pos pregúntales a los de correos... :Redface: el Encholirium horridum es de mis bromes favoritas. tenía una del triple del tamaño que esta que tengo pero por desconocimiento la perdí en un ataque de cochinillas algodonosas :Mad:
betuchío, no es Hechtia sino Encholirium !! :bocaagua: :Cool: no puedo hacer envíos :desconsolado: sino ya estuviera vendiendo $$$$$$$ de las que sí tengo divisiones :Thumbsdown: jajaja qué bonita la T. elongata... me recuerda a mi Hechtia lundeliorum
ahí van unas bromes pa avivar el changarro... verde que te quiero verde... [ATTACH] las neoregelias son mi pasión prohibida porque se me mueren tan fácilmente así que les saco la vuelta :asco: :oyoy: ésta es una de las excepciones :Inlove: [ATTACH] un par de estrellitas rosadas... [ATTACH]...
la planta del motello me parece Tillandsia multicaulis... muy bonito rincón con la fuente y toda la cosa.
sí se puede. muy coloridas las flores. suerte. ahí luego nos cuentas dónde las trepaste.
ah ok, te refieres a la Billbergia nutans... probablemente :Redface:
una nuts? :interrogantes:
parece la ubicua T. jalisco-monticola
bicho ,qué bien cultivas tus crypts!!! me gustó mucho cómo se ven en las macetas esas tipo bonsayeras. ya me diste ideas. saludos esa es una Tillandsia cyanea y puede cultivarse epífita si hay mucha humedad ambiental o terrestre en una mezcla (de lo que sea pero) con buen drenaje y listo.
@GerMon cuántos meses tarda de la fertilización del cono hasta su dehiscencia?? y las pusiste a germinar después de extraerlas del cono o las almacenaste unos meses?? no es del todo incorrecto decirles piñas a los conos de las cícadas, después de todo son gimnospermas al igual que los pinos......
gracias, ahora a intentar dar con la especie
hace unos meses esta piña perdió el escapo floral con todo y su piña en pleno crecimiento y por desidia nunca saqué el "cadáver" de ese lugar y ahora me alegro de no haberlo hecho.... :Inlove: [ATTACH] no recuerdo si invariablemente las piñas echan tanto hijos vivíparos como hijos basales o...
la aechmea que mejor se adaptó a mi clima :silbando: [ATTACH] salucita
tengo casi un año con ella y batallo mucho para cultivarla... quiero saber su nombre para aprender a cultivarla correctamente.... [ATTACH] salucita
asíp es, es blanca y es poco habitual... mucha suerte si no fue comprada como tal (fasciata de flor blanca) :okey:
a mí me gustó el de la reina de tu casa :mrgreen:
es una ciudad calientísima garrafa!!! yo pasé por ciudad valles como por marzo pasado (iba de victoria a valles y tamasopo) y no bajé esta vez la ventana del carro :meparto: ya hace unos tres años había pasado por valles y recuerdo que en aquella ocasión se nos ocurrió comer algo rapidito y...
gracias ranis! saludos
sí claro que sí... ya que de hijos me imaginé que te imaginabas de esas que no aguantan nada... a ver cómo salen éstas... aunque de momento a los cryps están prosperando en las de plástico, será sabido...
esta tierra tiene mucha arena, no se compacta y sólo será un % bajo... estas son las macetas biodegradables (4")... [ATTACH] este crypt ojalá que no se me muera está muy bonito.... :Rolleyes: en maceta de 6" [ATTACH]
acabo de regresar de con mi hermana hace unos meses... ya será en otra ocasión... voy a comprar unas cuantas, igual solo son como seis cryps que tengo :meparto: las biodegradables tienen la textura casi como de melamina... pondré unos cryps en esas bio y otros tanto en macetas de barro y todos...
aahh mira, haré ensayos con macetas de barro/plástico y esos substratos que dices.... pero como bien dices, creo que la maceta sí hace mucha diferencia porque tengo un cryptanthus pero no recuerdo cómo se llama, pero es híbrido y siempre ha prosperado en esa maceta de barro, crece muy lentamente...
sí, la luz hace que cambien mucho de apariencia los cryps.... en qué substrato los tienes?? yo no he tenido mucha suerte con ellos... son de los que más batallo y me gustan mucho :desconsolado:
sí ranis, parece zonatus y el otro bivittatus... qué bien se adaptó a tu clima
una neo... creo que fue el único espécimen de este género que sobrevivió (y muy bien por cierto) al armagedón de mis bromelias del año pasado... :Eek!: :Cry: :Frown: [ATTACH] saludios
están bonitas las tres "mend" y el bonche de lueddemannianas con las que terminaste.... :ojos:
los hijos se deben separar hasta que estén más creciditos... para que no crezcan tan lentos o se mueran... la planta madre irá a menos y luego morirá, tal vez produzca más hijos porque les quitaste los que dio, pero no sé si sobrevivan al ser tan inmaduros... tal vez fertilizante muy diluido ayude
mogote = montículo, bola, redondeado... que tiene forma de muy bonita la pyramidales, ya la tuve y se fue en mi ausencia... creo que tenía por ahí ´vastagos....
le dije hazte bola y yap... :mrgreen: solita agarró esa forma, empiezan planas y luego crecen así.... el chiste es que drene bien el substrato y no quede húmedo el interior del mogote
Deuterocohnia brevifolia.... [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.