Se agradece la información Jucacactus:5-okey: A ese señor del Rastro le compré mi primer lithops y, a la postre, lo que provocó que buscara información sobre estas plantas y me enganchara su cultivo.
Yo no los trasplanto antes del primer cambio de camisa(primeras hojas verdaderas). A partir de ahí, depende de lo juntos que estén los lithops. Enhorabuena por esos semilleros:5-okey:
Bienvenido Espinoblanco:happy: Gracias por la página. No la conocía.
A eso me refería Lil'BitSunshine. Muy buena foto:5-okey: Ahora sí que me la jugaría a que es un aucampiae:happy:
Si se parece a ése, entonces será aucampiae:happy: Lo que no termina de convencerme para decir seguro que es aucampiae es que no tiene ramificaciones en el contorno de las hojas. Algo característico de éstos.
De hecho, tu hookeri me está recordando mucho al mío. Es el primer lithops que adquirí y le tengo mucho cariño. Es de los lithops más duros y que crecen más tras la muda de los que tengo. Le hice varias fotos hace dos años cuando estuvo en flor => [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola:happy: Del que más seguro estoy es del de la izquierda. Veo bastante claro que es un hookeri(la 2ª foto ayuda mucho). El de las dos cabezas diría que es un lesliei, pero este no lo tengo tan claro.
Muchas gracias Pesara por compartirlo:happy: Ya sólo por ver ese aloe en vivo merece la pena ir.
Bienvenido Jose:happy: Los de la 1ª y 2ª foto son lesliei. Cambian mucho cuando reciben bastante sol. Los míos están como el tuyo de la primera foto, marrones-verdosos. Sin embargo, cuando los compré hace unos años eran verdes. Con el resto estoy de acuerdo. Hablo de especies, con las...
Gracias Adrien por el dato:5-okey:
Simplemente me ha llamado la atención que los lithops de mis siembras que han florecido por primera vez a finales del año pasado hayan sacados 2 pares de hojas tras el cambio de camisa. El tallo seco parece una barrera entre las hojas y no sé si ha influido en algo para que se hayan multiplicado...
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Estoy con Lifer. ¿Están blandos al tacto? Si lo están, me temo lo peor. Si no, haz caso a Lifer y ponlos en un sustrato más mineral(arena de sílice, por ejemplo. Es muy barata si compras un saco para filtro de piscinas). Mucha suerte...
Re: identificacion de lithops jaja no te había leído Manolithops. Hemos dicho lo mismo, pero de distinta especie. Es cierto que los gracilidelineata parecen auténticos cerebros, pero creo que los surcos no son tan compactos como los de los hookeri. De todas formas estoy contigo en lo de que...
Re: identificacion de lithops Los que tienen forma de cerebro suelen ser hookeri y con el tuyo me decantaría por esta especie. Pero, he visto algún karasmontana que me hace dudar.
Re: Ayuda. Identificar lithops Gracias Sus:happy: Sobre la profundidad de las macetas he oído de todo. Yo te hablo de lo que he visto. Me divierte hacer semilleros de lithops y llevo unos cuantos años haciéndolos. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la longitud que...
Re: Ayuda. Identificar lithops Ya están terminando de absorber las hojas viejas. Así que, puedes hacerlo sin problema. Yo les pongo tierra, pero mezclada con bastante arena para filtro de piscinas(arena de sílice). De manera que retiene algo de agua, pero sin llegar a encharcarse.
Re: Ayuda. Identificar lithops Hola:happy: Diría que el primero es pseudotruncatella y el segundo karasmontana(puede que ssp. bella). Pero, no estoy nada seguro. Espera a que los demás compañeros den su opinión. P.D. No me gusta nada ese sustrato que tienen. Veo que retiene mucha agua y...
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Estoy de acuerdo también con que no es deseable tener lithops mutantes. Ahora bien, reconozco que me hizo ilusión cuando descubrí mi primer "trithops" en uno de mis semilleros allá por el 2010 =>...
Re: Lithops sin raizes. ¿Cómo cuidarlo? Hola Farasdu:happy: Es un bonito lithops schwantesii. Si sólo ha perdido las raíces y viendo su aspecto(éstas sí que son buenas fotos para poder saber el estado de la planta y poder identificarla), no temo por su vida. Yo lo que haría sería plantarlos...
Re: El "Lithops Canario": Opophytum theurkauffii en Fuerteventura. Muchas gracias Romango por compartir esa maravilla:5-okey:
Felicidades:5-okey: Buen trabajo. Están haciendo el cambio de camisa muy bien. Las hojas viejas se han secado completamente y las nuevas mantienen su forma. De aquí en adelante a engordar:happy:
Magnífico trabajo. Gracias por compartirlo con nosotros. Un saludo.
Re: Conophytum....... Gracias Nelo. Yo también si me entero de algo al respecto te lo haré saber. En lithops.info aparece en la sección de cultivares: http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_cv_rose_of_texas.html Un saludo.
Re: Conophytum....... Magníficos ejemplares y muy bonitas las fotos. Gracias por compartir tu trabajo. Me han gustado todos, pero el Conophytum obcordellum es una maravilla. Una duda, el que tienes puesto como Conophytum verrucosum, ¿no es un Lithops verruculosa v. verruculosa 'Rose of...
Por si te interesa, en el Leroy Merlin de San Sebastián de los Reyes compré macetas cuadradas de barro. Son éstas: [ATTACH]
Muchas gracias por compartir el artículo Marisu. Muy interesante. Un saludo.
Re: lithops rompiendose!! Si no está blando no tiene porqué estar muerto. Leyendo el caso del lithops de Goyo me he acordado de una entrada que escribí en mi blog al respecto. Lo titulé: "Cuidado con dar a un lithops por muerto" =>...
Re: Lithopsception. Para distinguir los terricolor de los fulviceps me fijo en la separación de los puntos. En los terricolor están muy juntos y en los fulviceps bastante separados. El tuyo tiene los lunares bastante separados y por eso pienso que puede ser fulviceps. De todas formas, yo me...
Re: Lithopsception. Lo que yo creo(ponlo en cuarentena hasta que vengan los expertos): 1ª foto: la mayoría de esa maceta son Lithops hallii 2ª foto: el rojizo-morado de la parte de abajo y que has ampliado en la 4ª foto es un Lithops aucampiae. El de arriba de lunares es un Lithops fulviceps....
Re: Ayuda con la id de estos LITHOPS Muchas gracias QQ:happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.