un paquete de galletas pusiera "no se ha comprobado que sean malas" lo comprarías? jejeje http://www.portalplanetasedna.com.ar/ogt.htm Este documental está bastante interesante, imagino que para el que...
Re: Plantación escalonada de cebolla en Asturies Yo en noviembre compro planta de cebolleta y la planto a la vez que dientes de ajo, que la verdad es que el que me la vende no sé cuando la siembra, pero imagino que por septiembre. A partir de enero voy sacando alguna aún pequeñita, y en abril...
Este post se me había pasado.. Darthris, te dejé una respuesta en el post de los asturianos. SNK, dentro de un mes me pongo a hacer unos bancalinos como los tuyos. Tengo unas ganas ya...:-P Un saludo
Re: Año bisiesto... Año bisiesto, medio vacío el cesto. Aunque todos los años son iguales, no? 365 dias y 6 horas. Algo que no entiendo.. :icon_rolleyes: A mi me parece bien lo de las fotos. Saludinos
Re: ASTURIANOS DEL FORO..... Y DEMAS FOREROS Muy buenas. Yo cogí bastantes semillas de veza donde curro pa usalo y toy pendiente de que maduren las de alfalfa (las tengo localizadas en arcelor), que tengo entendido que echan raices muy profundas. En un libro que compré el otro dia (el huerto...
Re: No Coment 2.0 CULTIVO ECOLOGICO DE HORTALIZAS GIGANTES Peazo tomate! Junto con la cebolla y la berenjena ya tienes casi para pisto hasta el invierno jeje. Un saludo y gracias por compartir.
Re: Libros sobre Bonsáis ¿Y por eso quieres privar al resto del mundo a intentarlo? Mi abuela tiene dentro de su piso una scheflera desde hace 12 años, yo un Ficus benjamina en el salón desde hace 6 años junto una spatifilum, una cinta y una chamaedorea. Mi madre tiene una azalea.. Quizás...
Re: Libros sobre Bonsáis Buenas. Yo tengo el de Busch y me parece bastante barato en relación calidad-precio: buenas fotos de árboles ya algo formados, fichas fáciles de comprender y fiables.. Para comenzar está bien, porque Nakka quizás se atragante un poco, y tampoco es muy barato. Sin...
Re: Mini terraza 10 m2. Enhorabuena por la terracita. Se ve muy bonita :30ojoscorazon: Si todavia quieres semillas de Lotus corniculatus, te puedo enviar alguna sin compromiso, aunque estarian mezcladas con Vicia sativa. Tuve un pequeño problema en la recolección ya que las vainas son muy...
Re: AGAPANTOS TU EXPERIENCIA Yo no tengo Agapantos pero en Oviedo, en la calle Independencia, hay una buena plantación de Agapantos desde hace al menos un par de años que ahora mismo tienen una floración preciosa. imagino que los cuidados que tendrán será el riego por goteo y y malla...
Holahola! Mareyo, me acabo de quedar alucinado con la foto de tu Callistemon. Yo tengo uno pequeño y peladito y me he quedado alucinado con el volumen que tiene el tuyo. Está precioso. Sin duda me lo tomo como ejemplo a seguir. Un saludo y gracias por las fotuquis :happy:
Re: AJENJO CULTOR, ¿sabes algo sobre que las raices del ajenjo producen gas etileno acabando con las plantas vecinas? ¿Te sucede a ti lo mismo o sólo tienes esa zona para esa especie? Yo he comprado semillas en Semillas Silvestres S.L. y me estoy planteando dejar las futuras plantas en maceta...
Re: EXTRACTO DE VALERIANA Buenas. Veo que en el libro que comentas buscan la fermentación como un purin (o extracto fermentado) de ortigas, o cola de caballo, etcetc. Curioso. Lo que yo te comento es para hacer un extracto en frío. Coges 10 ml del extracto (en este caso no purin sino jugo) de...
Re: EXTRACTO DE VALERIANA Muy buenas. El extracto de valeriana se saca de las flores, imagino que prensándolas de tal manera que puedas sacarles el jugo (extracto); lo que no sé es la hora adecuada para recolectarlas, si a primera hora de la mañana, a la tarde o cuándo pero era bueno saberlo....
Re: METODO EMILIA HAZELIP Felicidades :5-okey: . Se ve todo muy saludable
Re: LOS CANTABROS UN PUEBLO INDOMITO Cantabria, que guapa ye :5-okey: Habéis leido el libro El último soldurio? Comenta muchas cosas sobre el pueblo cántabro. Sin duda muy recomendable. Corocotta, que grande. Un saludo
Muy buenas. Yo también quitaria la malla antihierbas y cabaría como comenta lokokosmiko. Los rasillones con lo cóncavo hacia arriba. Asi puedes posar ahi el babosil y que no pasen los caracoles, asi lo hizo miracebo y me parece una muy buena idea. Si puedes busca post suyos que explica todo muy...
Un microscopio no abarca más de lo que el objetivo vé. Y tenemos la costumbre de juzgar periodos excesivamente breves. Con abonos inorgánicos y pesticidas el campo pierde su valor nutritivo y el futuro no pinta nada bien por muy llena que tengas la nevera.. Gracias al materialismo las personas...
Tal vez... Hace siglos los agricultores eran más sabios que ahora y menos inteligentes. El estudiar limita el instinto. :13mellado:
Re: Unas gramineas Muchísimas gracias por las respuestas!! La 5 si parece más Agrostis y la 7 Bromus pero es para volverse loco jeje Quedaría pendiente la 3. En un principio me parecia avena sativa. Un saludo y mil gacias por la ayuda :happy:
Muy buenas. Me gustaria identificar estas especies que crecen cerca de mi casa, a ver si me pueden ayudar. Un saludo 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG] [IMG] 7 [IMG]
Re: No Coment 2.0 CULTIVO ECOLOGICO DE HORTALIZAS GIGANTES Es un placer darse un paseo por tu huerto, sin duda :5-okey: Y que te mejores, tio ;-)
Re: MI HUERTO ECOLÓGICO FACIL Y CON POCO TRABAJO Si que se vé guapo. Yo soy incapaz con el melón pero lo volveré a intentar. Pedazo curro con la tinaja, no? Un saludo
A mi me parece que el comienzo del post es de lo más normal, lo que pasa es que la gente que no comulga con ésto ataca faltando y, lógicamente, luego llega el contraataque, entrando ya en temas políticos y racismo (o clasismo). Cada cual debe sacar sus conclusiones y si erras pues a lo hecho...
Re: CUANDO EL PETROLEO SE TERMINE: Fruticultura de sobrevivencia Las formas que hay están cogidas con pinzas y con estudios analíticos se caen por el ritmo de consumo que existe actualmente. Imagináte la cantidad de pencas de banano (que desconozco) que habria que plantar. Necesitamos...
Re: CUANDO EL PETROLEO SE TERMINE: Fruticultura de sobrevivencia Eso está hecho, soy bastante simpático :13mellado:
Re: CUANDO EL PETROLEO SE TERMINE: Fruticultura de sobrevivencia Si, pero sólo es el portador, y como tú comentas hay que pasarle una corriente eléctrica que no genera ya que no es una "fuente de energía". Los mecanismos necesitarían una lubricación ya que la energía también se distribuye en...
Re: CUANDO EL PETROLEO SE TERMINE: Fruticultura de sobrevivencia Muy buenas. Parece ser que las centrales nucleares no son la solución porque las minas de uranio escasean. El uranio necesario anualmente se saca de las minas, excepto 1/3 que se coge de las reservas secundarias (reservas de los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.