Re: lagartos en mi jardin Un detalle que ninguno hemos mencionado: EL LAGARTO ES ESPECIE PROTEGIDA (luego no tienes más remedio que acostumbrarte). Te dejo un enlace con detalles curiosos del lagarto: http://www.proyectoverde.com/index.php?file=ecani/lagartoo
Re: lagartos en mi jardin Mira la foto de mi avatar. Y come de mi mano. Son infensivos, salvo que les acoses; en tal caso, te dan un simple mordisquito, ya que sus dientes son muy pequeños. 80 cm, es mucho. Asegúrate de las medidas. Y tenerlos cerca, un privilegio. Saludos
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Victor, gracias por tu interés. Como ya comenté, el problema de los cortes de luz quedó resuelto el año pasado, con un Fax que si dejaba de funcionar es que no había luz: http://www.infojardin.com/foro/showt...?t=6239&page=2 Y lo mejoré...
Re: ¿Se mueren mis chopos? A ver si va a resultar que te estás pasando con el riego.... Eso me encaja más con el hecho de que las hojas caigan verdes (que no cuadraba mucho con que pasaran sed). Es posible que se pudran las raíces con tanta agua. Espera alguna opinión más experta. Saludos
Re: ¿Se mueren mis chopos? "han recibido agua con manguera 1 vez a la semana". No sé si habrá otro problema, pero en esta época me parece muy poca agua. Ni despilfarrar, ni hacerles pasar sed. Riégalos, que los pierdes. Saludos
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Zapador, podrías comenzar con esto: Una cámara de vídeo con teleobjetivo que apunte a esa zona y las imágenes deben pasar directamente a una televisión (todas tienen conexión video-in), a la vez que a un vídeo-grabador (los de sistema DVD...
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Mágico (difícil copiar y pegar) “¿Has probado a instalar paneles solares?” Pues no, porque no durarían ni un mes. Al ser un sitio aislado y sin habitar, sería fácil que me los quitaran al ser visibles desde el exterior. En cuanto a la...
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Hola Pepillo. Yo también he probado otros programas de videovigilancia y el problema no está en el software, sino en el propio PC, que se cuelga cuando lleva horas o sin motivo aparente. Incluso tenía todo prepaardo para que no estuviera...
Re: ¿Alguien ha logrado meter la cabeza dentro del pozo? Marat, gracias por tu opinión. Sobre lo del cepillo, ya he pensado en algo parecido: les empresas que se dedican a introducir un tubo largo con un cepillo giratorio; estoy pensando en fabricarme uno de forma circular con un mango largo y...
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Susu, con un depósito no tendría para todo el verano. Y por gravedad sólo regaría algunas zonas, otras necesitan presión (aspersores y difusores). Además, para eso, tendría que modificar el sistema. Es más fácil poner un sistema de...
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Gracias por tu opinión Tarodchaos. Por supuesto no necesitas ningún permiso para hablar, y menos el mío; el foro es de todos. Lo que puse en la nota final del mensaje -y es la única intención, sin más- es evitar que se registren algunos...
Re: ¿Alguien ha logrado meter la cabeza dentro del pozo? Meses después, recupero el hilo por si alguien tiene alguna sugerencia. Gracias.
Re: Videovigilancia a distancia: ¿alguien los conoce? Gracias Taxodium por subirlo otra vez. Bonifacio, el sistema que mencionas supongo que es para vigilar algo que está cerca de tu casa, con el garaje debajo. Lo que yo busco es para vigilar a 28 km de distancia. Y como no hay señal de radio...
Hola a tod@s. No encuentro un subforo más adecuado para poner esta pregunta. Me gustaría saber si algun@ de vosotr@s conoce o tiene estos sistemas para tener vigilada a distancia las 24 horas del día un garaje, almacén, etc. He probado con un PC en el garaje y otro en mi casa, pero se...
Re: MATAR UN PINO GRANDE ¿Y porqué no podas esas ramas que te molestan? No veo un motivo claro para deshacerte de él por completo. Disculpa si no te ayudo, pero es que el título "MATAR UN ÁRBOL" hace daño en un foro de jardinería. Si expones unas razones más convincentes....
También es buena idea, aunque tendría que retirarlo cada vez que pase el cortacésped (eso sí, con buena puntería, con las ruedas de un lado en la acera y las otras sobre el bordillo de 5 cm). Quizá sea lo mejor, lo de regar de "rebote" no parece muy elegante; la humedad no parece un problema,...
Gracias por contestar, Aguaribay y Jose L. No lo mencioné, pero también pensé en esa posibilidad de los tubos porosos, aunque con muchas dudas sobre si funcionaría. Aguaribay, lo que dices de taponar los orificios las raíces creo que es casi seguro, pero lo que mencionas de una malla...
Voy a poner unas tiras de césped delante de la casa de 30 cm de ancho, aprovechando un hueco delante de la acera a lo largo de la casa, pero ahora me pregunto cómo regarlo, pues no es para aspersores ni difusores, y que se riegue de modo homogéneo. Lo más parecido que se me ocurre son...
Re: Problema con el cesped A mí me parece que pueden ser dos cosas: o son hongos o algún animal doméstico que ha orinado en esa zona. Aunque me parece más lo primero, espera a ver qué te dicen otras personas del foro que entiendan más. No obstante, repasa antecedentes: si has cortado muy bajo...
Re: ¿Alguien ha logrado meter la cabeza dentro del pozo? Gracias por tu aportación, Norteafricana. No sé si podría ser una solución, pero hay algo que impediría hacerlo: el agua se salaría, y es la que uso para el riego de las plantas, por lo que no quiero ni imaginar lo que pasaría....
Re: ¿Alguien ha logrado meter la cabeza dentro del pozo? Un año después de preguntarlo, aquí estoy con la respuesta: [ATTACH] Por fin compré la cámara y ya pude ver el interior. Tiene algunos depósitos (por lo que he podido analizar, son de carbonato cálcico). Ahora viene la 2ª parte:...
Buenas tardes, Regante. No sé si a Fauno le vendrá bien tu información, pero a mí me viene de perillas. Tomo nota, y en cuanto se averíe la bomba que hay ahora, pongo una de esas. Y por cierto, de 10 cosas que tengo bien instaladas, 9 son gracias a este foro y 1 a los establecimientos. ¿Es...
A ver, que no leí bien la pregunta. La bomba del sondeo ya la tienes. Lo que necesitas es un grupo de presión de 1.2 HP (tuve uno de 1 HP, pero no era suficiente para 4 aspersores). Es para 4 aspersores de 900 l/hora cada uno (3600 l/hora). Si tus aspersores son de mayor caudal, necesitarás un...
Yo tengo un sondeo y depósitos muy similares a los tuyos. Uso una electrobomba sumergible Itur de 1 HP y me da 6000-7000 l/hora. Pero ... ¡ojo! estas electrobombas sirven para subir el agua, es decir, son de caudal, pero no de presión, con lo cual no tendrás presión suficiente para regar....
Lentejitas, lo de la botella agujereada lo probé yo el año pasado. El problema es que lo de que va tomando el agua que necesita es en teoría. Lo comprobé al ver que una botella de un litro en una maceta se "la bebía" en 24 horas. Creo que por una parte está la ley de la gravedad que hace que...
Re: AGUJERO PARA ARBOL De Salamanca mismo (charro de varias generaciones). Y lo del tilo... pues a veces se secan sin saber porqué. Este invierno planté 3 plataneros en hilera, y el que está en medio se ha secado, recibiendo la misma cantidad de agua. No he sabido la causa, sólo que había...
Re: AGUJERO PARA ARBOL Yo lo veo de esta forma: si lo habeis llenado de agua.... 0.8 m x 0.8 m x 0.8 m = 0.512 metros cúbicos, o sea, 512 litros de agua. No creo que drenar 512 litros en 20 horas sea poco drenaje, está bien; es que es una barbaridad de agua la que habeis puesto en el hoyo....
Re: Magnolia grandiflora Yo compré uno hace un año y tiene más o menos las mismas horas de sol que el tuyo. Y está muy bien; este mes ha dado su primera flor. Creo que se te dará bien. Saludos
Re: algun consejo para mantener humedad en vaciones???? Carlos, soy Carlos:meparto: Te felicito por tu sistema. No sé si te habrá dado resultado, pero de aspecto espectacular sí que es. Parece que tienes un extraterrestre en tu laboratorio. Me gusta el diseño. Saludos
Re: Comprar plantas online Los hay por varios sitios de España; no te limites a Andalucía porque envían las plantas simepre de tamaño pequeño y por correos; si usan transportista es más caro. Algunos cobran a precio de mudanza: 80 de las antiguas pesetas por kilómetro. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.